robot de la enciclopedia para niños

Bailo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bailo
municipio de Aragón
Bailo, vista panorámica.jpg
Bailo ubicada en España
Bailo
Bailo
Ubicación de Bailo en España
Bailo ubicada en Provincia de Huesca
Bailo
Bailo
Ubicación de Bailo en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca La Jacetania
• Partido judicial Jaca
Ubicación 42°30′39″N 0°48′36″O / 42.510833333333, -0.81
• Altitud 714 m
Superficie 164,43 km²
Núcleos de
población
Bailo (cap.), Alastuey, Arbués, Arrés, Larués y Paternoy
Población 263 hab. (2024)
• Densidad 1,73 hab./km²
Gentilicio bailenses
gabacho, -a (mote)
Código postal 22760
Pref. telefónico 974
Alcalde (2020) Martín Torres Ubieto (PSOE-Aragón)
Sitio web www.bailo.es

Bailo es un municipio en España, ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de la Jacetania.

Geografía de Bailo

El municipio de Bailo se divide en dos zonas principales. Una parte pertenece a la cuenca del río Aragón y la otra a la cuenca del río Asabón. Entre estas dos zonas se encuentran montañas como el Cerro de las Colladas (1181 metros) y el Castiel Mayor (1111 metros).

Paisajes y Naturaleza

El paisaje de Bailo combina montañas y valles, con muchos manantiales y arroyos. A lo largo de miles de años, las personas han transformado este lugar. Han creado campos de cultivo, terrazas en las laderas y huertos.

Pueblos y Aldeas

Hace unos mil años, esta zona estaba muy poblada. Además de los pueblos que existen hoy (Bailo, Larués, Arrés, Alastuey, Arbués y Paternoy), había muchas aldeas pequeñas. Con el tiempo, estas aldeas se fueron despoblando.

Parte del municipio de Bailo se encuentra dentro del Paisaje protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. Este es un espacio natural especial que se protege para conservar su belleza y su ecosistema.

Origen del Nombre de Bailo

El nombre de Bailo ha aparecido en documentos históricos desde el año 948. A lo largo del tiempo, se ha escrito de diferentes maneras, como Bagilo, Bagilu, Bail, Baylo y Vaylo.

Historia de Bailo

La historia de Bailo está muy ligada a la de su comarca, el Bailés. Desde el siglo X, esta zona se consideraba un distrito unido. Sus habitantes compartían lazos de vecindad y geografía.

Ubicación Estratégica

El territorio de Bailo se encuentra en el extremo oeste de la Jacetania. Está en la orilla sur de la Canal de Berdún y entre las sierras prepirenaicas. Limita con la comarca de las Cinco Villas.

Su ubicación ha sido muy importante a lo largo de la historia. Ha sido un lugar de paso entre diferentes pueblos y culturas. También ha servido como una barrera militar y un territorio fortificado.

Patrimonio Histórico

Por su historia, la zona de Bailo tiene un gran valor patrimonial. Aquí se encuentran muchos caminos antiguos y castillos. También hay restos de monasterios, palacios y lugares de trabajo como molinos y hornos. Estos vestigios nos cuentan cómo vivían las personas en el pasado.

Población de Bailo

Bailo cuenta con una población de 263 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Bailo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1857 crece el término del municipio porque incorpora a Arrés y Paternoy.
En 1967 crece el término del municipio porque incorpora a Arbués. En 1971 incorpora a Larués.

Administración Local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Bailo?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Bailo:

Período Alcalde Partido
1979-1979
1979-1980
1980-1983
Antonio Torres Íñiguez
Juan Antonio Fanlo Fernández
Pablo Castán Calvo
PSOE
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 José Miguel Fanlo Gil<ref> PAR
2007-2011 PSOE
2011-2015 Pablo Lorenzo Castán Piedrafita
2015-2019 Joaquín A. Giménez Araguás

¿Cómo votan los ciudadanos en Bailo?

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Bailo eligen a sus representantes.

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 3 4 5 5
PP - - 2 2
PAR 4 1 -
CHA -
Total 7 5 7 7

Cultura y Tradiciones

Fiestas y Costumbres de Bailo

Bailo celebra varias fiestas y tradiciones a lo largo del año:

  • Damas y galanes: Se celebra el 5 de enero. En esta fiesta, se forman parejas de jóvenes solteros y se les asigna un regalo y un trabajo simbólico.
  • San Sebastián: Los días 20 y 21 de enero se encienden hogueras en la plaza. El día 20 se organiza una cena con platos típicos como migas.
  • San Blas: Es una fiesta menor que se celebra el 3 de febrero.
  • La Enramada: Se realiza la víspera del Domingo de Ramos. Consiste en colocar una rama de pino en los balcones de las chicas solteras del pueblo.
  • Nuestra Señora de la Asunción: Son las fiestas mayores del pueblo, el 15 de agosto.
  • Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial: A principios de septiembre, se recrea el paso del Santo Grial por Bailo en el siglo XI. Incluye una ceremonia, una comida popular, charlas, un mercado medieval y espectáculos. La Asociación Acurba organiza este evento desde 2012, y los vecinos se visten con trajes de época.
  • San Nicolás: El 6 de diciembre, los niños van por las casas pidiendo dulces y luego disfrutan de una gran chocolatada. Cantan canciones tradicionales. Antes, el 6 de diciembre era para los niños y el 12 de diciembre (Santa Lucía) para las niñas, pero ahora se celebra todo el 6 de diciembre.
  • Romería a la Ermita de Santa Bárbara: Esta peregrinación se celebra en tres fechas:
    • 3 de mayo: Exaltación de la Santa Cruz, donde también se bendicen los campos.
    • 15 de mayo: Festividad de San Isidro Labrador.
    • 8 de septiembre: Natividad de la Virgen.

Personas Destacadas

De Bailo es conocido el "Coloso de Bailo", un hombre del Siglo XX famoso por su gran tamaño y fuerza. Se decía que medía dos metros y que era muy fuerte, causando asombro en las fiestas del pueblo.

Más Información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Huesca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bailo, Spain Facts for Kids

kids search engine
Bailo para Niños. Enciclopedia Kiddle.