robot de la enciclopedia para niños

August Wilhelm von Schlegel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
August Wilhelm von Schlegel
August Wilhelm von Schlegel.png
Retrato de Schlegel por Adolf Hohneck (Museo del libro de Sächsischen Landesbibliothek).
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1767
Hannover (Electorado de Brunswick-Luneburgo)
Fallecimiento 12 de mayo de 1845
Bonn (Reino de Prusia)
Sepultura Antiguo cementerio de Bonn
Familia
Padre Johann Adolf Schlegel
Cónyuge Caroline Schelling (1796-1803)
Educación
Educado en Universidad de Gotinga
Información profesional
Ocupación Lingüista, traductor, sanscritista, filósofo, poeta, crítico literario, historiador de la literatura, romanista, dramaturgo, profesor universitario, indólogo, escritor e historiador del arte
Años activo 1801-1845
Empleador
Estudiantes Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha
Movimientos Romanticismo, Romanticismo alemán y Círculo de Jena
Miembro de
  • Instituto Arqueológico Alemán
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Gotinga
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
Firma
Signatur August Wilhelm Schlegel (cropped).jpg

August Wilhelm von Schlegel (nacido en Hannover el 8 de septiembre de 1767 y fallecido en Bonn el 12 de mayo de 1845) fue un importante lingüista, traductor, poeta, filósofo, crítico literario y profesor universitario de Alemania. Era el hermano mayor de Friedrich von Schlegel, quien también fue un destacado filólogo.

La vida de August Wilhelm von Schlegel

Archivo:Schlegel, August Wilhelm von – Vorlesungen über dramatische Kunst und literatur. , 1817 – BEIC 3311484
Página del título de una de sus obras.

August Wilhelm von Schlegel nació en Hannover en 1767. Su padre, Johan Adolf Schlegel, era un pastor luterano. August estudió en el instituto de Hannover y luego en la Universidad de Gotinga. Más tarde, se convirtió en profesor de literatura en la Universidad de Jena y después en la Universidad de Bonn.

¿Cómo influyó en el Romanticismo alemán?

Junto con su hermano Friedrich Schlegel y Ludwig Tieck, August fundó una revista llamada Athenaeum (1798-1800). Esta revista fue muy importante para el Romanticismo alemán, un movimiento artístico y literario que valoraba los sentimientos, la imaginación y la naturaleza.

Después de trabajar como tutor en Ámsterdam, August se mudó a Jena. Allí se casó con Caroline Schelling en 1796. En 1798, fue nombrado profesor.

Sus famosas traducciones de Shakespeare

Fue en esta época cuando August comenzó a traducir las obras de William Shakespeare al alemán. Su traducción es considerada una de las mejores de la poesía a cualquier idioma. Contó con la ayuda de Ludwig Tieck, la hija de Tieck, Dorothea Tieck, y Wolf Heinrich.

En Jena, Schlegel también colaboró con los periódicos de Friedrich Schiller. Además, publicó un libro de poemas y participó en debates literarios con August von Kotzebue.

¿Qué aportó a la crítica literaria?

August y su hermano Friedrich eran conocidos por sus ideas originales y fuertes. Se ganaron el respeto como líderes de la nueva crítica romántica. En 1801, publicaron juntos un libro de ensayos llamado Charakteristiken und Kritiken.

En 1802, Schlegel se fue a Berlín, donde dio clases sobre arte y literatura. Al año siguiente, publicó Ion, una tragedia inspirada en el estilo del escritor griego Eurípides. Esta obra generó importantes discusiones sobre cómo debía ser la poesía para el teatro.

También publicó Spanisches Theater (1803-1809), que incluía excelentes traducciones de cinco obras del dramaturgo español Calderón de la Barca. En otro libro, "Blumensträuße italienischer, spanischer und portugiesischer Poesie" (1804), ofreció traducciones de poemas líricos de España, Portugal e Italia.

Su impacto en Europa

En 1807, August llamó mucho la atención en Francia con un ensayo en francés. En este escrito, criticaba el estilo clásico francés desde el punto de vista del Romanticismo.

En 1808, dio unas famosas clases en Viena sobre arte dramático y literatura, tituladas Über dramatische Kunst und Literatur (1809-1811). Estas clases se tradujeron a muchos idiomas europeos.

Después de divorciarse de su esposa Caroline en 1804, August viajó por varios países con Madame de Staël. Ella era una escritora muy influyente, y muchas de las ideas de su obra De l'Allemagne se basaron en las conversaciones con Schlegel.

Sus últimos años y estudios orientales

En 1813, August trabajó como secretario del príncipe heredero de Suecia. Gracias a su influencia, la familia de Schlegel obtuvo un estatus nobiliario.

En 1818, Schlegel se convirtió en profesor de literatura en la Universidad de Bonn. Durante el resto de su vida, se dedicó principalmente al estudio de las lenguas y culturas orientales. Sin embargo, siguió dando clases de arte y literatura. En 1828, publicó dos libros de escritos críticos, llamados Kritische Schriften.

Entre 1823 y 1830, publicó la revista Indische Bibliotek. También editó el Bhagavad-Gita (1823) con una traducción al latín, y el Ramayana (1829). Estas obras fueron el inicio de los estudios del sánscrito (una antigua lengua de la India) en Alemania.

August Wilhelm von Schlegel falleció en Bonn el 12 de mayo de 1845. Aunque no fue un poeta original muy destacado, fue un traductor excelente. Como crítico, creía que la tarea principal de un crítico no era juzgar una obra, sino entenderla y describir su originalidad.

Obras importantes de August Wilhelm von Schlegel

¿Qué tradujo August Wilhelm von Schlegel?

Sus maravillosas traducciones de diecisiete obras de Shakespeare, publicadas entre 1797 y 1810, ayudaron a que el gran dramaturgo inglés fuera muy conocido en Alemania. Estas traducciones tuvieron una gran influencia en el teatro romántico alemán.

También tradujo obras del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca y otros autores españoles en su libro Teatro español (1803–1809). Junto con su hermano Friedrich y otros escritores alemanes, como Ludwig Tieck y Johann Wolfgang von Goethe, August ayudó a que las obras de Calderón y el teatro español de la época fueran valoradas de nuevo.

¿Qué estudió como filólogo?

Como filólogo (experto en el estudio de las lenguas), se le considera el pionero del estudio del sánscrito en Alemania. Publicó ediciones del Bhagavadgita y el Ramayana con traducciones al alemán.

También propuso una forma de clasificar las lenguas. Esta clasificación fue el origen de la forma actual de agrupar las lenguas en tipos como aglutinantes, aislantes, flexivas e incorporantes.

¿Cómo fue su trabajo como crítico?

En su obra más influyente como crítico, Über dramatische Kunst und Literatur (Sobre el arte dramático y la literatura, 1809–1811), von Schlegel difundió las ideas del Romanticismo alemán por toda Europa. En este libro, explicó que un crítico literario no debía evaluar una obra siguiendo reglas antiguas, sino que debía comprender su carácter único y original.

Selección de sus obras

  • Ion (1803)
  • Poetische Werke (1811)
  • Bhagavad Gita (1823, traducción al latín)
  • Kritische Schriften (1828, escritos críticos)
  • Sämtliche Werke (1846-1848)
  • Œuvres écrites en francais (1846)
  • Opuscula Latine scripta (1848)

Cartas importantes

  • Ludwig Tieck und die Brüder Schlegel. Briefe (editado por Edgar Lohner en 1972).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: August Wilhelm Schlegel Facts for Kids

kids search engine
August Wilhelm von Schlegel para Niños. Enciclopedia Kiddle.