robot de la enciclopedia para niños

Arguayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arguayo
Arguayo ubicada en España
Arguayo
Arguayo
Ubicación de Arguayo en España
Arguayo ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Arguayo
Arguayo
Ubicación de Arguayo en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera Santiago del Teide.svg Santiago del Teide
Ubicación 28°16′06″N 16°48′25″O / 28.268333333333, -16.806972222222
• Altitud 922 msnm
• Distancia 5,5 km del centro
Superficie 20 km²
Límites Norte: Las Manchas, Valle de Arriba, San José de los Llanos, La Montañeta, El Amaparo y Cueva del Viento
Este: La Orotava
Sur: Chío
Oeste: Tamaimo
Población  
• Total 535 hab. (2020)
• Densidad 26,75 hab./km²
Gentilicio Arguayero
Código postal 38690
Patrón Virgen de Candelaria
Fiestas patronales ―agosto―

Arguayo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santiago del Teide. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.

Este lugar es muy conocido por su increíble ruta de los Almendros en Flor. Si te gusta la naturaleza y el senderismo, puedes disfrutar de un paisaje precioso lleno de almendros. Florecen entre enero y febrero, creando un espectáculo natural.

Arguayo: Un Pueblo con Encanto en Tenerife

¿Dónde se encuentra Arguayo?

Arguayo está a unos 5,5 kilómetros de la capital de su municipio, Santiago del Teide. Se sitúa a una altitud de 922 metros sobre el nivel del mar.

En el pueblo, encontrarás varios servicios importantes para sus habitantes. Hay una escuela llamada CEIP Aurelio Emilio Acosta Fernández, un consultorio médico y una farmacia. También cuenta con un parque público, varias plazas, un pabellón deportivo y un campo de fútbol. Para actividades culturales, tienen un centro cultural, una iglesia, un tanatorio y un cementerio.

Naturaleza y Paisajes Protegidos

Una parte importante de Arguayo está dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Esto significa que sus zonas más altas forman parte de lugares naturales muy especiales. Entre ellos están el parque nacional del Teide, el parque natural de la Corona Forestal y la reserva natural especial del Chinyero. Estos espacios ayudan a proteger la rica naturaleza de la isla.

La Vida en Arguayo: Población y Actividades

La población de Arguayo ha variado a lo largo de los años. En 2020, el pueblo tenía 535 habitantes.

Variación de la población de Arguayo
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
578 593 569 502 535

La economía de Arguayo se basa principalmente en el campo. Sus habitantes se dedican a la agricultura, cultivando la tierra, y a la ganadería, criando animales.

Fiestas y Tradiciones de Arguayo

En Arguayo se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las fiestas más importantes son las patronales, que se festejan el 2 de febrero y el 15 de agosto. Ambas son en honor a la Virgen de Candelaria, la patrona del pueblo. Otra celebración destacada es la del Santo Hermano Pedro, que tiene lugar el último domingo de abril.

Cómo Llegar a Arguayo

Para llegar a Arguayo por carretera, puedes usar la TF-375. Esta carretera conecta Santiago del Teide con el pueblo de Chío.

También puedes llegar en autobús, que en Canarias se llaman "guaguas". Las líneas de TITSA que conectan Arguayo son:

Línea Trayecto Recorrido
461
Arguayo - Los Gigantes
Horario/Línea
462
Guía de Isora - Valle Santiago - Los Gigantes
Horario/Línea

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Arguayo, un lugar que te puede interesar es el Centro Alfarero y Museo Etnográfico Cha Domitila. Aquí puedes aprender sobre la alfarería tradicional y la historia del pueblo.

kids search engine
Arguayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.