robot de la enciclopedia para niños

Ateleia chiangii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ateleia chiangii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Género: Ateleia
Especie: A. chiangii
J. Linares

La Ateleia chiangii es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como las leguminosas. Esta familia incluye plantas como los frijoles y los guisantes. El nombre de esta especie, chiangii, fue elegido en honor al Dr. Fernando Chiang, un experto del Instituto de Biología (UNAM).

¿Cómo es la Ateleia chiangii?

La Ateleia chiangii es un árbol que puede medir entre 4 y 10 metros de altura. Su corteza es un poco áspera, de color gris verdoso y tiene una textura granulada.

Hojas y su forma

Las hojas de este árbol miden entre 16 y 23 centímetros de largo. Cada hoja tiene un tallo llamado pecíolo, que mide de 2 a 4 centímetros. Las hojas están compuestas por varias partes más pequeñas llamadas foliolos, que pueden ser de 9 a 16.

Los folíolos de la base de la hoja son ovalados y miden aproximadamente de 1.8 a 3.6 cm de largo por 0.9 a 1.9 cm de ancho. El foliolo que está al final de la hoja es más grande, midiendo de 5 a 8 cm de largo por 2 a 3.3 cm de ancho. Todos los folíolos tienen un color verde limón.

Flores del árbol

Las flores de la Ateleia chiangii se agrupan en racimos, que son como pequeños ramilletes. Hay dos tipos de racimos:

  • Racimos masculinos: Miden de 2.5 a 8 cm de largo. Las flores masculinas miden unos 5 milímetros. Tienen pétalos y seis estambres (las partes que producen el polen) con anteras verdosas.
  • Racimos femeninos: Miden de 8 a 16 cm de largo. Las flores femeninas son un poco más pequeñas, de 4 a 5 milímetros. Tienen pétalos y un ovario que es la parte donde se formarán las semillas.

Frutos y semillas

Los frutos de la Ateleia chiangii miden entre 2.5 y 3.1 cm de largo por 1.5 cm de ancho. Cuando están maduros, se vuelven de un color parecido a la paja. Dentro de ellos se encuentran las semillas, que son de color pardo oscuro, casi negras, y tienen forma de riñón, midiendo unos 5 por 3.5 milímetros.

¿Dónde vive la Ateleia chiangii?

Este árbol se encuentra en México, específicamente en el estado de San Luis Potosí. Crece en las laderas orientales de la Sierra Madre Oriental y en las llanuras cercanas a Veracruz y Tamaulipas.

Su hogar natural

La Ateleia chiangii prefiere vivir en lugares con vegetación de selva alta perennifolia. Esto significa que crece en bosques donde los árboles mantienen sus hojas todo el año. Se encuentra en pequeñas colinas, a una altitud de entre 200 y 300 metros sobre el nivel del mar, en suelos que son principalmente arcillosos.

¿Está en peligro la Ateleia chiangii?

Actualmente, la Ateleia chiangii no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está en peligro de desaparecer, según las normas de conservación de México y las internacionales.

kids search engine
Ateleia chiangii para Niños. Enciclopedia Kiddle.