Piñeira (Baralla) para niños
Datos para niños San Salvador de PiñeiraPiñeira |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Iglesia de San Salvador
|
||
Localización de San Salvador de Piñeira en España
|
||
Localización de San Salvador de Piñeira en Lugo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°52′19″N 7°14′42″O / 42.872, -7.245 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Los Ancares | |
• Municipio | Baralla | |
• Entidades de población | 5 | |
Población (2019) | ||
• Total | 78 hab. | |
Piñeira, cuyo nombre oficial es San Salvador de Piñeira, es un lugar especial en España. Se trata de una parroquia y también una pequeña aldea que forma parte del municipio de Baralla. Se encuentra en la provincia de Lugo, dentro de la hermosa región de Galicia.
Contenido
Geografía y Paisajes de Piñeira
Piñeira está rodeada de una naturaleza muy variada. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de terrenos.
Montes y Campos
La zona cuenta con varios montes y campos con nombres interesantes. Algunos de ellos son A Veiga, Fabeiro, Salgueiros y A Carballeira. También hay lugares como Xestido, Mundín y As Labradas. Estos nombres nos dan una idea de los paisajes naturales que se pueden explorar en Piñeira.
Barrios y Viviendas Tradicionales
Piñeira se organiza en varios barrios, cada uno con sus propias casas. Estos barrios son:
- Barrio da Langoira: Aquí se encuentran casas con nombres como de Quique y de Inés.
- Barrio de Vilela: Este barrio incluye casas como da Cancela y de Casanova.
- Barrio de Arriba: Algunas de sus casas son do Bolaño y da Campa.
- Barrio do Casar: Aquí se ubicaban casas como da Torre y do Ferreiro.
- Barrio de Quintá: En este barrio se encuentran casas como de Campa y de Balboa.
Cómo se Organiza Piñeira
Una parroquia es una división territorial, similar a un distrito. La parroquia de Piñeira está formada por cinco lugares o entidades de población.
Entidades de Población
De estas cinco entidades, algunas aparecen registradas oficialmente por el INE. Son las siguientes:
- Barrio de Arriba
- Bolaño
- Piñeira
- Quintá
- Vilela
Población de Piñeira
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Piñeira.
Población de la Parroquia
La parroquia de Piñeira ha tenido los siguientes habitantes a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Piñeira (parroquia) entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la Aldea
La aldea de Piñeira, que es el núcleo principal, ha tenido esta cantidad de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Piñeira (aldea) entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares Interesantes para Visitar
En Piñeira hay un lugar muy importante que vale la pena conocer.
La Iglesia de San Salvador
La iglesia principal de la parroquia está construida sobre un antiguo Castro. Un castro era un poblado fortificado de la Edad del Hierro, ¡como una pequeña fortaleza antigua! Dentro de la iglesia, el altar mayor tiene un retablo muy bonito. Este retablo es de estilo churrigueresco, que es un tipo de arte muy decorado y con muchos detalles.
Celebraciones y Fiestas
En Piñeira se celebran dos festividades importantes cada año.
- La fiesta de San Salvador se celebra el 6 de agosto.
- La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes se celebra el 11 de febrero.