robot de la enciclopedia para niños

Amacos para niños

Enciclopedia para niños

Los amacos eran un grupo de personas que vivían en Astúrica Amak. Esta ciudad era la capital de los Astures, un pueblo antiguo de la península ibérica. Los Astures habitaban una gran región. Se extendían desde la orilla del río Esla hasta las costas de lo que hoy es Asturias. Sus tierras limitaban con las de los cántabros y los galaicos.

Archivo:Conventus Asturum
Mapa de los pueblos Astures

Los Amacos: Antiguos Habitantes de Astúrica

Los amacos fueron un pueblo importante dentro de la cultura astur. Su nombre está ligado a la ciudad de Astúrica Amak. Esta ciudad es conocida hoy como Astorga, en la provincia de León, España.

¿Quiénes eran los Amacos?

El historiador romano de origen griego Claudio Ptolomeo mencionó a los amacos en sus escritos. En su segundo libro de geografía, los describió como una tribu astur. Vivían principalmente de la ganadería, es decir, de la cría de animales. Ptolomeo también señaló que adoraban al monte Tilenum, conocido hoy como Teleno.

Su Vida y Costumbres

Se cree que los amacos tenían una forma de vida muy conectada con la naturaleza. Las leyendas astures cuentan que los sacerdotes más importantes vivían en Astúrica Amak. Estas historias hablan de un monte sagrado para los Astures. Allí realizaban viajes y se bañaban en las aguas del actual río Jerga. Creían que esto les ayudaría a tener familias fuertes y guerreros valientes para sus tribus.

Lugares Sagrados y Descubrimientos

Recientemente, se han encontrado petroglifos en los castros de la zona. Los castros son antiguos poblados fortificados. En el otoño de 2013, Luis Antonio Alonso descubrió una roca especial. Esta roca tenía cerca de cien pequeñas cavidades, llamadas cazoletas. El hallazgo se hizo en un lugar llamado "La Encricijada", en Val de San Román. Este sitio está cerca de Astorga, a unos 4 kilómetros.

El Misterio de los Petroglifos

Varios medios de comunicación, como "Astorga Redacción", informaron sobre este importante descubrimiento. Este lugar es clave para entender la Edad de los Metales y las culturas que vivieron en la península ibérica antes de los romanos. El sitio está cerca del río Turienzo y forma parte de un gran castro que aún no ha sido excavado.

Al observar el petroglifo, se ven surcos desgastados por el tiempo. Estos surcos conectan muchas cazoletas. También hay grabados de cruces y algunos círculos. Se piensa que estos petroglifos tenían un significado sagrado para los amacos. Probablemente los usaban en sus rituales.

El Fin de Astúrica Amak

Los amacos, según Claudio Ptolomeo, eran tribus astures con costumbres muy propias. Vestían con pieles.

La ciudad de Astúrica Amak fue conquistada por el ejército romano. Después de esta conquista, Astúrica añadió el nombre de Augusta, pasando a llamarse Astúrica Augusta. Así, perdió el título de Amak. Los amacos como grupo distinto dejaron de existir. Sin embargo, su nombre se mantiene vivo. Hoy en día, en las fiestas de "Astures y Romanos" que se celebran en Astorga a finales de julio, uno de los grupos que representa a los Astures ha recuperado el nombre de "Amacos".

Galería de imágenes

kids search engine
Amacos para Niños. Enciclopedia Kiddle.