Arlucea para niños
Datos para niños ArluzeaArlucea |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Arluzea
Arlucea en España |
||
Localización de Arluzea
Arlucea en Álava |
||
Coordenadas | 42°44′00″N 2°33′00″O / 42.73333333, -2.55 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Campezo-Montaña Alavesa | |
• Municipio | Bernedo | |
Altitud | ||
• Media | 774 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 37 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Arlucea (también conocida como «Aslucea» y oficialmente Arluzea en euskera) es un concejo que forma parte del municipio de Bernedo, ubicado en la provincia de Álava, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Arlucea?
El nombre de Arlucea proviene del euskera y significa "la roca larga". Es muy probable que este nombre se deba a la gran roca o peñasco que se encuentra cerca del pueblo.
¿Dónde se encuentra Arlucea?
Arlucea está en el centro de la provincia de Álava. Este concejo tiene una extensión de 47,62 kilómetros cuadrados. Comparte el valle del río Ayuda con el concejo vecino de Marquínez.
Para llegar a Arlucea, se usan carreteras locales que pasan por el Condado de Treviño. Se encuentra a unos 32 kilómetros de la ciudad de Vitoria.
Una parte de Arlucea forma parte del parque natural de Izki, un lugar con mucha naturaleza. También en su territorio está el monte Kapildui, que mide 1175 metros. En este monte hay un radar especial que ayuda a detectar tormentas.
Breve historia de Arlucea
Aunque hoy es un pueblo pequeño y tranquilo, Arlucea fue muy importante en el pasado. Su ubicación estratégica la convirtió en una villa destacada con una fortaleza medieval.
Entre los años 1181 y 1200, Arlucea fue parte del reino de Navarra. Después, pasó a formar parte del Reino de Castilla.
En el siglo XIX, Arlucea era un ayuntamiento que incluía varios pueblos pequeños. Tenía su propia casa para reuniones, una cárcel y una escuela. La gente se dedicaba a la agricultura, criando ganado, especialmente ovejas. También cazaban y pescaban.
Arlucea fue un municipio independiente hasta el año 1963. En ese momento, se unió con el municipio de Marquínez para crear Arlucea-Marquínez. Más tarde, este nuevo municipio se integró en el actual municipio de Bernedo.
En el año 2022, Arlucea tenía 37 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Arlucea?
La población de Arlucea ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Arlucea entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 01005 (Arlucea Marquínez) |
Gráfica de evolución demográfica de Arlucea entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura y patrimonio de Arlucea
El pueblo de Arlucea aún conserva partes de su diseño medieval.
La Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín (Arlucea) es un edificio muy interesante. Fue construida en estilo románico, pero a lo largo del tiempo se le añadieron elementos de otros estilos como el gótico, el renacentista y el barroco.
Tiene una forma rectangular con una nave de tres partes y un ábside (la parte trasera del altar) con ocho lados. Su pórtico románico es muy bonito, con ocho arcos y figuras curiosas. La iglesia de San Martín es un gran ejemplo de la arquitectura rural de la Montaña Alavesa.
Servicios y actividades en Arlucea
En Arlucea, los habitantes cuentan con un centro social y una asociación cultural llamada Eskubila. También hay una bolera, un lugar para jugar a los bolos.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas de Arlucea se celebran el 24 de junio, en honor a San Juan.
Arlucea es uno de los lugares de la Montaña Alavesa donde se celebra el Día del Caballo. Esta feria busca promover una raza de caballo local llamada Caballo de Monte. A esta feria suelen asistir hasta 5000 visitantes.
Véase también
En inglés: Arluzea Facts for Kids