robot de la enciclopedia para niños

Violeta (color) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Violeta
Violet Purple Color.svg
Mosaico de violetas
Coordenadas de color
HTML #8000FF
RGB (r,g,b)B (128, 0, 255)
CMYK [</nowiki>c, m, y, k]C (50, 100, 0, 0)
HSV [</nowiki>h, s, v] (270°, 100%, 100%)
Referencia Definición de la Real Academia Española: "... ocupa el séptimo y último lugar en el espectro luminoso" (violeta espectral).
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El violeta es un color que se encuentra entre el azul y el magenta. También se le conoce como azul púrpura. Su nombre viene de las flores llamadas violetas, como la violeta común (Viola odorata).

Vemos el color violeta cuando la luz estimula al mismo tiempo los conos azules y rojos de nuestros ojos. Los conos son células especiales que nos ayudan a ver los colores. Esto puede ocurrir con una luz violeta pura, que tiene una longitud de onda de entre 380 y 420 nm. También podemos ver violeta si se mezclan luces azules y rojas. Los colores parecidos al violeta se llaman violáceos.

¿De dónde viene la palabra "violeta"?

Archivo:Viola cornuta B
Flores de Viola cornuta

La palabra violeta viene del francés violette. Esta palabra, a su vez, viene del latín vĭŏla, que es el nombre de la planta. Se cree que la palabra latina tiene raíces aún más antiguas, de un idioma que se hablaba en el Mediterráneo.

¿Cómo se comporta el color violeta?

El violeta como color frío

El violeta se considera un color frío. Otros colores fríos son el verde, el cian y el azul.

El violeta en la mezcla de pigmentos

Cuando mezclamos pigmentos o tintes (como pinturas), usamos un sistema llamado síntesis sustractiva. En este sistema, los colores básicos son el cian, el magenta y el amarillo.

Para obtener violeta con pigmentos, primero se mezclan cian y magenta para conseguir azul. Luego, ese azul se mezcla con más magenta. También se puede obtener violeta mezclando cian y magenta directamente, pero usando un poco menos de cian que de magenta.

En la impresión de libros y revistas, se usa un proceso llamado cuatricromía. Aquí, el violeta se logra mezclando cian y magenta en diferentes cantidades. Por ejemplo, un violeta puro podría tener 50% de cian y 100% de magenta.

Archivo:Modelo tradicional de coloración
En el sistema sustractivo tradicional (RYB), el violeta se logra mediante la mezcla de rojo y azul

Colores que se complementan

En este sistema de mezcla de pigmentos, el color que complementa al violeta es el verde amarillo.

El violeta en la pintura artística

En el arte, como la pintura, a menudo se usa un sistema de mezcla de colores diferente, llamado RYB. En este sistema, los colores básicos son el rojo (R), el amarillo (Y) y el azul (B).

Aunque hoy sabemos que el cian, magenta y amarillo son mejores para mezclar pigmentos, muchos artistas siguen usando el rojo, amarillo y azul. Esto se debe a las ideas de Isaac Newton sobre la luz y el color. Por eso, en pintura, el violeta se obtiene mezclando rojo y azul.

Colores que se complementan en el arte

En este sistema de arte, el color que complementa al violeta es el amarillo.

El violeta en la mezcla de luces

Archivo:Dodecagrama cromático natural
Producción de colores a partir de los primarios del sistema aditivo. Mezclando rojo, verde y azul se obtienen los secundarios cian, magenta y amarillo, y por mezclas sucesivas todos los demás colores.

Cuando mezclamos luces de colores (como en las pantallas de televisión o monitores), usamos el sistema aditivo. Aquí, los colores básicos son el rojo, el verde y el azul.

Para obtener violeta con luces, se superpone luz roja y luz azul. La luz roja debe ser menos intensa que la azul. Así es como los monitores y televisores crean el color violeta. Por ejemplo, un violeta puro en una pantalla podría tener 50% de rojo, 0% de verde y 100% de azul.

Colores que se complementan en la luz

En este sistema de mezcla de luces, el color que complementa al violeta es el color lima.

El azul púrpura

El azul púrpura es un nombre general para los colores violáceos. También se refiere a los colores que están justo entre el azul y el púrpura, sin que uno de ellos sea más fuerte. La luz que vemos como azul púrpura tiene una longitud de onda de entre 395 y 405 nm.

El color azul púrpura estándar es el mismo que el violeta que se muestra al principio de este artículo.

Nombres similares

También se le puede llamar púrpura azul o azul violeta. A veces se escribe junto, como purpurazul, o con un guion, como azul–púrpura.

Comparación con colores cercanos

Aquí puedes ver cómo se compara el azul púrpura con otros colores parecidos:

Púrpura
(no espectral)
#862C84
CMYK (0, 67, 1, 47)
Púrpura azulado
380 a 395 nm
#722E85
CMYK (14, 65, 0, 48)
Azul púrpura
395 a 405 nm
#603085
CMYK (28, 64, 0, 48)
Azul purpúreo
395 a 405 nm
#4C2882
CMYK (42, 69, 0, 49)
Azul
460 a 482 nm
#0072BA
CMYK (100, 39, 0, 27)

En los círculos de colores, el azul púrpura se encuentra entre el azul y el púrpura.

El violeta en el espectro de luz

Véase también violeta (luz)
Violeta espectral extremo
Coordenadas de color
HTML #8F00FF
RGB [</nowiki>r,g,b]B (143, 0, 255)
CMYK [</nowiki>c, m, y, k]C (44, 100, 0, 0)
HSV [</nowiki>h, s, v] (274°, 100 %, 100 %)
Referencia

Diagrama de cromaticidad Yxy 1931 de la CIE

Conversor de sRGB Hexadecimal a Yxy
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El violeta espectral es el color violeta que podemos ver en el espectro electromagnético. La luz violeta tiene una longitud de onda de unos 400 nm. Las luces con longitudes de onda más cortas que el violeta se llaman ultravioletas y no son visibles para el ojo humano. Por lo tanto, el violeta es el color de luz con la frecuencia más alta que podemos distinguir.

El violeta en el arcoíris

En la cultura occidental, se cree que el arcoíris tiene siete colores. Esta idea viene de Isaac Newton, quien dividió el espectro de luz visible en siete partes. En este contexto, el violeta es el séptimo y último color del arcoíris.

Archivo:Spectrehorizontal
En el espectro de luz visible, el violeta está en uno de los extremos

Tonos de violeta espectral

Dentro del espectro visible, hay muchos tonos de violeta. Podemos dividirlos en secciones:

  • Violeta intenso: Este violeta tiene una longitud de onda entre 420 y 400 nm. Son tonos muy fuertes y están cerca del azul en el espectro. Es el violeta más fácil de reconocer en el arcoíris.
Archivo:LuzUltravioleta
Lámpara fluorescente de luz ultravioleta.
  • Violeta suave: Este tono está entre 400 y 380 nm. Se considera parte de la luz violeta visible, pero también está muy cerca de la radiación ultravioleta (UV). Aunque las cámaras fotográficas a veces lo interpretan como magenta, las personas lo vemos como violeta.
  • Luz ultravioleta cercana: Esta luz tiene una longitud de onda entre 380 y 310 nm. Aunque la luz UV no es visible por definición, una parte de ella (llamada UVA) puede ser percibida bajo ciertas condiciones. Esto ocurre porque el cristalino del ojo humano es más transparente a esta luz cuando somos jóvenes. Esta luz UVA es menos fuerte y menos dañina que otros tipos de radiación UV.

La siguiente tabla muestra diferentes tonos de violeta. Los primeros tres son espectrales (cuanto más corta la longitud de onda, menos visible es el violeta). Los últimos cuatro no son espectrales, se obtienen mezclando luz roja y violeta, o luz roja y azul:

Índigo eléctrico Violeta Violeta extremo Violeta vivo Violeta (Windows Phone) Púrpura eléctrico Orquídea vivo
HTML #6F00FF #8000FF #8F00FF #9F00FF #AA00FF #BF00FF #CC00FF
RGB 111, 0, 255 128, 0, 255 143, 0, 255 159, 0, 255 170, 0, 255 191, 0, 255 204, 0, 255
HSV 266°, 100, 100 270°, 100, 100 274°, 100, 100 277°, 100, 100 280°, 100, 100 285°, 100, 100 288°, 100, 100
λ (nm) 450 440 380 (no espectral) (no espectral) (no espectral) (no espectral)
Ref.

Tipos de violeta

Aquí puedes ver diferentes ejemplos de cómo se usa el violeta y colores similares:

Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Malva #E0B0FF 224 176 255 276° 31% 100%
Lila #B695C0 182 149 192 286° 22% 75%
Lavanda #B57EDC 181 126 220 275° 43% 86%
Amatista #9966CC 153 102 204 270° 50% 80%
Violeta #9065CA 144 101 202 266° 50% 79%
Lirio #7F69A5 127 105 165 262° 36% 65%
Púrpura violeta o violeta amatista #9A4EAE 154 78 174 288° 55% 68%
Púrpura Munsell #9F00C5 159 0 197 288° 100% 77%
Violeta (francés) #8806CE 136 6 206 279° 97% 81%
Violeta #78288C 120 40 140 288° 71% 55%
Violeta oscuro (tatuaje) #723185 114 49 133 286° 63% 52%
Púrpura #7D2181 125 33 129 298° 74% 51%
Azul púrpura #603085 96 48 133 274° 64% 52%
Violeta o azul púrpura #4C2882 76 40 130 264° 69% 51%
Morado #4A2364 74 35 100 276° 65% 39%
#2F2140 47 33 64 267° 48% 25%

Colores web violetas

Los colores HTML son los que se usan en las páginas web. Aquí te mostramos algunos violetas y colores parecidos que puedes encontrar en la web:


Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Violet #EE82EE 238 130 238 300° 45% 93%
Orchid #DA70D6 218 112 214 302° 48% 86%
MediumOrchid #BA55D3 186 85 211 288° 60% 83%
MediumPurple #9370DB 147 112 219 269° 49% 86%
MediumSlateBlue #7B68EE 123 104 238 249° 56% 93%
SlateBlue #6A5ACD 106 90 205 248° 56% 80%
BlueViolet #8A2BE2 138 43 226 271° 81% 89%
DarkOrchid #9932CC 153 50 204 280° 76% 81%
DarkViolet #9400D3 143 0 211 282° 100% 83%
RebeccaPurple #663399 102 51 153 275° 100% 51%
DarkSlateBlue #483D8B 72 61 139 248° 56% 55%
Indigo #4B0082 75 0 130 270° 67% 60%

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Violet (color) Facts for Kids

kids search engine
Violeta (color) para Niños. Enciclopedia Kiddle.