Alfa Romeo 156 para niños
Datos para niños Alfa Romeo 156 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Fiat Group Automobiles | |
Fabricante | Alfa Romeo | |
Diseñador | Walter de'Silva Giorgetto Giugiaro (rediseño) |
|
Período | 1996–2007 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (D) | |
Plataforma | Fiat Type Two rev. 3 | |
Carrocerías | Sedán de 4 puertas Familiar de 5 puertas |
|
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera o total | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Sedán y familiar: 4430-4435 / 1745 / 1415-1430 / 2595 mm Crosswagon Q4: 4440 / 1765 / 1495 / 2595 mm GTA: 4430 / 1765 / 1400-1410 / 2595 mm |
|
Longitud | 4430 milímetros | |
Anchura | 1747 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Alfa Romeo 147 Fiat Bravo/Brava/Marea Lancia Lybra |
|
Predecesor | Alfa Romeo 155 | |
Sucesor | Alfa Romeo 159 | |
El Alfa Romeo 156 (conocido como progetto 932) es un automóvil de turismo fabricado por la empresa italiana Alfa Romeo. Se produjo entre los años 1996 y 2007. Fue diseñado por Walter de'Silva y ganó el premio Coche del Año en Europa en 1998. También recibió muchos premios por su diseño.
Este coche fue innovador en varios aspectos. Su motor diésel de 1.9 litros fue el primero en un coche de producción en usar el sistema de inyección common-rail. Además, su transmisión Selespeed fue la primera caja de cambios manual secuencial en un coche de serie.
El Alfa Romeo 156 reemplazó al Alfa Romeo 155. Se empezó a vender a principios de 1997 como un sedán de cuatro puertas. En mayo de 2000, se lanzó una versión familiar llamada Alfa Romeo 156 Sportwagon. Este coche tiene cinco asientos, el motor en la parte delantera y puede tener tracción delantera o tracción en las cuatro ruedas (Q4). Se ofrecía con varias opciones de cajas de cambios, tanto manuales como automáticas.
Entre sus principales competidores estaban coches como el Audi A4, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. También existió una versión llamada Alfa Romeo 156 Crosswagon, que era una variante familiar con un aspecto más robusto, como si fuera para caminos difíciles. La versión más deportiva era el "156 GTA", que tenía un potente motor de gasolina V6 de 3.2 litros.
A finales de 2003, el 156 recibió un cambio de imagen exterior, diseñado por Giorgetto Giugiaro. En esta actualización, los motores diésel mejoraron con cuatro válvulas por cilindro.
Contenido
Diseño del Alfa Romeo 156
Primera Serie (1997-2001)
El diseño del Alfa Romeo 156, creado por Walter de'Silva, es muy especial. Es un coche que se ve elegante y a la vez deportivo. Dejó atrás el estilo más cuadrado de su predecesor, el 155, para adoptar líneas más suaves y curvas. Una característica curiosa es que las manillas de las puertas traseras están escondidas, integradas en el marco de las ventanas, lo que hace que el coche parezca un coupé de dos puertas.
El interior también siguió este estilo moderno. El salpicadero tiene líneas suaves y dos grandes círculos que forman el panel de instrumentos frente al conductor. En el centro del salpicadero, hay tres pequeños instrumentos circulares que son una tradición de Alfa Romeo. El volante era nuevo e incluía un airbag. Podía ser de diferentes materiales, como espuma, madera o cuero.
El último modelo de esta primera serie fue la "Edición Limitada", que se vendió entre 2001 y 2002. Estaba disponible en un color azul metalizado y con dos tipos de motores. Esta versión tenía características especiales como suspensión más baja, llantas de 16 pulgadas, faldones laterales y un interior de cuero.
Segunda Serie (2001-2003)
El modelo de 2002, también conocido como la segunda serie, trajo muchas novedades en su aspecto, equipamiento y motores. En el interior, se mejoró la calidad de los materiales y se añadió una pantalla multifunción en la parte superior del salpicadero. También se ofrecieron más colores para el interior.
Se incluyeron nuevas opciones de tecnología, como sistemas de infoentretenimiento (llamados Connect y Connect Nav) y un sistema de sonido de la marca Bose. El climatizador automático se volvió "bizona", lo que significa que se podía ajustar la temperatura de forma diferente para el conductor y el pasajero. El nuevo volante tenía botones para controlar el sistema de sonido y, en las versiones con caja de cambios Selespeed, incluía levas para cambiar de marcha.
Por fuera, los parachoques, los espejos y los marcos de los faros antiniebla ahora eran del mismo color que la carrocería. La cerradura del maletero se ocultó y se abría con un botón eléctrico. También se podían pedir faros de xenón con limpiaparabrisas.
Tercera Serie (2003-2005)
A mediados de 2003, llegó la tercera serie del 156 con un rediseño importante. Los cambios exteriores fueron obra de Giorgetto Giugiaro, y adelantaron el estilo del futuro Alfa Romeo 159. Uno de los cambios más notables fueron los faros delanteros.
En 2004, se añadieron dos nuevas versiones basadas en el Sportwagon con tracción en las cuatro ruedas (Q4). La primera, llamada Sportwagon Q4, se veía igual que las versiones de tracción delantera, pero era un poco más alta. La segunda, la Crosswagon Q4, tenía protecciones en la parte baja y en los parachoques, además de neumáticos especiales y llantas que le daban un aspecto más de todoterreno.
Versiones Especiales del Alfa Romeo 156
El 156 GTA
Las versiones deportivas 156 GTA y 156 Sportwagon GTA se presentaron en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2001. El nombre GTA significa "Gran Turismo Alleggerita", que viene del famoso Alfa Romeo Giulia GTA de los años 60.
Se fabricaron un total de 1973 sedanes y 1678 Sportwagon GTA hasta octubre de 2005, cuando su producción terminó. El primer GTA se vendió en una subasta en línea para recaudar fondos para una organización de ayuda.
Estos coches tenían un motor V6 de 3.2 litros, conocido como "Busso", que producía 250 caballos de fuerza. Después, la empresa Autodelta, que prepara coches Alfa Romeo, creó versiones aún más potentes. El 156 que ganó el Campeonato Europeo de Turismos usaba un motor diferente, de 2.0 litros y 4 cilindros, que generaba 300 caballos, debido a las reglas de la competición.
Las versiones GTA compartían el interior, las puertas, el maletero y el capó con los 156 normales. Pero todo lo demás era exclusivo del GTA, diseñado por los centros de investigación de Fiat y Maserati. La dirección era más rápida y los frenos eran más grandes y potentes, de la marca Brembo.
Sportwagon
En el año 2000, Alfa Romeo lanzó el Sportwagon, una versión familiar del 156. Este modelo no se diseñó solo para tener mucho espacio de carga, sino también para ser un coche elegante y versátil, tanto para el trabajo como para el ocio. Su diseño incluía una línea de techo baja y un portón trasero que se abría hacia arriba, facilitando el acceso. La actriz Catherine Zeta-Jones apareció en el anuncio de este modelo.
Prototipos y Versiones Especiales
Alfa Romeo 156 GTAm
El Alfa Romeo 156 GTAm se mostró en el Salón del Automóvil de Bolonia en diciembre de 2002. Fue creado por N.Technology. Su motor GTA se modificó para aumentar su tamaño y potencia a 300 caballos. Este coche tenía pasos de rueda más anchos y neumáticos grandes. Sin embargo, esta versión nunca se produjo en serie.
Alfa Romeo 156 Sportwagon GTA 3.5 Autodelta
En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2004, Autodelta presentó un prototipo del 156 Sportwagon. Tenía un motor V6 de 3.5 litros y 300 caballos. Contaba con amortiguadores ajustables, muelles especiales y frenos Brembo más grandes. También se hizo más ligero con un capó de material especial.
Versiones de Preparadores Externos
Autodelta 156 GTA 3.7 V6
La empresa de preparación de coches londinense Autodelta también creó dos versiones de alto rendimiento del 156 GTA. En la primera, llamada GTA AM, el motor V6 de Alfa Romeo se modificó para alcanzar 328 caballos y una velocidad máxima de 310 km/h. La otra versión, GTA AM Super, era aún más potente, con un compresor que le permitía llegar a los 400 caballos.
Alfa Romeo 156 Coloni S1
El fabricante italiano de coches de carreras Coloni creó un prototipo único para la competición llamado Alfa Romeo 156 Coloni S1. Este coche era un verdadero bólido de carreras, con una estructura ligera de fibra de carbono y un motor Alfa Romeo V6 de 3.0 litros que generaba entre 380 y 500 caballos. Pesaba alrededor de 900 kilogramos y podía superar los 310 kilómetros por hora.
Motores del Alfa Romeo 156
El Alfa Romeo 156 se ofreció con una variedad de motores, tanto de gasolina como diésel.
Motores de Gasolina
Los motores de gasolina incluían:
- Un motor de 1.6 litros Twin Spark con 120 caballos de fuerza.
- Un motor de 1.8 litros Twin Spark, que inicialmente tenía 144 caballos y luego 140 caballos.
- Un motor de 2.0 litros Twin Spark con 155 caballos (luego 150 caballos). También hubo una versión de 2.0 litros JTS con inyección directa y 166 caballos.
- Un motor de 2.5 litros V6 con 190 caballos (luego 192 caballos).
- El potente motor de 3.2 litros V6 con 250 caballos, usado en la versión GTA.
Los motores de 1.6, 1.8 y 2.0 litros eran de cuatro cilindros en línea. Los motores de 2.5 y 3.2 litros eran de seis cilindros en V.
Motores Diésel
Los motores diésel, todos con la tecnología JTD de inyección directa common-rail, incluían:
- Un motor de 1.9 litros de cuatro cilindros, con potencias de 105, 110, 115, 140 y 150 caballos. Algunas versiones tenían 8 válvulas y otras 16 válvulas.
- Un motor de 2.4 litros de cinco cilindros, con potencias de 136, 140, 150 y 175 caballos.
Las potencias de los motores cambiaron en los años 2000 y 2002 para cumplir con las normas de emisiones Euro III, que buscan reducir la contaminación.
El Alfa Romeo 156 en Competición
El Alfa Romeo 156 ha sido uno de los coches más exitosos en la historia de las carreras de turismos. Ha ganado muchos campeonatos importantes.
Fue campeón en el Campeonato Italiano de Superturismos en 1998 y 1999. También ganó el Campeonato Europeo de Turismos en 2001, 2002 y 2003, con pilotos como Gabriele Tarquini y Fabrizio Giovanardi. Hasta 2007, el 156 siguió compitiendo en el Campeonato Mundial de Turismos con el equipo N-Technology, logrando varias victorias. Incluso estuvo cerca de ganar el título en 2007 con el piloto británico James Thompson.
En Argentina, el diseño del 156 se usó para crear carrocerías de fibra de vidrio para coches de carreras en la categoría Top Race. Varios pilotos compitieron con coches que tenían la forma del 156. Este modelo también fue campeón en la categoría TR Junior en 2007.
Véase también
En inglés: Alfa Romeo 156 Facts for Kids