robot de la enciclopedia para niños

Arcones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arcones
municipio de Segovia
Bandera de Arcones.svg
Bandera
Escudo de Arcones.svg
Escudo

Arcones 01.jpg
Vista de la localidad
Arcones ubicada en España
Arcones
Arcones
Ubicación de Arcones en España
Arcones ubicada en Provincia de Segovia
Arcones
Arcones
Ubicación de Arcones en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca La Vera de la Sierra
• Partido judicial Segovia
Ubicación 41°07′07″N 3°43′27″O / 41.118611111111, -3.7241666666667
• Altitud 1151 m
Superficie 31,75 km²
Núcleos de
población
Arconcillos, Arcones, Castillejo, Colladillo, Huerta y La Mata
Población 180 hab. (2024)
• Densidad 5,01 hab./km²
Gentilicio arconense
Código postal 40164
Alcalde (2023) Víctor Rodríguez Sanz (PSOE)
Patrón San Miguel
Patrona N Sra. de la Lastra
Sitio web arcones.es

Arcones es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Arcones tiene una población de 180 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Arcones?

El nombre de Arcones viene de la palabra en latín arcone. Esta palabra significa "límite" o "mojón", que es una señal que marca un límite de terreno.

La primera vez que se menciona el nombre Archones en un documento fue el 1 de junio de 1247. Este documento era de la Iglesia y hablaba de préstamos a los campesinos que trabajaban las tierras de la Iglesia.

¿Cómo es la geografía de Arcones?

Arcones está cerca del alto de Peña Quemada, que mide 1833 metros de altura. También se encuentra junto a la carretera N-110, que conecta Soria con Plasencia. La vida en Arcones combina el turismo rural, los servicios y la ganadería, una actividad que ha sido importante para sus habitantes durante muchos siglos.

Barrios y poblaciones cercanas

El municipio de Arcones está formado por varios barrios:

  • Arconcillos, que está a 200 metros al noroeste.
  • Huerta, a 1,7 kilómetros al norte.
  • Castillejo, a 200 metros al sur.
  • La Mata, a 300 metros al sur.
  • Colladillo, a 2200 metros al oeste. Este último barrio antes pertenecía a Matabuena.

También hubo otras poblaciones pequeñas en la zona, como La Anduela, donde todavía hay una fuente. Se dice que este lugar desapareció por una leyenda. Otros sitios como La Nava y la Vega del Alamillo aún conservan restos de antiguas construcciones.

Ríos y fuentes de agua

Desde lo más alto, en el puerto de Peña Quemada, nace el río del Pontón. Este río es un afluente del río Cega. Sus aguas se usaban en el Molino del Monte, que data de finales del siglo XVIII. Arcones tiene mucha agua gracias a su geografía. Antiguamente, la fuente del Cubillo era muy famosa y se creía que sus aguas tenían propiedades especiales.

El Molino de Arcones, que está en Castillejo, funcionaba con electricidad.

Actividades económicas y tradiciones

Los pastos en las laderas de las montañas eran perfectos para la ganadería. La caza también era una actividad importante y sigue siéndolo hoy. La agricultura en Arcones era poca y se dedicaba al lino y algunas legumbres.

Una comida tradicional muy conocida es la caldereta, un guiso de cordero. Se cree que esta receta la aprendieron de los pastores que pasaban por la zona, ya que por allí cruza la Cañada Real Soriana Occidental.

Archivo:MTN25-0458c1-2014-Pradena
Fragmento del mapa de España de 2014 que muestra parte de Arcones.

Ubicación y relieve

Arcones forma parte de la Comunidad de villa y tierra de Pedraza y se encuentra a 41 kilómetros de la capital de la provincia. El municipio está cruzado por la carretera N-110 y por la carretera local SG-V-2512, que lleva a Pedraza.

El terreno de Arcones es montañoso, ya que está en la ladera occidental de los Montes Carpetanos, que forman parte de la Sierra de Guadarrama. Por eso, hay varios arroyos, siendo el más importante el arroyo de la Calzada, que desemboca en el río Pontón. Los picos más altos, cerca de la provincia de Madrid, son La Peñota (1761 metros) y Cerro del Jabinar (1858 metros). La altura del municipio va desde los 1861 metros en el sur hasta los 990 metros cerca del arroyo de la Calzada. El pueblo de Arcones está a 1153 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Pedraza Norte: Orejana y Prádena Noreste: Prádena
Oeste: Pedraza yMatabuena Rosa de los vientos.svg Este: Prádena
Suroeste: Matabuena Sur: Braojos de la Sierra (Madrid) y Gascones (Madrid) Sureste: Prádena

¿Cuánta gente vive en Arcones?

Arcones tiene una población de 180 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Arcones entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Arcones?

La economía de Arcones se basa principalmente en el turismo y la ganadería. También hay una mina a cielo abierto en el municipio donde se extraen sílices, un tipo de mineral.

¿Cuáles son los símbolos de Arcones?

Archivo:Escudo de Arcones
Escudo de Arcones

El escudo y la bandera que representan a Arcones fueron aprobados oficialmente el 23 de febrero de 2001.

El escudo tiene un diseño especial:

  • En la primera parte, sobre un fondo verde, hay dos arcones (cofres funerarios) de color plata, colocados uno encima del otro.
  • La segunda parte está dividida: una sección dorada con un enebro verde sobre tierra verde, y otra sección roja con una oveja de plata.
  • Alrededor del escudo hay un borde con dieciséis piezas, ocho doradas y ocho con un patrón de "veros" (forma de campana).
  • El escudo está coronado con una corona real de oro.

La bandera de Arcones es un paño cuadrado. Tiene una franja vertical blanca en el lado del mástil, que ocupa una cuarta parte del ancho total. El resto de la bandera es de color verde y lleva el escudo del Ayuntamiento de Arcones en el centro.

¿Quién gobierna en Arcones?

El gobierno local de Arcones está a cargo de un alcalde. Desde 2023, el alcalde es Víctor Rodríguez Sanz.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Daniel Rodríguez Sanz AE
1983-1987 Daniel Rodríguez Sanz PSOE
1987-1991 Lino Ontoria García PP
1991-1995 Lino Ontoria García (1991-1994)
José Luis Pérez González (1994-1995)
PP
1995-1999 Antonio Rodríguez Rodríguez CDS
1999-2003 María Pilar Sanz del Hoyo PP
2003-2007 María Pilar Sanz Del Hoyo PP
2007-2011 Julían Matesanz Gil PSOE
2011-2015 Laureana Martín Rodríguez PSOE
2015-2019 Laureana Martín Rodríguez PSOE
2019- Laureana Martín Rodríguez PSOE

¿Qué hay de interés cultural en Arcones?

Lugares históricos

  • Iglesia de San Miguel: Se encuentra en el barrio de Arcones, donde también están el Ayuntamiento y el Centro Médico. Es una de las iglesias más antiguas de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Tiene tres naves. La fiesta de San Miguel Arcángel se celebra aquí a finales de septiembre.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Lastra: Está en dirección a la sierra, a 1 km al suroeste de Castillejo. La imagen de la Virgen de la Lastra, que sostiene al niño en sus rodillas, es muy venerada en mayo. Los barrios celebran su fiesta el 8 de septiembre, llevando la imagen por las calles de Arcones.
  • Ermita de Santa Cristina: Ubicada en el barrio de Huerta.
  • Ermita de San Roque: Se encuentra junto al cementerio en el barrio de Arcones.
  • Iglesia de San Bartolomé: Son ruinas que se encuentran en Colladillo.

En el barrio de Castillejo, en 1901, se encontraron varias tumbas de piedra. Esto, junto con el significado de su nombre, sugiere que este lugar tuvo más importancia en el pasado.

Fiestas populares

  • El 15 de mayo se celebra la Romería a San Isidro.
  • El tercer sábado de junio se celebran las Ferias-Fiestas del ganado.
  • Del 15 al 24 de agosto, se lleva a cabo la semana cultural. Esta semana empieza con las fiestas de Castillejo y termina con las fiestas de Huerta.
  • El segundo fin de semana de septiembre se celebra la fiesta grande en honor a la Virgen de La Lastra (8 de septiembre).
  • El 29 de septiembre se celebra la fiesta de San Miguel.

Tradiciones y folclore

  • En Arcones se realizan las Danzas de palos y de cintas, donde participan los jóvenes del pueblo.
  • Durante los carnavales, hay una bonita tradición. Los jóvenes que cumplen 18 años (llamados "quintos") se visten de "mozos" (como toreros) y otros se disfrazan de "vaquilla". También participan los "tripudos" y otras personas del pueblo con disfraces.

Galería de imágenes

Ver también

  • Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
  • Gastronomía de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arcones Facts for Kids

kids search engine
Arcones para Niños. Enciclopedia Kiddle.