Aripe para niños
Datos para niños Aripe |
||
---|---|---|
Barrio de Guía de Isora | ||
![]() |
||
País | España | |
• Com. autónoma | Canarias | |
• Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
• Ciudad | Guía de Isora | |
Ubicación | 28°12′51″N 16°46′08″O / 28.21416667, -16.76888889 | |
Superficie | km² | |
Población | ||
• Total | 101 hab. (INE 2013) | |
Gentilicio | aripero/a | |
Código postal | 38688 | |
Patrón | San Pedro | |
Fiestas | 29 de junio | |
Aripe es un pequeño pueblo que se encuentra en la parte alta del municipio de Guía de Isora. Está a solo un kilómetro del centro de Guía, en la hermosa isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, España.
Este lugar se sitúa a más de 750 metros sobre el nivel del mar. Se asienta sobre una antigua colada de lava y está cerca de otro pueblo llamado Chirche.
Contenido
¿Qué hace especial a Aripe?
Patrimonio Histórico y Cultural
Aripe, junto con Chirche, es considerado parte del patrimonio histórico de Canarias. Esto se debe a que tiene muchos edificios y lugares de gran valor histórico y arquitectónico.
Aquí se han encontrado los "grabados de Aripe", que son las primeras muestras de arte rupestre (dibujos en rocas) conocidas y estudiadas en Tenerife. Estos grabados nos cuentan historias de tiempos muy antiguos.
Geografía y Paisaje
El paisaje de Aripe es muy particular. Está rodeado de terrenos formados por lava volcánica, algunos más recientes y otros muy antiguos. Hay muchos barrancos (valles estrechos) que se unen cerca de Chirche para formar el Barranco de Guía.
El clima es bueno y los suelos son fértiles. Esto ha permitido que la agricultura sea una actividad importante desde hace mucho tiempo. Se cultivaban cereales y árboles frutales. Desde mediados del siglo XIX, también se cultivan tuneras y almendros, que ahora son parte del paisaje.
En Aripe también se encuentra el centro que distribuye el agua a todo el municipio.
¿Cuántas personas viven en Aripe?
Población a lo largo del tiempo
La cantidad de habitantes en Aripe ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
78 | 81 | 71 | 76 | 85 | 82 | 80 | 81 | 82 | 86 | 87 | 86 | 86 | 86 | 101 |
¿Cómo es la vida en Aripe?
Actividades Económicas: La Agricultura
La principal actividad económica de Aripe siempre ha sido la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego. Se cultivaban principalmente cereales y almendros. Aunque está cerca de Guía de Isora, Aripe no tiene una población muy grande.
Cómo llegar a Aripe: Transporte Público
Puedes llegar a Aripe usando el transporte público, específicamente los autobuses, que en Canarias se llaman "guaguas". La compañía Titsa tiene una línea que conecta Aripe con otras zonas:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
Fiestas Tradicionales
Las fiestas más importantes de Aripe se celebran el 29 de junio, en honor a San Pedro. Él es el patrón del barrio. Durante estas fiestas, la imagen de San Pedro y la de la Virgen del Carmen salen en procesión, que es un desfile religioso.