robot de la enciclopedia para niños

Ticotico de Pará para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ticotico de Pará
Automolus paraensis - Para Foliage-gleaner; Carajas National Forest, Pará, Brazil.jpg
Ticotico de Pará (Automolus paraensis) en la Serra dos Carajás, Pará, Brasil
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Philydorini
Género: Automolus
Especie: A. paraensis
(Hartert, 1902)
Distribución
Distribución geográfica del ticotico de Pará.
Distribución geográfica del ticotico de Pará.
Sinonimia
  • Automolus sclateri paraensis (protónimo)
  • Automolus infuscatus paraensis Hartert, 1902

El ticotico de Pará (Automolus paraensis) es un tipo de ave que pertenece a la familia Furnariidae. Es conocido por su nombre científico, Automolus paraensis.

Esta ave es endémica de la región amazónica en el sur de Brasil. Aunque se parece mucho al ticotico oliváceo (Automolus infuscatus), los científicos los distinguen por sus cantos, que son muy diferentes.

¿Dónde vive el ticotico de Pará?

El ticotico de Pará se encuentra en el centro-norte de Brasil. Su hogar se extiende al sur del río Amazonas, desde el río Madeira hacia el este hasta Maranhão, y hacia el sur hasta Rondônia y el norte de Mato Grosso.

¿Cuál es el hábitat natural del ticotico de Pará?

Esta especie prefiere vivir en el sotobosque de las selvas tropicales húmedas. Se le considera bastante común en estas áreas, que pueden estar hasta los 500 m de altitud.

¿Cómo se clasifica el ticotico de Pará?

La clasificación de los seres vivos ayuda a los científicos a entender cómo se relacionan las diferentes especies. El ticotico de Pará tiene su propio lugar en este sistema.

¿Quién descubrió y nombró al ticotico de Pará?

La especie Automolus paraensis fue descrita por primera vez en 1902 por el experto en aves alemán Ernst Hartert. Él le dio el nombre científico de subespecie Automolus sclateri paraensis. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Benevides, cerca de Belém, en Brasil.

¿Qué significan los nombres del ticotico de Pará?

El nombre del género Automolus viene de una palabra griega que significa "desertor". Por otro lado, el nombre de la especie paraensis se refiere a Pará, que es la región de Brasil donde se encontró por primera vez.

¿Por qué el ticotico de Pará es una especie separada?

Originalmente, el ticotico de Pará se consideraba parte de la misma especie que el ticotico oliváceo (Automolus infuscatus). Sin embargo, los científicos notaron diferencias en su apariencia y, lo más importante, en sus cantos.

Debido a estas diferencias, el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aprobó la separación de estas dos aves como especies distintas. Esto significa que el ticotico de Pará es una especie única y no tiene subespecies conocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Para foliage-gleaner Facts for Kids

kids search engine
Ticotico de Pará para Niños. Enciclopedia Kiddle.