robot de la enciclopedia para niños

Prosopis glandulosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Honey mesquite
Prosopis-glandulosa-foliage.JPG
Follaje de Prosopis glandulosa con vainas de semillas
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Mimoseae
Género: Prosopis
Especie: P. glandulosa
Torr.

El mezquite dulce, cuyo nombre científico es Prosopis glandulosa, es un árbol que pertenece a la familia de las leguminosas. Esta familia incluye plantas que producen sus semillas en vainas, como los guisantes o las judías. Este árbol es originario de América del Norte.

Archivo:Prosopis-glandulosa-habit
Un mezquite dulce en su hábitat natural.
Archivo:Prosopis-glandulosa-seed-pods
Vainas de semillas del mezquite dulce.
Archivo:Prosopis-glandulosa-bark
La corteza del mezquite dulce.
Archivo:Prosopis glandulosa 001
Flores del mezquite dulce.

El Mezquite Dulce: Un Árbol Especial

El mezquite dulce es un árbol de tamaño mediano a pequeño. Su copa es redondeada y sus ramas suelen colgar un poco. Tiene un follaje ligero y pares de espinas rectas en sus ramitas.

¿Cómo es el Mezquite Dulce?

Este árbol suele medir entre 5 y 9 metros de altura. Sin embargo, algunos ejemplares pueden crecer hasta los 14 metros. Sus flores aparecen de marzo a noviembre. Son espigas alargadas de color amarillo pálido.

Después de las flores, el árbol produce vainas amarillas. Estas vainas son comestibles y sirven de alimento para muchos animales salvajes. El mezquite dulce crece a una velocidad moderada.

Usos y Curiosidades del Mezquite Dulce

El mezquite dulce ha sido muy importante para algunas comunidades. Por ejemplo, el pueblo seri del noroeste de México lo llama haas. Ellos usaban este árbol para alimentarse y para otras necesidades. Los seris incluso tienen nombres diferentes para las vainas del mezquite según su etapa de crecimiento.

Además, la madera de mezquite es muy apreciada. Su carbón vegetal tiene un aroma especial. Por eso, se usa mucho para dar sabor a las barbacoas en Estados Unidos.

¿Dónde Crece el Mezquite Dulce?

El mezquite dulce es nativo del sudoeste de Estados Unidos y del norte de México. Sin embargo, ha sido llevado a otros países. Cuando una especie se introduce en un lugar donde no es nativa, se le llama especie introducida.

En algunos casos, estas especies pueden crecer mucho y afectar a las plantas y animales locales. Por esta razón, el mezquite dulce está en una lista de las "100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo". Esta lista la elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El Nombre Científico del Mezquite Dulce

El nombre científico Prosopis glandulosa fue descrito por John Torrey en 1827. Cada parte de su nombre tiene un significado:

  • Prosopis: Es un nombre griego que se usaba para una planta llamada bardana. No se sabe exactamente por qué se aplicó a este árbol.
  • glandulosa: Esta palabra viene del latín. Significa "con glándulas", que son pequeñas estructuras que producen sustancias.
kids search engine
Prosopis glandulosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.