robot de la enciclopedia para niños

Guadalora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyo de Guadalora
Cauce del Arroyo de Guadalora.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra Morena
Desembocadura Río Bembézar
Coordenadas 37°46′25″N 5°12′35″O / 37.773611111111, -5.2097222222222
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 37,2 km
Superficie de cuenca 114,4 km²
Caudal medio s/d /s
Altitud 61 metros Nacimiento: s/d m
Desembocadura: s/d m

El Guadalora es un arroyo o pequeño río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde el río Guadalquivir y sus afluentes recogen el agua. Todo su recorrido está dentro de la provincia de Córdoba.

¿Dónde nace y dónde termina el Arroyo Guadalora?

El Arroyo Guadalora comienza su viaje en el parque natural Sierra de Hornachuelos. Nace al norte de un lugar llamado cerro de las Tiesas.

¿Hacia dónde fluye el Guadalora?

Este arroyo desemboca en el Río Bembézar, cerca de la estación de Hornachuelos. Esto ocurre justo antes de que el río Bembézar se una al gran Guadalquivir.

¿Cómo es el recorrido del Arroyo Guadalora?

Al principio, el Guadalora fluye por un valle abierto. Está rodeado de arbustos y zonas de pasto para animales. La vegetación cerca del agua es escasa.

¿Qué tipo de plantas crecen en sus orillas?

Principalmente se encuentran plantas como tamujos, adelfas y zarzas.

¿Cómo cambia el paisaje a lo largo del arroyo?

Cuando el arroyo llega a San Calixto, el terreno empieza a volverse más estrecho. Se encaja más en el paisaje, especialmente después de que se le une el Arroyo del Tinte.

El tramo más impresionante del Guadalora

Cerca del Molino de la Paloma y hasta la Pasada de Algeciras (donde cruza la carretera CO-5310), el arroyo se vuelve muy espectacular. Aquí, el agua corre entre paredes altas de rocas antiguas. Estas rocas tienen cuevas donde viven algunos murciélagos.

¿Qué ocurre con el agua en este tramo?

En este lugar, si no ha llovido mucho, el agua del arroyo puede desaparecer poco a poco. Se filtra bajo tierra y vuelve a aparecer unos kilómetros más adelante en una poza (un charco grande).

¿Cómo es el final del recorrido del arroyo?

Después de la Pasada de Algeciras, el terreno se abre de nuevo. El arroyo pasa por tierras que se usan para la agricultura y la ganadería. Finalmente, termina su recorrido en zonas de cultivo.

¿Qué vida vegetal y animal hay en el Guadalora?

La vegetación que crece cerca del Guadalora es muy interesante.

¿Qué plantas especiales se encuentran?

Son muy importantes los bosques de alisos con adelfas. Esto es especial porque es el lugar más al sur de la península ibérica donde se encuentra esta comunidad de plantas. Además, son escasas en el parque natural Sierra de Hornachuelos, lo que las hace muy valiosas.

¿Qué otros árboles y plantas crecen allí?

Desde el cerro Manzorro, la vegetación de la orilla es muy abundante. Junto a los alisos, puedes encontrar fresnos y chopos. También hay una especie de árbol que no es de aquí, el ailanto, que ha crecido mucho.

¿Hay plantas trepadoras y helechos?

Sí, también hay muchas plantas trepadoras como la hiedra, la parra silvestre, la zarzaparrilla, rosales y clemátides. Además, se pueden ver numerosos helechos.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir

Enlaces externos

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.
kids search engine
Guadalora para Niños. Enciclopedia Kiddle.