robot de la enciclopedia para niños

Arenys de Munt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenys de Munt
Municipio del Maresme
Escut d'Arenys de Munt.svg
Escudo

Panoramica-2013 (7).JPG
Vista general de la localidad
Arenys de Munt ubicada en España
Arenys de Munt
Arenys de Munt
Ubicación de Arenys de Munt en España
Arenys de Munt ubicada en Provincia de Barcelona
Arenys de Munt
Arenys de Munt
Ubicación de Arenys de Munt en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca El Maresme
• Partido judicial Arenys de Mar
Ubicación 41°36′46″N 2°32′25″E / 41.612777777778, 2.5402777777778
• Altitud 121 m
Superficie 21,3 km²
Población 9458 hab. (2024)
• Densidad 409,77 hab./km²
Gentilicio areñense
arenyense
(cat.) arenyenc, -a
Código postal 08358
Alcalde (2019) Josep Sànchez (ERC)
Sitio web www.arenysdemunt.cat

Arenys de Munt es un municipio en España, ubicado en la provincia de Barcelona, Cataluña. Forma parte de la comarca de El Maresme. En 2024, su población es de 9458 habitantes y tiene una superficie de 21,3 kilómetros cuadrados. El centro de la localidad se encuentra a 4 kilómetros de Arenys de Mar, a 10 kilómetros de Mataró y a 45 kilómetros de Barcelona.

Historia de Arenys de Munt

La primera vez que se menciona Arenys de Munt es en el año 878. Se le conocía como la parroquia de San Martín de Arenys. En ese momento, formaba parte del obispado de Gerona.

Origen del nombre y desarrollo temprano

El nombre "Arenys" apareció por primera vez en el año 998. Se refería a los arenales de un arroyo cercano. La zona estaba bajo la autoridad del castillo de Montpalau, que luego pasó a ser parte del vizcondado de Cabrera. Desde el siglo XI hasta 1813, la familia Tries (y luego los Jalpí) fueron los alcaldes de Arenys.

Construcción de la iglesia y separación de Arenys de Mar

En 1514, comenzó la construcción del campanario de la iglesia de San Martín de Arenys. Se terminó en 1518. En 1540, se demolió el antiguo edificio de la iglesia para construir el actual.

En 1574, los habitantes de la zona cercana al mar de Arenys pidieron tener su propia iglesia. Esto se les concedió en 1575, dando origen a la iglesia de Santa María de Arenys. En 1599, los señores del vizcondado de Cabrera permitieron a los habitantes de esta zona tener su propio gobierno local, lo que llevó a la creación de Arenys de Mar.

Participación en conflictos históricos

San Martín de Arenys tuvo un papel importante en la Guerra de la Independencia Española. Esto se debió a su ubicación estratégica en el macizo del Montnegre y a los lazos familiares del general Francisco Milans del Bosch. Participaron en eventos como detener un intento de asedio a Gerona en 1808 y atacar un convoy en 1809. Estas acciones llevaron a represalias por parte de las tropas francesas, con detenciones y saqueos.

Crecimiento y desarrollo económico

Durante el siglo XVIII, la población de Arenys de Munt creció mucho. Pasó de 585 habitantes en 1717 a 3305 en 1850. Sin embargo, este crecimiento se detuvo por problemas en la agricultura y el atractivo de las zonas con más industria.

La agricultura, especialmente el cultivo de fresas, cerezas y viñedos, fue la actividad principal. Con el tiempo, fue reemplazada por la industria. Al principio, se fabricaban encajes, lo que luego llevó al desarrollo de una importante industria textil en el siglo XIX, sobre todo en la producción de toallas.

A partir de los años 1950, la industria se hizo más variada. Además de toallas, se empezaron a producir otros tejidos, tintes y licores. Esta nueva industrialización ayudó a que la población siguiera creciendo, superando los 4000 habitantes en 1970. Más recientemente, el crecimiento de viviendas ha hecho que el municipio supere los 8000 habitantes.

Población de Arenys de Munt

Arenys de Munt tiene una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Arenys de Munt entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local y elecciones

Archivo:Catalonia ArenysDeMunt Ajuntament 1848
Casa consistorial

¿Cómo se organiza el gobierno municipal?

El gobierno de Arenys de Munt se organiza a través de su Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Resultados de las elecciones municipales

  • Resultados de las elecciones municipales de 2021:
Partido Votos Concejales ERC 1088 (28,09%) 6 Junts 1300 (33,57%) 4 PSC 413 (10,66%) 2 CUP 404 (10,43%) 1

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:Catalonia ArenysDeMunt ParròquiaDeSantMartí 1833
Iglesia de San Martín
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt CanCorder 1837
Can Corder
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt MonumentALaPuntaire 1845
Monument a la Puntaire (2003)
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt CanJalpi 1818
Can Jalpí
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt CanRosell 1860
Can Rosell
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt CanZariquiey 1827
Can Zariquiey
Archivo:Catalonia ArenysDeMunt SantuariDeLaVergeDeLurda 1854
Santuario de la Virgen de Lourdes

Arenys de Munt cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes:

  • Can Borrell, una masía del siglo XVI.
  • La Iglesia de San Martín, también del siglo XVI.
  • El Castillo Can Jalpí.
  • Las ruinas de la ermita de San Miguel.
  • El Colegio San Martín, diseñado por Enrique Catá.
  • El Parque de Lourdes.

Deportes en Arenys de Munt

Archivo:Centre d'Esports Arenys de Munt - 2003 (8)
Hockey en el Centro de Deportes

El hockey sobre patines es un deporte muy popular en Arenys de Munt. La sección de hockey patines del Centro de Deportes Arenys de Munt se fundó en 1960.

Inicios del hockey sobre patines

El hockey sobre patines comenzó en Arenys de Munt con la inauguración de la Pista Polideportiva en 1959. Su apertura fue un evento importante. El primer presidente del club fue el Sr. Julio Calderero. Al principio, el hockey era una actividad para divertirse y pasar tiempo juntos.

Entre 1961 y 1962, se jugó el primer partido oficial contra el equipo de Santboiana. Poco a poco, el deporte se hizo más conocido en el pueblo.

Éxitos y crecimiento del club

En 1967, el Sr. Antoni Soler asumió la presidencia, marcando una década de grandes logros para el club. Esa misma temporada (1966-67), el equipo sénior logró ascender por primera vez a la Primera División (hoy conocida como División de Honor). Este equipo era dirigido por el entrenador y jugador Sr. Lorente.

En los años siguientes, el equipo se mantuvo en la élite. Incluso lograron ganar a equipos muy fuertes como el Reus Deportiu y el Club Patín Voltregà. Al mismo tiempo, el club trabajaba para formar una base sólida con jóvenes de la localidad, preparando futuros éxitos.

En la temporada 1971-72, se creó el Torneo de la Puntaire. El primer equipo alcanzó un destacado tercer puesto en la máxima categoría en el periodo 1972-73. Para lograr estos resultados, el equipo incorporó a jugadores de fuera de la localidad.

La Recopa de Europa y nuevos desafíos

Uno de los momentos más importantes para el club fue el subcampeonato en la Recopa de Europa en la temporada 1976-77. Eliminaron a equipos como el Club Hockey Sunday's Vanstahl de Bélgica y el potente Hockey Novara de Italia. La final la perdieron contra el equipo portugués AD Oeiras, decidiéndose en los penaltis.

En 1979-80, se construyó el Pabellón Polideportivo. Lamentablemente, esa misma temporada el equipo descendió a la Primera División Nacional. Sin embargo, en la siguiente campaña (1980-81), el equipo volvió a ascender. Esto coincidió con la retirada de un jugador muy querido, Joan Edo y Prujà, a quien se le hizo un partido de homenaje.

En 1981-82, el equipo volvió a descender. Desde entonces, el club ha competido entre la Federación Española de Patinaje (Primera División Nacional) y la Federación Catalana de Patinaje (Primera Catalana).

Éxitos recientes y el equipo femenino

En el periodo 1996-97, el equipo logró su tercer ascenso a la División de Honor después de 15 años. Este equipo estaba formado principalmente por jóvenes de la localidad. Aunque no lograron mantenerse en la categoría, fue un gran logro.

Es importante destacar al equipo femenino, que en pocos años ha conseguido muchos éxitos. Han ganado varios campeonatos de Cataluña (1998-99 y 2001-02) y de España (1998-99 y 2003-04). Algunas de sus jugadoras han ganado campeonatos de Europa y del mundo con la selección nacional.

Actualmente, el equipo juvenil "A" de la Sección de hockey patines del Centro de Deportes Arenys de Munt es campeón de España y Europa. El primer equipo acaba de ascender a la OK Liga.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arenys de Munt Facts for Kids

kids search engine
Arenys de Munt para Niños. Enciclopedia Kiddle.