Armando Revoredo Iglesias para niños
Datos para niños Armando Revoredo Iglesias |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
17 de junio de 1948-27 de octubre de 1948 | ||
Presidente | José Luis Bustamante y Rivero | |
Predecesor | Roque A. Saldías Maninat | |
Sucesor | Zenón Noriega | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores del Perú |
||
27 de febrero de 1948-27 de octubre de 1948 | ||
Presidente | José Luis Bustamante y Rivero | |
Predecesor | Enrique García Sayán | |
Sucesor | Federico Díaz Dulanto | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1896 Contumazá, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1978 Lima, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio El Ángel | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres | Julio Revoredo Posada Isabel Iglesias Posada |
|
Cónyuge | María Eugenia Llona de la Jara | |
Educación | ||
Educado en | ![]() Universidad de Madrid |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y aviador | |
Afiliaciones | Club Nacional | |
Distinciones |
|
|
Armando Revoredo Iglesias (nacido en Contumazá el 17 de junio de 1896 y fallecido en Lima el 25 de junio de 1978) fue un destacado médico y aviador peruano. Es recordado por sus impresionantes vuelos sin escalas, como el que realizó entre Lima y Bogotá el 13 de diciembre de 1935, y el de Lima a Buenos Aires el 27 de marzo de 1937. En abril de 1940, lideró una flotilla de aviones en un recorrido por las capitales de Sudamérica, una verdadera hazaña para su época. También ocupó importantes cargos en el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, siendo ministro de Aeronáutica (1947-1948), ministro de Relaciones Exteriores y presidente del Consejo de Ministros (1948). Desde 1956, formó parte de la directiva de la Compañía de Aviación Faucett S.A.
Contenido
¿Quién fue Armando Revoredo Iglesias?
Armando Revoredo Iglesias fue una figura muy importante en la historia del Perú. Combinó su profesión de médico con una gran pasión por la aviación, logrando récords y ocupando puestos clave en el gobierno. Su vida es un ejemplo de dedicación y valentía.
Sus Primeros Años y Estudios
Armando Revoredo Iglesias nació en Contumazá. Sus padres fueron Julio Revoredo Posada, quien fue abogado y senador, e Isabel Iglesias Posada. Su abuelo materno fue Miguel Iglesias, quien fue presidente del Perú durante un periodo importante de la historia del país.
Armando estudió en colegios de Lima, como el Sagrados Corazones (Recoleta) y el de la Inmaculada. Terminó sus estudios escolares en el Colegio Nacional San Ramón de Cajamarca.
Después, regresó a Lima y comenzó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuando esta universidad cerró temporalmente en 1920, se fue a la Universidad de Madrid en España, donde se graduó como médico cirujano.
Un Aviador con Pasión
Primeros Pasos en la Aviación
De vuelta en Lima, Armando Revoredo se unió al servicio de salud de la aviación. En 1925, ingresó a la Escuela de Aviación Jorge Chávez (también conocida como Las Palmas) como capitán. Al principio, volaba como pasajero.
En 1929, un comandante llamado Harold Grow recomendó que recibiera entrenamiento para ser piloto. Así, el 19 de enero de 1931, se graduó como piloto civil y fue ascendido a Capitán efectivo de Sanidad. Aunque hubo algunas dificultades con su situación militar, él siguió practicando sus vuelos en secreto.
Cuando hubo un conflicto con Colombia en 1932, fue enviado como médico para apoyar los servicios de transporte en la selva. Allí, aprovechó la necesidad de pilotos para conseguir su licencia militar. Después de aprobar sus exámenes en Lima, fue trasladado a Ancón. Desde allí, realizó su primer vuelo de larga distancia: de Ancón a Iquitos. Por esta hazaña, recibió la Cruz Peruana de Aviación de 2.º clase.
Vuelos Históricos y Récords
Armando Revoredo se apasionó por la aviación y realizó vuelos aún más impresionantes. El 13 de diciembre de 1935, hizo el primer vuelo sin escalas entre Lima y Bogotá. Voló en un avión Travel Air que había sido preparado por Elmer J. Faucett. Este vuelo duró 14 horas y 45 minutos, cubriendo una distancia de 2.538 km. Al aterrizar en el aeropuerto de Techo en Bogotá, el gobierno colombiano lo condecoró con la Cruz de Boyacá.
Luego, planeó otro vuelo memorable, esta vez a Buenos Aires. Lo realizó el 27 de marzo de 1937, pilotando un avión Stimson Faucett, fabricado en Perú. Este vuelo duró 13 horas y 38 minutos. A su regreso, el presidente peruano Oscar R. Benavides le otorgó la Orden del Sol.
También viajó a los Estados Unidos para supervisar la fabricación de aviones. Allí, obtuvo permiso para transportar tres de esos aviones de regreso a Perú, volando 7.567 km y aterrizando en el aeropuerto de Limatambo el 5 de junio de 1939.
La Gran Gira por Sudamérica
Armando Revoredo fue ascendido a comandante de la Fuerza Aérea Peruana (CAP). Tuvo la idea de hacer un vuelo para fortalecer la amistad entre los países de Sudamérica. Así, en abril de 1940, lideró la escuadrilla "Los Zorros", compuesta por cinco aviones Douglas Northrop 8A-3P.
Partieron de Lima y visitaron Quito, Bogotá, Caracas, Paramaribo, Belém do Pará, Fortaleza, Río de Janeiro, Asunción, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y La Paz, antes de regresar a Lima. Recorrieron un total de 17.900 km. Esta gran aventura fue muy famosa y le valió su ascenso a coronel el 14 de mayo de 1940.
Su Carrera en el Gobierno
Armando Revoredo también tuvo una importante carrera en la política. Fue enviado a Washington como agregado aéreo (1940-1941) y presidió la delegación peruana en una Conferencia de Aviación Civil en Chicago (1944).
Durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, ocupó varios cargos importantes:
- Fue director de Aeronáutica Civil (1946).
- Se desempeñó como ministro de Aeronáutica (de enero de 1947 a febrero de 1948).
- Fue ministro de Relaciones Exteriores (de febrero a octubre de 1948).
- También fue presidente del Consejo de Ministros (de junio a octubre de 1948).
En este tiempo, también fue presidente de la delegación peruana en una conferencia interamericana en Bogotá en abril de 1948.
Últimos Años y Legado
Después de un cambio de gobierno en Perú, Armando Revoredo fue enviado a los Estados Unidos. Sin embargo, regresó a la Fuerza Aérea Peruana (FAP) en 1953. Ese mismo año, comenzó a trabajar como asesor para la Compañía de Aviación Faucett, lo que lo llevó a retirarse del servicio militar. Desde 1956, fue director de Operaciones de esta compañía.
También fue presidente del Club Nacional en dos periodos: 1961-1963 y 1969-1971.
Armando Revoredo Iglesias falleció en 1978, a los 81 años de edad. Su vida es un testimonio de su espíritu aventurero y su servicio al Perú.
Predecesor: Roque A. Saldías Maninat |
Presidente del Consejo de Ministros del Perú 17 de junio de 1948 a 27 de octubre de 1948 ![]() |
Sucesor: Zenón Noriega |
Predecesor: Enrique García Sayán |
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú 27 de febrero de 1948 a 27 de octubre de 1948 ![]() |
Sucesor: Federico Díaz Dulanto |
Véase también
- Fuerza Aérea del Perú
- Compañía de Aviación Faucett