Macizo del Montnegre para niños
Datos para niños Macizo del Montnegre |
||
---|---|---|
![]() El Macizo del Montnegre
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Litoral | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 41°40′33″N 2°34′01″E / 41.67585833, 2.56702222 | |
Características | ||
Longitud | 15,7 | |
Cota máxima | 766 | |
Cumbres | Turó d'en Vives | |
Mapa de localización | ||
El macizo del Montnegre es un grupo de montañas que forma parte de la Cordillera Litoral en Cataluña, España. Su nombre significa "Montenegro". Se encuentra entre las regiones de Maresme, Vallés Oriental y la Selva.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Macizo del Montnegre?
Este macizo está en el norte de la región del Maresme y al este del Vallés Oriental. Se extiende desde el río la Tordera hasta el puerto de Collsacreu. Este puerto lo conecta con la Sierra del Corredor.
Municipios que forman parte del Montnegre
El Macizo del Montnegre abarca varios municipios. Algunos de ellos son Vallgorguina, Sant Celoni, Gualba, Fogás de Tordera, Tordera, San Acisclo de Vallalta y San Cipriano de Vallalta.
Cumbres más altas del Montnegre
En el Macizo del Montnegre se encuentran las montañas más altas de toda la Cordillera Litoral. Dos de las cumbres más importantes son el Turó d'en Vives y el Turó Gros. Ambas superan los 750 metros de altura.
Historia del poblamiento en el Montnegre
El Macizo del Montnegre ha sido habitado por personas desde hace mucho tiempo. Se han encontrado pruebas de que ya vivían allí en el Neolítico. Esto fue hace miles de años, cuando los humanos empezaron a usar herramientas de piedra pulida.
Evidencias de vida antigua
Un ejemplo de esta historia antigua es el dolmen de la Pedra Gentil. Un dolmen es una construcción de grandes piedras que se usaba como tumba o monumento. Este dolmen se encuentra en el municipio de Vallgorguina.
Antiguos núcleos de población
A lo largo del tiempo, se formaron varios pueblos y asentamientos en el macizo. Algunos de estos lugares históricos son San Acisclo, San Cipriano, Orsavinyá, Valmanya, Sant Pere de Riu, Fogars, Ramió, Fuirosos, Montnegre, Vilardell, Olzinelles y Vallgorguina.
¿Qué es el Parque del Montnegre y el Corredor?
El Macizo del Montnegre forma parte de un área protegida muy importante. Se llama Parque del Montnegre y el Corredor. Este parque natural busca cuidar la naturaleza y la vida silvestre de esta zona. Es un lugar ideal para aprender sobre el medio ambiente y disfrutar de la naturaleza.