robot de la enciclopedia para niños

GNU Hurd para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GNU Hurd
Parte de sistema operativo tipo Unix
Hurd-logo.svg
HURD Live CD.png
Live CD de Hurd.
Información general
Tipo de programa micronúcleo
Desarrollador Thomas Bushnell, Roland McGrath, Marcus Brinkmann, Neal Walfield, Michael I. Bushnell
Modelo de desarrollo Software libre
Licencia GPL
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en
Núcleo Mach
Tipo de núcleo Micronúcleo
Plataformas admitidas IA-32
Versiones
Última versión estable 0.918 de diciembre de 2016
Última versión en pruebas 0.9 (18 de diciembre de 2016 (8 años, 6 meses y 17 días))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

GNU Hurd es una parte muy importante del Proyecto GNU. Su objetivo es ser el "cerebro" o núcleo de un sistema operativo completamente libre, similar a los sistemas Unix.

Se ha estado desarrollando desde el año 1990. GNU Hurd se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL), lo que significa que es software libre.

Los creadores de Hurd buscan que sea mejor que otros sistemas Unix en cuanto a cómo funciona, su seguridad y su estabilidad. Al mismo tiempo, quieren que sea compatible con ellos. Esto se logra siguiendo ciertas reglas, como la especificación POSIX, pero sin poner límites innecesarios a los usuarios.

Aunque a menudo se le llama "núcleo", Hurd es más que eso. Es un sistema operativo completo que funciona con un micronúcleo llamado GNU Mach. Piensa en el micronúcleo como una base muy pequeña que maneja las tareas más básicas del ordenador. Sobre esta base, Hurd añade muchas otras partes que hacen que el sistema funcione.

Cuando Hurd se combina con la gran colección de programas de GNU, se le llama GNU/Hurd. Esto es similar a cómo se llama GNU/Linux al sistema que usa el núcleo Linux con los programas de GNU.

¿Qué es GNU Hurd?

GNU Hurd es el componente central de un sistema operativo. Imagina que el sistema operativo es como el cuerpo humano, y el núcleo es el cerebro que controla todo. Hurd es ese cerebro para el sistema operativo GNU.

Su principal objetivo es ofrecer una alternativa libre y de código abierto a los núcleos de sistemas operativos tradicionales. Esto significa que cualquiera puede ver cómo está hecho, usarlo, modificarlo y compartirlo.

¿Cómo funciona GNU Hurd?

A diferencia de la mayoría de los núcleos de tipo Unix, que son como un solo programa gigante, Hurd se construye sobre un micronúcleo. Actualmente, solo funciona con GNU Mach.

El micronúcleo Mach se encarga de las tareas más básicas. Por ejemplo, coordina cómo el ordenador accede a su hardware. Esto incluye el CPU (el procesador), la memoria RAM y otros dispositivos como el sonido o los gráficos.

Otros sistemas como Mac OS X también usan el micronúcleo Mach. Sin embargo, la mayoría de ellos lo usan con un solo "servidor" grande. Hurd es diferente porque usa muchos servidores pequeños que trabajan juntos.

Servidores en GNU Hurd

En Hurd, en lugar de un programa enorme que controla todo, cada tarea es manejada por un servidor independiente. Por ejemplo, hay un servidor para manejar la red y otro para gestionar los archivos.

Esta forma de trabajar tiene ventajas:

  • Es más fácil desarrollar y mejorar Hurd.
  • Si hay un problema en un servidor, es menos probable que afecte a todo el sistema.
  • Permite que los usuarios avanzados personalicen partes del sistema sin afectar a otros.

Extensiones de Unix en Hurd

Hurd mejora algunas ideas de los sistemas Unix:

  • Identidades de usuario: En Unix, un programa tiene una identidad de usuario. En Hurd, un programa puede tener varias identidades. Un programa con permisos especiales puede añadir o quitar identidades a otro.
  • Traductores de archivos: Puedes configurar un programa especial, llamado "traductor", para que maneje un archivo o una carpeta entera. Cada vez que accedes a ese archivo o carpeta, el traductor se encarga de la operación. Por ejemplo, un traductor puede hacer que una carpeta muestre el contenido de un sitio FTP remoto.
  • Servicios de usuario: Cualquier usuario puede ejecutar sus propios servicios del sistema. Esto significa que puedes personalizar cómo funciona tu sistema sin afectar a otros usuarios. Incluso es posible ejecutar un "sub-Hurd" dentro de tu propio Hurd.

Historia del desarrollo de Hurd

El desarrollo de Hurd comenzó en 1990. Richard Stallman, quien inició el Proyecto GNU, esperaba que el sistema operativo GNU (con Hurd) se lanzara oficialmente antes de finales de 2002.

Sin embargo, esto no sucedió. Una de las razones fue que el núcleo Linux se hizo muy popular y se usó para crear el sistema operativo GNU/Linux, que es el que conocemos hoy.

El origen del nombre Hurd

El nombre "Hurd" es un acrónimo recursivo. Esto significa que la palabra se define a sí misma.

  • Hurd significa "Hird of Unix-Replacing Daemons" (en español: "Hird de demonios que reemplazan a Unix").
  • A su vez, "Hird" significa "Hurd of Interfaces Representing Depth" ("Hurd de interfaces que representan profundidad").

Tanto "Hurd" como "Hird" se pronuncian de forma similar a "herd" en inglés, que significa "manada". Por eso, GNU Hurd podría entenderse como "manada de ñúes", haciendo referencia a cómo muchos servidores pequeños trabajan juntos.

¿Cómo se inicia GNU Hurd?

Para que GNU Hurd funcione, necesita un programa especial llamado gestor de arranque, como GRUB. Este gestor de arranque sigue un protocolo llamado "multiboot".

Los pasos para iniciar Hurd son:

  • Primero, el gestor de arranque carga el micronúcleo (GNU Mach) en la memoria del ordenador.
  • Luego, se carga un pequeño programa (un "script") que le dice al micronúcleo cómo iniciar Hurd.
  • Finalmente, el control pasa al micronúcleo, que se encarga de cargar todos los servidores de Hurd y ponerlos a funcionar.

Distribuciones que usan Hurd

Aunque no es tan conocido como Linux, existen varias distribuciones de GNU/Hurd que están en desarrollo. Algunas de ellas son:

Estas distribuciones buscan ofrecer una experiencia de sistema operativo completamente libre usando Hurd como su núcleo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GNU Hurd Facts for Kids

  • Arch Hurd
  • GNU Mach
  • L4
  • Debian GNU/Hurd
  • Minix 3 - Otro sistema operativo similar basado en servidores.
  • Kernel-based Virtual Machine (KVM)
kids search engine
GNU Hurd para Niños. Enciclopedia Kiddle.