Artemisia filifolia para niños
Datos para niños Artemisia filifolia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No amenazado (NatureServe) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia | |
Especie: | A. filifolia Torr. |
|
La Artemisia filifolia es un tipo de arbusto que pertenece al género Artemisia. Es originaria de Norteamérica, donde se puede encontrar desde Nevada hasta Nebraska, y desde Arizona hasta Texas. También crece hacia el sur, llegando hasta Chihuahua en México.
Contenido
¿Cómo es la Artemisia filifolia?
Este arbusto leñoso tiene muchas ramas y puede crecer hasta 1.5 metros de altura. Sus tallos están cubiertos de hojas muy delgadas, como hilos, que miden hasta 8 centímetros de largo. Son tan finas que no superan medio milímetro de ancho.
Las hojas pueden estar solas o agrupadas. Las flores de la planta crecen en racimos llamados panículas. Cada racimo tiene pequeñas flores. El fruto de la planta es una semilla pequeña llamada aquenio, que no suele viajar lejos de la planta madre.
¿Dónde crece la Artemisia filifolia?
Esta planta es muy común y es una especie principal en gran parte del centro-oeste de Estados Unidos. Le gusta crecer en lugares con suelos arenosos y profundos. Es tan buena para estos suelos que ayuda a evitar que se erosionen.
Es muy común en las Grandes Llanuras, donde forma parte importante de las praderas y pastizales. Crece junto a gramíneas como el pasto Andropogon hallii y la bouteloua. Puedes encontrarla en las praderas de Nebraska hasta el centro de Texas, y en zonas de Colorado, Kansas y Wyoming. En Texas, también crece con el mezquite (Prosopis glandulosa) y el roble (Quercus havardii).
Antes de que los humanos llegaran, estos lugares se mantenían equilibrados gracias a los incendios naturales y al pastoreo de los bisontes.
¿Cómo afecta el pastoreo a la Artemisia filifolia?
Cuando los humanos empezaron a usar estas tierras para el pastoreo de ganado, el equilibrio natural cambió. Esto hizo que el hábitat se volviera menos diverso. Para mantener la variedad de plantas y animales en estos pastizales, es necesario un buen manejo del fuego y del pastoreo.
El fuego también ayuda a que no crezcan demasiados arbustos leñosos. La artemisa puede soportar el fuego, ya que vuelve a crecer con fuerza después de que sus partes de arriba se quemen.
¿Qué animales viven en los ecosistemas de Artemisia?
Los lugares donde crece la artemisa son muy importantes para muchos animales. Por ejemplo, los perritos de las praderas construyen sus madrigueras en estas praderas arenosas. Cuando las abandonan, el tecolote llanero las ocupa.
Algunos animales comen las semillas de la artemisa, como los pollos de la pradera chicos y la codorniz escamosa. Los pollos de la pradera chicos también usan la planta para esconderse y hacer sus nidos. Si se quita mucha Artemisia filifolia, la cantidad y variedad de aves que viven allí disminuye.
Aunque es importante para muchos ecosistemas, a veces la artemisa puede crecer demasiado y convertirse en una planta que causa problemas. Una forma de controlarla es quemarla y luego dejar que el ganado se coma los nuevos brotes. También se puede controlar con productos especiales o cortándola.
¿Para qué se usa la Artemisia filifolia?
Las semillas de Artemisia filifolia se venden para uso comercial. A veces se usan para volver a sembrar tierras de pastoreo. Los Navajos, un pueblo indígena, usaban esta planta de varias maneras. La utilizaban con fines medicinales y en sus ceremonias. Como es muy suave, también la usaban para la higiene personal.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Artemisia filifolia fue dado por John Torrey en 1827.
El nombre Artemisia tiene dos posibles orígenes:
- Podría venir de Artemisa, una diosa griega de la caza y de la naturaleza.
- También podría ser en honor a Artemisia II de Caria, una reina que vivió hace mucho tiempo y que era experta en botánica y medicina.
El nombre filifolia viene del latin y significa "hoja como hilo", lo que describe muy bien sus hojas delgadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Artemisia filifolia Facts for Kids