robot de la enciclopedia para niños

Barra de Navidad (Jalisco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barra de Navidad
Localidad
Barradenavidad.jpg
Playa de Barra de Navidad.
Coordenadas 19°12′29″N 104°40′50″O / 19.208055555556, -104.68055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Cihuatlán
Superficie  
 • Total km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4324 hab.
 • Densidad 1422 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 48987
Matrícula 14
Código INEGI 140220006

Barra de Navidad, también conocida como Puerto de la Navidad, es una localidad costera en el estado de Jalisco, México. Este lugar fue muy importante en el pasado, ya que funcionó como un astillero español. Un astillero es un lugar donde se construyen y reparan barcos. Desde aquí, muchas expediciones españolas partieron hacia el Océano Pacífico y las Filipinas.

Hoy en día, Barra de Navidad es una comunidad moderna que combina su rica historia con la vida actual. La gente se dedica principalmente al turismo, pero la pesca también es muy importante para sus habitantes. En la región se pueden encontrar mariscos como calamar, almeja, pulpo, langosta y camarón, además de peces como el dorado y el pez vela. Justo enfrente del pueblo se encuentra el complejo turístico de Isla Navidad.

Historia de Barra de Navidad: Un Puerto con Legado

¿Cómo se Originó el Nombre de Barra de Navidad?

El 25 de diciembre de 1540, el virrey Don Antonio de Mendoza llegó a este puerto. Él había zarpado desde Acapulco con un grupo de soldados. Debido a que desembarcó en el día de Navidad, la localidad recibió el nombre de Puerto de Navidad. El capitán don Francisco de Híjar es considerado su fundador oficial.

Barra de Navidad: Un Centro de Construcción Naval

Durante la época colonial española, este lugar fue clave para la construcción de barcos. Aquí se fabricaron muchas de las embarcaciones usadas para explorar la península de Baja California. También fue un punto de partida importante para los viajes hacia las Filipinas. Por su relevancia, Barra de Navidad fue a veces atacada por piratas. Con el tiempo, Acapulco se volvió más importante como puerto estratégico, ya que estaba más cerca de la capital de la Nueva España.

En los siglos XVI y XVII, la desembocadura del río Cihuatlán-Marabasco era uno de los pocos asentamientos costeros fundados por los españoles. Su principal función era ser un astillero, donde se construían barcos con maderas finas que aún se encuentran en las montañas de Jalisco y Colima.

Expediciones Famosas que Partieron de Barra de Navidad

Desde Barra de Navidad zarpó una flota muy importante al mando de Miguel López de Legazpi y Fray Andrés de Urdaneta. Ellos viajaron hacia el Lejano Oriente en busca de las Islas del Poniente, que habían sido descubiertas por Fernando de Magallanes. La famosa ruta comercial conocida como la Nao de China o Galeón de Manila comenzaba aquí. Para recordar estas expediciones, la calle principal del pueblo lleva el nombre de Miguel López de Legazpi.

También desde este puerto partió la expedición naval del capitán Juan Rodríguez Cabrillo. Él exploró el Océano Pacífico hacia el norte, descubriendo las costas de lo que hoy es el estado de California en Estados Unidos.

Lazos de Amistad

Barra de Navidad tiene un acuerdo de hermandad con otra localidad:

  • Bandera de México La Placita (Michoacán), México (desde 2012)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barra de Navidad Facts for Kids

kids search engine
Barra de Navidad (Jalisco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.