Calixto I para niños
Datos para niños Calixto I |
||
---|---|---|
![]() Mosaico de Calixto I ubicado en el ábside de la basílica de Santa María en Trastevere (c. siglo XII)
|
||
|
||
![]() Papa de la iglesia católica |
||
c. 217-c. 222 | ||
Predecesor | Ceferino | |
Sucesor | Urbano I | |
Culto público | ||
Canonización | Pre-Congregación | |
Festividad | 14 de octubre | |
Venerado en | Iglesia católica y ortodoxa | |
Información personal | ||
Nombre | Callistus | |
Nacimiento | c. 155 Roma (Italia) |
|
Fallecimiento | c. 222 Roma (Italia) |
|
Calixto I (nacido en Roma alrededor del año 155 y fallecido alrededor del 222) fue el decimosexto papa de la Iglesia católica. Su tiempo como líder de la Iglesia fue desde el año 217 hasta el 222. Durante su papado, los emperadores romanos Heliogábalo y Alejandro Severo estaban en el poder. Calixto I tuvo desacuerdos con Hipólito de Roma, quien más tarde se convirtió en el primer antipapa. Hipólito también escribió sobre la vida de Calixto, aunque algunos detalles de sus escritos son discutibles.
Calixto I trabajó para combatir las primeras ideas que se consideraban diferentes a las enseñanzas cristianas de la época. Murió como un mártir, lo que significa que sufrió y murió por sus creencias. Es considerado un santo por las Iglesias católica y ortodoxa. Su día de celebración es el 14 de octubre.
Contenido
¿Quién fue Calixto I?
Sus primeros años
Calixto nació como esclavo en una familia no cristiana de origen griego en Roma, en el barrio de Trastévere. Esto fue alrededor del año 155. Su nombre, "kallistos", significa "el más bello" en griego. No se hizo cristiano hasta que fue adulto. Se cree que su padre, llamado Domicio o Carpóforo, era cristiano en secreto.
Momentos difíciles y encarcelamientos
Calixto trabajó administrando el dinero de un importante funcionario del emperador Cómodo. Se vio envuelto en un problema con dinero que se perdió, lo que lo llevó a ser condenado a trabajos forzados en un molino. Sin embargo, Calixto escapó, pero fue capturado en Portus, cerca de Roma, cuando intentaba huir por mar. Se dice que usó el dinero para ayudar a mujeres viudas y niños huérfanos cristianos.
Las personas a quienes Calixto debía dinero le permitieron salir de prisión para que intentara recuperar el dinero perdido. Pero esto nunca ocurrió. Parece que fue encarcelado de nuevo por causar problemas en una sinagoga, al intentar pedir dinero de forma forzada.
Fue enviado a trabajar en las minas de azufre en Cerdeña durante tres años, después de ser acusado de ser cristiano. Alrededor del año 190, fue liberado gracias a la ayuda de Marcia, una persona influyente en la corte del emperador Cómodo, y de Jacinto, un ayudante de Marcia.
Su camino en la Iglesia
Después de ser liberado, el papa Víctor I lo envió a Antium y le dio una ayuda económica, ya que su salud se había debilitado en Cerdeña. Vivió allí hasta que el papa Ceferino lo llamó a Roma. Ceferino lo nombró su secretario personal y también lo hizo diácono. Además, le encargó la administración del cementerio cristiano en la Vía Apia. Este cementerio se convirtió en uno de los primeros territorios importantes de la Iglesia en Roma.
El tiempo de Calixto como Papa
Cuando el papa Ceferino falleció en el año 217, Calixto fue elegido como su sucesor. Tenía 62 años. En ese tiempo, era inusual que una persona que había sido esclava llegara a ser papa. Mucho después, en el siglo V, el papa León Magno estableció que una persona que había sido esclava no podría ser papa.
Desacuerdos con Hipólito
Casi todo lo que sabemos sobre el tiempo de Calixto como papa viene de los escritos de Hipólito de Roma. En su libro Philosophumena, Hipólito acusó a Calixto de tener ideas equivocadas y de ser ambicioso. Sin embargo, estas acusaciones deben tomarse con cuidado, porque Hipólito se opuso a la elección de Calixto desde el principio. Incluso llegó a ser nombrado líder por sus propios seguidores, convirtiéndose en el primer antipapa en la historia de la Iglesia.
Hipólito criticó a Calixto por permitir que hombres que se habían casado varias veces fueran ordenados. También hubo desacuerdos sobre la validez de los matrimonios entre personas libres y esclavas. Además, Calixto permitió que las personas que se habían alejado de las enseñanzas de la Iglesia volvieran a ella, siempre que mostraran arrepentimiento y cumplieran con ciertas condiciones. Esto lo hizo a través de un decreto en el año 217.
Calixto también tuvo que enfrentar a Tertuliano, un pensador importante que difundió ciertas ideas en el norte de África.
Calixto fue asesinado en Roma en el año 222, a los 67 años, probablemente durante un levantamiento popular. Fue enterrado en las Catacumbas de Calepodio, en la Vía Aurelia. En el año 790, el papa Adriano I hizo trasladar sus restos a la Basílica de Santa María en Trastevere. El papa Gregorio IV encontró su cuerpo y el de San Calepodio debajo de la entrada de la basílica y los colocó bajo el altar principal.
Su legado e importancia
Calixto es el primer papa, después de san Pedro, que aparece como mártir en el registro más antiguo de mártires romanos. Su tumba en la Vía Aurelia, descubierta en 1960, tiene referencias a su martirio. Se dice que fue golpeado hasta la muerte y luego su cuerpo fue arrojado a un pozo. En ese lugar se encuentra hoy la basílica de Santa María en Trastévere, una iglesia que el mismo Calixto ayudó a fundar. Se cuenta que un sacerdote llamado Asterio recuperó su cuerpo de las aguas del Tíber y le dio un entierro cristiano. Sin embargo, esta historia proviene de una fuente que no siempre es muy precisa.
Tiempo después, el cementerio que Calixto administró en vida se convirtió en el lugar de descanso final de muchos papas posteriores. Se le conoce como las Catacumbas de San Calixto, aunque el propio Calixto no fue enterrado allí.
Fue considerado santo y su fiesta se celebra el 14 de octubre. Es el santo protector de los sepultureros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pope Callixtus I Facts for Kids