Astragalus ampullarioides para niños
Datos para niños Astragalus ampullarioides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus | |
Especie: | Astragalus ampullarioides (S.L.Welsh) S.L.Welsh, 1998 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Astragalus ampullarioides es una planta herbácea muy poco común que pertenece a la familia de las leguminosas. Las leguminosas son un grupo de plantas que incluyen guisantes, frijoles y lentejas. Esta especie es originaria de Norteamérica. Antes se consideraba una variedad de otra planta llamada Astragalus eremiticus.
Contenido
¿Cómo es el Astragalus ampullarioides?
Esta planta es una hierba perennifolia, lo que significa que vive por más de dos años. Crece de forma recta y puede alcanzar una altura de hasta medio metro.
Características de sus flores
El Astragalus ampullarioides produce alrededor de 45 flores en una inflorescencia que también crece de forma recta. Estas flores son importantes porque son polinizadas por las abejas, lo que ayuda a la planta a reproducirse.
¿Dónde vive el Astragalus ampullarioides?
Esta planta es endémica del Condado de Washington, en el estado de Utah, Estados Unidos. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.
Ubicación y cantidad de plantas
Se han encontrado solo siete grupos de esta planta en el Condado de Washington. Se calcula que hay entre 1000 y 4200 plantas en total. La mayoría de estas plantas viven dentro del Parque nacional Zion y en tierras de la comunidad Shivwits. Sin embargo, algunas poblaciones se encuentran en áreas que no están protegidas.
¿En qué tipo de ambiente crece?
El Astragalus ampullarioides se desarrolla en zonas de matorrales desérticos y en bosques. Prefiere crecer en un tipo de suelo específico que se encuentra en la Formación Chinle.
¿Por qué está en peligro el Astragalus ampullarioides?
Esta especie está en la lista federal de plantas en peligro de extinción. Esto significa que su existencia está amenazada y necesita protección especial.
Amenazas para su supervivencia
Varias cosas ponen en riesgo al Astragalus ampullarioides:
- La pérdida de hábitat debido a la construcción de edificios y el crecimiento de la agricultura.
- Los animales como los conejos y el ganado que pastorea pueden comer las plantas.
- El uso de vehículos todoterreno en sus áreas naturales.
- La extracción de materiales de la tierra.
- La llegada de otras especies de plantas que no son nativas y compiten con ella.
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
El Astragalus ampullarioides fue descrito por el científico S.L.Welsh en el año 1998. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Great Basin Naturalist.
Significado de su nombre
- Astragalus: Este nombre viene del griego clásico y del Latín. En la antigüedad, se usaba para algunas plantas de la familia de las leguminosas. Se cree que se refiere a la forma de sus semillas, que parecen pequeños huesos del pie.
- ampullarioides: Este epíteto latino significa "parecido a una ampolla".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shivwits milkvetch Facts for Kids