Las Manchas (Santiago del Teide) para niños
Datos para niños Las Manchas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación de Las Manchas en España
|
||
Ubicación de Las Manchas en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°17′00″N 16°48′05″O / 28.28338889, -16.80136111 | |
• Altitud | 998 msnm | |
• Distancia | 2,5 km del centro | |
Superficie | 2,18 km² | |
Límites | Norte: El Molledo y Santiago del Teide (capital municipal) Este: Valle de Arriba Sur: Arguayo Oeste: El Retamar y El Molledo |
|
Población | ||
• Total | 142 hab. (2020) | |
• Densidad | 65,14 hab./km² | |
Código postal | 38690 | |
Patrón | Santo Domingo de Guzmán | |
Patrón | Virgen del Pilar | |
Fiestas | patronales ―octubre― | |
Las Manchas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santiago del Teide. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.
Contenido
Geografía de Las Manchas: ¿Dónde se encuentra?
Las Manchas está a unos 980 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona bastante alta. Está a solo dos kilómetros de la capital del municipio, Santiago del Teide.
Instalaciones y servicios en Las Manchas
Este pueblo cuenta con varios lugares importantes para sus habitantes. Tiene una iglesia dedicada a la Virgen del Pilar, un centro cultural para actividades, un polideportivo para hacer deporte, un parque infantil para los más pequeños y una plaza pública donde la gente puede reunirse.
Naturaleza y protección del entorno
Una parte de Las Manchas está dentro de la reserva natural especial del Chinyero. Esta es una zona protegida para cuidar la naturaleza y los paisajes únicos de la región.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Las Manchas?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Las Manchas a lo largo de los años:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
153 | 156 | 144 | 128 | 142 |
Economía: ¿A qué se dedican en Las Manchas?
La principal actividad económica en Las Manchas es la agricultura. Se cultivan especialmente árboles frutales y plantas ornamentales. Estos cultivos dependen de la lluvia, ya que no se riegan artificialmente.
Fiestas y tradiciones de Las Manchas
Las Manchas celebra sus fiestas principales en honor a la Virgen del Pilar y a Santo Domingo de Guzmán. Estas celebraciones tienen lugar cada año entre el 7 y el 12 de octubre.
Conmemoración de la erupción del volcán Chinyero
Cada mes de noviembre, el pueblo recuerda la erupción del volcán Chinyero. Esta fue la última erupción que ocurrió en la isla de Tenerife, entre el 18 y el 28 de noviembre de 1909.
La conmemoración incluye una procesión especial. Se lleva una imagen de Santa Ana desde el pueblo de Tamaimo junto con las imágenes de la Virgen del Pilar y Santo Domingo de Guzmán de Las Manchas. Recorren unos ocho kilómetros hasta un lugar llamado El Calvario.
En 1909, los vecinos llevaron la imagen de Santa Ana a este punto. La lava del volcán se detuvo justo allí, sin avanzar más hacia el pueblo. Por eso, esta procesión es una forma de recordar y agradecer ese momento.
Comunicaciones: ¿Cómo llegar a Las Manchas?
Para llegar a Las Manchas, puedes usar la carretera TF-375. Esta carretera conecta Santiago del Teide con el pueblo de Chío.
Transporte público en Las Manchas
También puedes llegar a Las Manchas en autobús, que en Canarias se llama "guagua". Las siguientes líneas de TITSA conectan el pueblo con otras localidades:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Véase también
En inglés: Las Manchas, Tenerife Facts for Kids