robot de la enciclopedia para niños

Barney Wilen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barney Wilen
Información personal
Nombre de nacimiento Bernard Jean Wilen
Nacimiento 4 de marzo de 1937
Niza (Francia)
Fallecimiento 25 de mayo de 1996
Aubervilliers (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Caroline de Bendern
Información profesional
Ocupación Compositor, saxofonista de jazz y saxofonista
Área Música, jazz y artes escénicas
Género Jazz
Instrumento Saxofón y saxofón tenor

Barney Wilen, cuyo nombre real era Jean Bernard Wilen, fue un talentoso músico de jazz y un experto saxofonista tenor. Nació en Niza, Francia, el 4 de marzo de 1937 y falleció en París el 25 de mayo de 1996.

Su padre era estadounidense y su madre francesa. Vivió con ellos en Estados Unidos desde 1940 hasta 1946, durante los años de la Segunda Guerra Mundial.

La vida temprana de Barney Wilen y su regreso a Francia

En 1946, Barney Wilen regresó a Francia para conocer mejor su país de nacimiento. Se estableció en París, una ciudad muy importante para la música y el arte.

¿Cómo comenzó Barney Wilen en el jazz?

En París, Barney Wilen tuvo la oportunidad de conocer a varios músicos de jazz famosos de Estados Unidos. Entre ellos estaban Ben Webster, Sidney Bechet y Dexter Gordon. Estas experiencias fueron muy importantes para su desarrollo musical.

Trabajó en presentaciones en el famoso Club Saint-Germain. Allí compartió escenario con otros talentosos músicos como Sacha Distel y René Urtreger.

Colaboraciones importantes de Barney Wilen

Barney Wilen es conocido por sus importantes colaboraciones con grandes figuras del jazz y del cine. Su música llegó a muchas personas a través de estas uniones.

¿Con quién grabó Barney Wilen bandas sonoras?

En 1957, Barney Wilen acompañó al legendario trompetista Miles Davis como saxofonista. Juntos grabaron la banda sonora de la película Ascensor para el cadalso. Esta película fue dirigida por Louis Malle.

Para aprender más sobre la música de John Coltrane, otro gran saxofonista, Barney Wilen volvió a Estados Unidos. Allí, en 1959, grabó otra banda sonora. Fue para la película de Roger Vadim Las relaciones peligrosas, basada en la novela del mismo nombre de Pierre Choderlos de Laclos. En esta grabación, colaboró con el grupo The Jazz Messengers, liderado por Art Blakey.

Otros proyectos musicales de Barney Wilen

Barney Wilen también participó en una grabación con Thelonious Monk, un pianista y compositor muy influyente. Aunque esa grabación nunca se publicó, muestra la importancia de Wilen en el mundo del jazz.

Hasta el año 1968, Barney Wilen dividió su tiempo y su trabajo entre París y Nueva York. Estas dos ciudades eran centros importantes para la música jazz.

Los últimos años de Barney Wilen

En 1969, Barney Wilen viajó a África junto a su pareja, Caroline de Bendern. Su viaje tenía como objetivo grabar una película. Durante seis años, se mantuvo alejado de los estudios de grabación.

En los últimos años de su carrera, Barney Wilen se dedicó a compartir y promover el jazz. Quería que este estilo musical llegara a más personas en todas sus formas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barney Wilen Facts for Kids

kids search engine
Barney Wilen para Niños. Enciclopedia Kiddle.