Bajo Aragón (vino) para niños
Datos para niños Bajo Aragón |
||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
![]() Localización de la zona de producción.
|
||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Vino de la Tierra | |
Situación | Aragón | |
Designación oficial | 2006 | |
Producción | ||
Variedades blancas | Macabeo, Chardonnay y Garnacha blanca | |
Variedades tintas | Mazuela, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Garnacha Tinta, Derechero y Syrah | |
Producción | 0 hl (2009) | |
Fuente | MAPA | |
Vino del Bajo Aragón es un nombre especial que se usa para identificar un tipo de producto agrícola de una región específica en España, llamada Bajo Aragón. Es como una "etiqueta de calidad" que asegura que el producto viene de ese lugar y sigue ciertas reglas de producción.
Contenido
¿Qué es el Vino del Bajo Aragón?
El "Vino del Bajo Aragón" es una indicación geográfica protegida. Esto significa que es un producto que tiene características especiales debido a su origen geográfico. Es similar a una marca que garantiza la procedencia y la calidad.
Esta designación ayuda a proteger los productos de la región. También asegura a los consumidores que están obteniendo un producto auténtico. Fue reconocido oficialmente en el año 2006.
¿Dónde se produce el Vino del Bajo Aragón?
La zona donde se produce este producto especial abarca varios municipios. Estos municipios se encuentran en dos provincias de la comunidad autónoma de Aragón.
Municipios en Teruel
Una parte importante de la zona de producción está en la provincia de Teruel. Incluye municipios como Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda y Valderrobres.
En total, son 49 municipios de Teruel los que forman parte de esta área. Cada uno contribuye con sus tierras y condiciones climáticas únicas.
Municipios en Zaragoza
La otra parte de la zona de producción se encuentra en la provincia de Zaragoza. Aquí se incluyen municipios como Almochuel, Belchite, Caspe, Maella y Mequinenza.
Hay 25 municipios de Zaragoza que también forman parte de esta región. La combinación de estas dos provincias crea un área diversa para el cultivo de las uvas.
¿Qué tipos de uvas se usan?
Para elaborar el "Vino del Bajo Aragón", se utilizan diferentes tipos de uvas. Estas uvas se clasifican en dos grupos principales: blancas y tintas.
Variedades de uvas blancas
Las uvas blancas que se usan para este producto son:
- Macabeo: Una uva muy común en España.
- Chardonnay: Una variedad conocida a nivel mundial.
- Garnacha blanca: Una uva que aporta características especiales.
Variedades de uvas tintas
Las uvas tintas que se emplean son:
- Mazuela: También conocida como Cariñena.
- Cabernet Sauvignon: Una uva muy popular en todo el mundo.
- Merlot: Otra variedad internacionalmente reconocida.
- Tempranillo: Una de las uvas más importantes de España.
- Garnacha Tinta: Una uva versátil y muy cultivada.
- Derechero: Una variedad local que añade un toque único.
- Syrah: Una uva que da productos con mucho cuerpo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bajo Aragón (Vino de la Tierra) Facts for Kids
- Vinos de España
- Vino de la Tierra