Apartamentos Borgia para niños



Los Apartamentos Borgia son un grupo de seis salas especiales dentro del Palacio Apostólico Vaticano. A finales del siglo XV, el papa Alejandro VI, cuyo nombre era Rodrigo de Borja, decidió usar estas salas para él. Para decorarlas, encargó al famoso pintor italiano Bernardino di Betto di Biagio, conocido como Pinturicchio, y a sus ayudantes.
Las pinturas y frescos fueron creados entre los años 1492 y 1494.
Recientemente, al estudiar con más detalle el fresco de Pinturicchio llamado "La Resurrección" en la Sala de los Misterios de la Fe, se descubrió algo sorprendente. Una parte de este fresco podría ser la primera vez que se pintó a personas indígenas de América en Europa. Esto ocurrió solo dos años después de que Cristóbal Colón regresara a Europa desde el Nuevo Mundo.
Contenido
El Arte de Pinturicchio en el Vaticano
Las obras de arte que se encuentran en los Apartamentos Borgia forman parte de la Biblioteca Vaticana en la actualidad.
Las paredes y los techos de estas salas no solo están cubiertos con pinturas, sino que también tienen decoraciones en relieve muy delicadas, llamadas estucos.
Los temas principales que Pinturicchio pintó en cinco de las salas incluyen:
- Escenas importantes como la Anunciación, la Natividad, la llegada de los Reyes Magos y la Resurrección de Jesús.
- Momentos de la vida de santos como santa Catalina de Alejandría y san Antonio de Padua.
- Dibujos que representan ideas como la música, la aritmética y la geometría sagrada.
- Cuatro figuras de medio cuerpo, decoradas con hermosos arabescos.
- Imágenes de los planetas, las actividades de cada mes del año y otros temas interesantes.
Una sexta sala fue pintada más tarde por otro artista llamado Pietro Bonaccorsi, conocido como Perin del Vaga.
Las Salas de los Apartamentos Borgia
Los Apartamentos Borgia están formados por las siguientes salas:
- La Sala de las Sibilas.
- La Sala de las Artes Liberales.
- La Sala de la Vida de los Santos.
- La Sala de los Misterios de la Fe.
- La Sala de los Pontífices.
- La Sala del Credo.
El historiador británico Marc Phillips ha dicho sobre estas salas que son un lugar único en Roma. Él cree que allí uno puede sentir que viaja al corazón del Renacimiento. Al recorrer estas habitaciones, donde solo se escucha el sonido del agua de una fuente en el patio, se puede sentir la presencia de las personas que vivieron allí.
¿Por qué fueron abandonados los Apartamentos Borgia?
Los Apartamentos Borgia estaban muy relacionados con la familia Borgia. Después de que el papa Alejandro VI falleciera en 1503, su sucesor, el papa Julio II, no quería usar estas habitaciones. Por eso, los apartamentos fueron abandonados y no se usaron por mucho tiempo.
Los Apartamentos Borgia Hoy en Día
Muchos años después, en 1889, el papa León XIII decidió reabrir los apartamentos. Los restauraron y los hicieron accesibles para que el público pudiera visitarlos.
Actualmente, la mayoría de estas salas se usan para mostrar la Colección de Arte Religioso Moderno. Esta colección fue inaugurada por el papa Pablo VI en 1973. Incluye cerca de 600 obras de arte muy valiosas, como pinturas, esculturas y grabados. Estas obras fueron donadas por artistas contemporáneos, tanto italianos como de otros países. Entre ellos, hay trabajos de artistas famosos como Paul Gauguin, Marc Chagall, Paul Klee, Salvador Dalí y Vasili Kandinsky.
Véase también
En inglés: Borgia Apartments Facts for Kids