Madroño canario para niños
Datos para niños
Madroño canario |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Arbutoideae | |
Género: | Arbutus | |
Especie: | A. canariensis Veill., 1800 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El madroño canario (nombre científico: Arbutus canariensis) es un árbol que se mantiene verde todo el año. Pertenece a la familia de las Ericaceae, que incluye plantas como los arándanos. Este árbol es originario de la región de Macaronesia, un grupo de islas en el Océano Atlántico.
Es una de las especies de árboles que forman parte de la laurisilva canaria, un tipo de bosque húmedo muy especial que se encuentra en las Islas Canarias.
Contenido
Características del Madroño Canario
¿Cómo es el Madroño Canario?
El madroño canario se distingue por sus hojas largas y estrechas, que pueden medir hasta 15 centímetros. Estas hojas tienen los bordes con pequeños dientes, como una sierra.
Sus bayas son redondas y carnosas. Cuando maduran, cambian de color a un tono anaranjado o amarillo brillante. Las flores de este árbol son de color blanco verdoso, a veces con toques rojizos o rosados.
Hábitat y Distribución del Madroño Canario
¿Dónde vive el Madroño Canario?
El madroño canario es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. En este caso, es exclusivo del archipiélago de Canarias, en España.
Se puede encontrar en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Es más común en la isla de Tenerife.
¿En qué tipo de ambiente crece?
Este árbol crece a una altura de entre 600 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Prefiere las zonas abiertas y soleadas que están en los bordes de los bosques de laurisilva.
Clasificación Científica del Madroño Canario
¿Quién clasificó el Madroño Canario?
La descripción científica de esta especie fue realizada por S. Veillard en el año 1800. Su trabajo fue publicado en un libro llamado Traité des Arbres et Arbustes.
¿Qué significa su nombre?
- Arbutus: Este es el nombre del género y viene del latín. Era el nombre que los antiguos romanos usaban para referirse al madroño común (Arbutus unedo).
- canariensis: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) indica que la especie es originaria de las Islas Canarias.
Importancia y Curiosidades del Madroño Canario
¿Para qué se usa el Madroño Canario?
Los frutos del madroño canario tienen propiedades que pueden ayudar a secar o contraer los tejidos.
Algunas personas creen que este árbol podría ser el famoso "árbol de las manzanas de oro" de la mitología griega.
Conservación del Madroño Canario
¿Está en peligro el Madroño Canario?
El madroño canario está clasificado como una especie casi amenazada en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esto se debe a que la mayoría de los árboles crecen de forma individual y su población está muy dispersa.
En las Islas Canarias, esta especie está protegida por ley. Se incluye en una lista especial de flora silvestre que necesita ser conservada.
Nombres Populares del Madroño Canario
Este árbol es conocido comúnmente como madroño o madroñero canario.
Véase también
En inglés: Arbutus canariensis Facts for Kids