Barbosella prorepens para niños
Datos para niños Barbosella prorepens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Barbosella | |
Especie: | B. prorepens (Rchb.f.) Schltr. |
|
La Barbosella prorepens es un tipo de orquídea que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlas. Se le llama orquídea epífita. Esta planta es nativa de una amplia región que va desde México hasta las zonas tropicales de América.
Contenido
¿Dónde Vive la Barbosella prorepens?
Esta orquídea se encuentra en varios países de América. Puedes hallarla en México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Jamaica, Venezuela, Ecuador y Nicaragua. En Nicaragua, por ejemplo, solo se ha registrado una vez.
Hábitat de la Orquídea
La Barbosella prorepens prefiere vivir en los bosques de niebla, también conocidos como nebliselvas. Estos son bosques donde la humedad es muy alta y a menudo están cubiertos por nubes o niebla. Un lugar donde se ha encontrado es en el Volcán Mombacho, cerca de Granada, a una altura de unos 1230 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuándo Florece?
Esta orquídea suele florecer en el mes de diciembre. Sus flores son un poco especiales porque no se abren del todo. La Barbosella prorepens está emparentada con otra orquídea llamada B. anaristella, pero esta última tiene flores que sí se abren por completo.
¿Cómo es la Barbosella prorepens?
La Barbosella prorepens es una planta pequeña, que puede crecer hasta unos 5 centímetros de alto. Sus hojas son alargadas y estrechas, midiendo unos 40 milímetros de largo y 4 milímetros de ancho. Tienen una forma acanalada.
Las Flores de la Orquídea
Las flores de esta orquídea son de un color parecido a la paja, con una franja rosada en el centro de una parte especial llamada labelo. Los sépalos, que son como los pétalos exteriores de la flor, miden entre 10 y 13 milímetros de largo y terminan en punta. Los pétalos interiores son más pequeños. El labelo tiene una forma particular, con los bordes curvados y una parte central cóncava.
El Nombre de la Barbosella prorepens
El nombre científico de esta orquídea, Barbosella prorepens, fue descrito por primera vez por Rchb.f. y luego publicado por Schltr. en una revista científica en 1918.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre del género, Barbosella, fue elegido para honrar a João Barbosa Rodrigues. Él fue un importante investigador de orquídeas de Brasil. El epíteto de la especie, prorepens, viene del latin y significa "rastrero". Esto se refiere a la forma en que la planta crece, extendiéndose.
Nombres Anteriores
A lo largo del tiempo, las plantas a veces reciben diferentes nombres científicos antes de que los expertos se pongan de acuerdo en uno solo. La Barbosella prorepens ha tenido varios nombres en el pasado, como Restrepia prorepens o Pleurothallis prorepens, entre otros.