Astures augustanos para niños
Los astures augustanos fueron un grupo de pueblos antiguos que vivieron en una parte de lo que hoy es el noroeste de España y una pequeña zona de Portugal. Los romanos los llamaron así porque estaban "de este lado de las montañas" (la cordillera Cantábrica) y cerca de la ciudad de Asturica Augusta, que fue fundada por el emperador Augusto. Esta ciudad, que hoy conocemos como Astorga, era su capital.
Su territorio abarcaba lo que hoy son las provincias de León, el este de Orense y Zamora (al oeste del río Esla), y una zona cercana en el actual Portugal hasta el río Coa.
¿Quiénes eran los astures augustanos?
Los astures augustanos estaban formados por varias tribus o grupos más pequeños. Cada uno de estos grupos vivía en una zona específica:
- Los brigaecinos o brigicinos, cerca de Brigaecium (en la actual Fuentes de Ropel, Zamora).
- Los bedunienses, alrededor de Bedunia (en San Martín de Torres, León).
- Los amacos, que vivían cerca de Asturica Augusta.
- Los zoelas, en la parte occidental de su territorio.
- Los luggones meridionales, que estaban más al sur.
- Los orniacos, en el valle del río Duerna.
Los historiadores creen que estos pueblos se formaron a partir de la mezcla de habitantes que ya vivían allí y de otros grupos que llegaron de Europa central. Sin embargo, no están completamente seguros de si todos estos grupos se consideraban un solo pueblo. Es posible que los romanos los agruparan bajo el nombre de "astures" cuando llegaron a la península.
La llegada de los romanos y su integración
El territorio de los astures augustanos era fácil de alcanzar y tenía muchas riquezas, especialmente oro. Por eso, los romanos se interesaron rápidamente en ellos. Entre los años 27 a.C. y 19 a.C., durante las guerras cántabras, los romanos los incorporaron a su imperio.
Al principio, su territorio pasó a formar parte de la provincia romana de Lusitania. Luego, en el año 12 a.C., fueron transferidos a la provincia de Tarraconense. Algunos de los brigaecinos, que eran el grupo astur más al sur y ya tenían contacto con los romanos, incluso se aliaron con ellos durante las guerras.
Entre los gobiernos de los emperadores Augusto y Claudio, los astures augustanos fueron organizados administrativamente. Su capital, Asturica Augusta, se convirtió en el centro de una importante división administrativa romana.
Más tarde, en el siglo IV, bajo el emperador Diocleciano, su territorio pasó a formar parte de una nueva provincia romana llamada Gallaecia.