Astragalus bibullatus para niños
Datos para niños Astragalus bibullatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus | |
Especie: | A. bibullatus Barneby & E.L.Bridges, 1987 |
|
Astragalus bibullatus es una planta herbácea que pertenece a la familia de las leguminosas. Es originaria de Norteamérica. Esta planta es especial porque solo crece en un lugar específico del mundo.
Contenido
¿Cómo es la planta Astragalus bibullatus?
Esta planta tiene un aspecto muy particular. Sus frutos son de color rojizo y maduran cerca del suelo. A primera vista, pueden parecerse a pequeñas ciruelas. Sin embargo, es importante recordar que Astragalus bibullatus es una leguminosa y no está relacionada con los árboles de ciruela.
Hojas y flores de Astragalus bibullatus
Las hojas de A. bibullatus son parecidas a las de otra planta local, la Astragalus tennesseensis. Pero hay una diferencia clave: las flores de A. bibullatus son de color púrpura. En cambio, las flores de A. tennesseensis son blancas.
Frutos de Astragalus bibullatus
Los frutos de estas dos plantas también son muy distintos. Mientras que los de A. bibullatus son rojizos y parecen ampollas, los de A. tennesseensis son verdosos, tienen pelitos y son más alargados. Esta forma alargada es más común en las leguminosas.
¿Dónde vive Astragalus bibullatus?
Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico. Crece en la cuenca central de Tennessee, en Estados Unidos. Prefiere los claros de cedros, que son zonas abiertas en bosques de cedros.
Poblaciones de Astragalus bibullatus
Actualmente, solo se conocen tres grupos de estas plantas. Todas ellas están muy cerca unas de otras, en el condado de Rutherford, Tennessee. Debido a que hay tan pocas, es una especie que necesita protección.
¿Por qué está en peligro Astragalus bibullatus?
La principal razón por la que A. bibullatus está en peligro es la destrucción de su hogar natural. Como solo existen unas pocas poblaciones, cualquier cambio en su hábitat puede afectarlas mucho.
Esfuerzos de conservación
Afortunadamente, una de las poblaciones de esta planta está protegida. Se encuentra dentro del área natural estatal Flat Rock Cedar Glade and Barrens. Esto ayuda a asegurar que al menos una parte de la especie esté a salvo. Los científicos han descubierto que las diferentes poblaciones de esta planta son muy parecidas genéticamente, lo que significa que la pérdida de variedad genética no es una preocupación principal para su supervivencia.
¿Quién descubrió Astragalus bibullatus?
La planta Astragalus bibullatus fue descrita por primera vez por los botánicos Barneby y E.L.Bridges. Lo hicieron en el año 1987, y su descripción fue publicada en una revista científica llamada Brittonia.
Significado del nombre Astragalus bibullatus
- Astragalus: Este nombre viene del griego clásico y del Latín. Se usaba para referirse a algunas plantas de la familia de las leguminosas. Se cree que el nombre se debe a que sus semillas tienen una forma parecida a un hueso del pie, como un tobillo.
- bibullatus: Esta parte del nombre viene del latín "bi" (que significa "doble") y "bullatus" (que significa "con ampollas" o "arrugado"). Esto describe la apariencia de sus frutos, que parecen tener una superficie doblemente abultada o arrugada.
Véase también
En inglés: Limestone glade milkvetch Facts for Kids