Bacame Nuevo para niños
Datos para niños Bacame Nuevo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Bacame Nuevo en México
|
||
Localización de Bacame Nuevo en Sonora
|
||
Coordenadas | 27°09′30″N 109°35′27″O / 27.158333333333, -109.59083333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1956 | |
• Nombre | Ejido Bacame | |
Altitud | ||
• Media | 49 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3220 hab. | |
Gentilicio | bacamense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 85283 | |
Clave Lada | 647 | |
Código INEGI | 260260008 | |
Fiestas mayores | 23 de junio, fiestas de San Juan | |
Bacame Nuevo es una localidad ubicada en el sur del estado de Sonora, en México. Su nombre viene del idioma mayo bakame, que significa "Donde hay mucho carrizo". Es parte del municipio de Etchojoa y se encuentra en la zona conocida como el valle del Mayo.
Según el censo de 2020, Bacame Nuevo tiene 3220 habitantes. Es la cuarta localidad más grande de su municipio y funciona como una comisaría municipal, lo que significa que tiene cierta autonomía para administrar sus asuntos locales.
Contenido
Historia de Bacame Nuevo
Bacame Nuevo fue fundada en el año 1956. Su origen se debe a la repartición de tierras que hizo el gobierno del presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río. Esta acción ayudó a muchas familias a tener su propio terreno para trabajar.
¿A qué se dedica la gente en Bacame Nuevo?
La mayoría de los habitantes de Bacame Nuevo se dedican a la agricultura y la ganadería. Esto significa que cultivan alimentos y crían animales para vivir.
En esta localidad vive una importante comunidad del pueblo mayo, que es un grupo indígena con una rica cultura y tradiciones. Bacame Nuevo cuenta con todos los servicios básicos para sus habitantes, como agua, luz y drenaje.
¿Cómo llegar a Bacame Nuevo?
Para llegar a Bacame Nuevo por tierra, puedes usar la Carretera Federal 15. La localidad está a unos 20 kilómetros de Navojoa, que es la ciudad principal del municipio, y a 50 kilómetros de Ciudad Obregón.
Educación en Bacame Nuevo
Bacame Nuevo se preocupa por la educación de sus jóvenes. Por eso, cuenta con varias escuelas para diferentes niveles:
- Un jardín de niños llamado "Revolución".
- Dos escuelas primarias: "Francisco I Madero" y "Lázaro Cárdenas".
- Una escuela secundaria técnica, la #25 "Guadalupe Argüelles Obregón".
- Una escuela preparatoria, que es parte del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES).
Geografía y ubicación
Bacame Nuevo se encuentra a una altura de 49 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 27°09'30" de latitud norte y 109°35'27" de longitud oeste. Esto ayuda a ubicarla exactamente en un mapa.