robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Arcones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Iglesia de Arcones.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Localidad Arcones
Coordenadas 41°07′07″N 3°43′28″O / 41.118505555556, -3.7244583333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Segovia
Advocación San Miguel Arcángel
Patrono Arcángel Miguel
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura románica

La Iglesia de San Miguel es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Arcones, en la provincia de Segovia, España. Está dedicada a San Miguel Arcángel y es un gran ejemplo del estilo románico rural de la región de Segovia. Fue construida alrededor del siglo XIII, hace unos 800 años.

¿Cómo es la Iglesia de San Miguel?

Esta iglesia tiene una parte trasera muy especial, llamada cabecera, con tres ábsides semicirculares. Un ábside es la parte redonda que sobresale en la iglesia, donde suele estar el altar. También conserva su torre original y una pila bautismal de la misma época, el siglo XIII.

Una Característica Única: El Cuarto Ábside

Lo más curioso de la Iglesia de San Miguel es que tiene un cuarto ábside. Esto es algo poco común en las iglesias de este estilo. Este ábside adicional se usaba como una capilla que cerraba el atrio, que era un patio cubierto a la entrada.

La parte trasera de la iglesia es compleja. Tiene un doble ábside principal, flanqueado por dos ábsides más pequeños. Cada uno de estos tiene una ventana que se ensancha hacia el interior, decorada con columnas y capiteles (la parte superior de las columnas) con diseños de plantas.

Detalles de su Construcción

La iglesia está hecha de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Su techo es de madera y está cubierto con tejas de estilo árabe. Las naves laterales (los pasillos a los lados) tienen techos en forma de medio cañón, mientras que la nave principal (el pasillo central) tiene un techo con bóveda de arista.

El Atrio y su Historia

El atrio, que era un espacio abierto y cubierto a la entrada de la iglesia, fue destruido por un incendio hace más de 200 años. En ese lugar, la gente se reunía para importantes encuentros. Ahora, en su lugar, hay una portada y un acceso que nos lleva a una galería interior. Esta galería aún mantiene la forma original del antiguo atrio, con arcos ciegos en sus paredes.

Decoración y Arte en la Iglesia

Los elementos decorativos de la iglesia, como los capiteles de las columnas y los canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen el tejado), están tallados con sencillos motivos de plantas. También se conservan algunas metopas, que son paneles decorativos. Estos detalles muestran cómo el estilo románico se adaptó para ser más popular y útil para la gente del campo.

En el interior de la iglesia, puedes ver varios retablos, que son estructuras decoradas detrás del altar. El retablo principal tiene una imagen de San Miguel y dos pinturas que muestran la Epifanía. También se conserva la pila bautismal románica. Al fondo de la iglesia, cerca de la entrada, se encuentra el coro de madera, al que se accede desde la nave principal.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Arcones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.