Bandera de Gabón para niños
Datos para niños Bandera de Gabón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 3:4 | |
Colores | Verde Amarillo Azul | |
Adopción | 9 de agosto de 1960 | |
La bandera nacional de Gabón es un símbolo importante de este país africano. Fue adoptada el 9 de agosto de 1960, justo cuando Gabón se volvió un país independiente.
Esta bandera tiene tres franjas horizontales, todas del mismo tamaño. Cada color tiene un significado especial:
- La franja de arriba es verde, y representa la rica vegetación y los bosques de Gabón.
- La franja del medio es amarilla, simbolizando el sol que ilumina el país.
- La franja de abajo es azul, que nos recuerda el Océano Atlántico que baña las costas de Gabón.
Antes de esta bandera, Gabón usaba una diferente. Esa bandera también tenía franjas, pero la amarilla era más delgada. Además, incluía un pequeño diseño de la bandera de Francia en una de sus esquinas.
Contenido
Historia de la Bandera de Gabón
¿Cómo se formó el territorio de Gabón?
En el año 1839, el territorio que hoy conocemos como Gabón pasó a estar bajo el control de Francia. Esto ocurrió cuando un líder local decidió ceder el control de sus tierras a los franceses.
Más tarde, en 1885, se realizó una reunión importante llamada la Conferencia de Berlín. En esta conferencia, otros países reconocieron que Francia tenía derechos sobre Gabón. Así, en 1910, Gabón se convirtió en parte de una gran región llamada África Ecuatorial Francesa.
¿Por qué Gabón no tenía su propia bandera antes?
Durante el tiempo en que Gabón fue parte del territorio francés, las autoridades de Francia no permitían que la región tuviera su propia bandera. Esto se debía a que temían que tener una bandera propia pudiera hacer que la gente de Gabón se sintiera más unida y quisiera su independencia.
Sin embargo, con el paso del tiempo, surgió un movimiento en África para que los países pudieran gobernarse a sí mismos. Este proceso se conoce como descolonización.
El camino hacia la independencia y la nueva bandera
Debido a este movimiento, Francia decidió dar a Gabón un poco más de libertad. En 1958, Gabón se convirtió en una república autónoma, lo que significa que podía tomar algunas de sus propias decisiones. Esto sucedió después de que la gente de Gabón votara a favor de esta idea.
Finalmente, el 9 de agosto de 1960, Gabón logró su independencia total. Fue en ese momento cuando adoptaron la bandera que conocemos hoy, un símbolo de su libertad y de su propia identidad como nación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flag of Gabon Facts for Kids