Baguette para niños
La baguette (que significa 'varita' en francés) es un tipo de pan muy famoso que viene de Francia. Se reconoce fácilmente por su forma larga y delgada. Es uno de los panes más conocidos y consumidos en todo el mundo. Se hace con harina de trigo, agua, levadura y sal.
Contenido
¿Qué es una Baguette?
En francés, la palabra baguette originalmente se usaba para referirse a un palo o una barra. Por eso, al pan se le llamaba baguette de pain, que significa 'barra de pan'. Esta palabra viene del italiano bacchetta, que tiene el mismo significado.
Dependiendo del lugar en Francia, a la baguette también se le puede llamar baguette de Paris o parisienne. En otros países como Bélgica y Quebec, a veces la llaman pain français, que significa 'pan francés'.
Características de la Baguette
Una baguette normal mide unos cinco o seis centímetros de ancho y tres o cuatro de alto. Puede llegar a medir hasta 85 centímetros de largo y suele pesar unos 250 gramos. La masa de la baguette se amasa de una forma especial para que tenga muchas burbujas de aire por dentro.
Las baguettes más pequeñas se usan mucho para hacer bocadillos. A estas se les llama demi-baguettes (media baguette). También se pueden cortar en rebanadas y untar con patés o quesos. En el desayuno francés, es común cortar trozos de baguette, abrirlos, untarlos con mantequilla y mermelada, y mojarlos en café, chocolate o té.
Las baguettes son un símbolo de la cocina francesa, especialmente de París. Sin embargo, se encuentran en toda Francia y en muchos lugares del mundo. En Francia, no todos los panes largos son baguettes. Por ejemplo, la flûte es una variante que puede ser más delgada (llamada ficelle) o un poco más gruesa. Un pan más gordo se llama bâtard.
Las leyes de comida francesas dicen que una baguette tradicional solo debe tener cinco ingredientes: agua, harina de trigo, levadura, masa madre y sal. Si un panadero añade algo más, debe cambiar el nombre del pan.
¿Cómo surgió la Baguette?
La baguette es un tipo de pan que se desarrolló en Viena (Austria) a mediados del siglo XIX. En esa época, comenzaron a usarse los primeros hornos de vapor. Estos hornos ayudaban a que la corteza del pan quedara crujiente y la miga (la parte de dentro) fuera blanca y con agujeros, que son las características principales de la baguette hoy en día.
Antes de octubre de 1920, se hacían panes muy grandes. Pero una ley que impedía a los panaderos trabajar antes de las 4 de la mañana hizo que fuera imposible tener listos los panes tradicionales a tiempo para el desayuno. La baguette, al ser delgada, se podía preparar y hornear mucho más rápido, resolviendo este problema.
El 13 de septiembre de 1993, el gobierno francés reconoció la receta oficial de la baguette. Crearon una ley que define cómo debe ser la auténtica baguette, llamada baguette de tradition. Esta baguette solo se puede hacer usando métodos antiguos. Esto fue gracias al trabajo de Steven Kaplan, un historiador que estudió la historia del pan francés. Kaplan animó a los franceses a preferir la baguette tradicional, que tiene más sabor y olor, en lugar de las baguettes modernas. Una clave para esto es dejar reposar la levadura durante la noche, como se hacía en el siglo XVIII. Esto hace que el pan tenga un color crema por dentro y un sabor y olor más intensos.
La Baguette en el Mundo
Baguette en África
La costumbre de comer baguette se extendió por las colonias francesas en África. Hoy en día, es un pan común en varios países de África, como en el Magreb. Se estima que los argelinos son grandes consumidores de baguette. También se consume en Marruecos y Túnez.
Baguette en América
- En Argentina y Chile, a veces se le llama pan flauta.
- En Colombia, se le conoce como pan francés.
- En Costa Rica, puede llamarse "melcochón" o "bollo de pan", aunque también "baguette".
- En Cuba, su consumo es menos común y su calidad puede variar.
- En Venezuela, existe una versión llamada "pan canilla" o "canilla", que es más rápida de hacer. Las versiones más pequeñas se llaman "pan francés".
Baguette en Asia
En Vietnam, que fue una colonia francesa, la baguette se adaptó y dio origen al bánh mì, un tipo de sándwich. En Camboya, se prepara un sándwich caliente llamado num pang usando baguettes.
Baguette en Europa
En Francia, se calcula que en 2015 se consumían unas 30 millones de baguettes al día.
En España, la baguette se considera un pan de flama, que tiene una miga blanda. Es diferente de los panes de miga dura típicos de España. También se le llama "barra", aunque este nombre puede incluir otros tipos de panes largos. En Madrid, a la baguette se le conoce como "pistola". Aunque en los años 90 la baguette no era muy conocida en España, para 2015 ya era el pan más consumido en el país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Baguette Facts for Kids