robot de la enciclopedia para niños

Antigua Casa de Moneda de México para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antigua Casa de Moneda de México
Monumento histórico
Fachada del Museo Nacional de las Culturas del Mundo INAH, Centro Histórico, Ciudad de México.jpg
Vista de la fachada
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Municipio Alcaldía Cuauhtémoc.jpg Cuauhtémoc
Dirección 06000
Ubicación Calle Moneda, 13
Coordenadas 19°26′00″N 99°07′49″O / 19.43345, -99.130304
Características
Arquitecto Edificio: Pedro de Arrieta, Manuel de Herrera, José Eduardo de Herrera
Fachada: Luis Diez de Navarro y Bernardino de Orduña.
Estilo Barroco novohispano
Historia
Fundador Nicolás Peinado Valenzuela, director de la casa de Moneda
Construcción 1731 - 1734
Reconstrucción Ampliado de 1772 a 1779
Información general
Uso Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Estado Restaurado en 1964
Propietario Ollin.jpg Instituto Nacional de Antropología e Historia
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-09-02351
Archivo:Antigua Casa de Moneda o Museo Nacional de las Culturas. Fachada interior
Fachada del salón de la fragua.

La Antigua Casa de Moneda es un edificio histórico que se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue el lugar donde se fabricaban las monedas de México desde 1570 hasta 1850. Fue la tercera sede de esta importante institución y está al lado norte del Palacio Virreinal. Por este edificio, la calle donde se ubica se llama Calle de Moneda.

Hoy en día, este edificio es el Museo Nacional de las Culturas, que es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Historia de la Casa de Moneda

¿Cómo se construyó la Casa de Moneda?

Cuando los españoles llegaron a México, el lugar donde hoy está la Casa de Moneda era parte del Palacio de Moctezuma. Este palacio fue casi completamente destruido. Hernán Cortés se quedó con este terreno y reconstruyó el lugar usando materiales de los edificios antiguos.

Al principio, desde 1535, las monedas se hacían en otro lugar, en las "casas viejas de Moctezuma". Estas también eran propiedad de Hernán Cortés y el gobierno pagaba por usarlas. Ese sitio es hoy el Nacional Monte de Piedad.

En 1569, el gobierno compró al segundo marqués del Valle, Martín Cortés, un terreno al noreste del nuevo palacio virreinal. Este terreno estaba en las antiguas "casas nuevas de Moctezuma" y allí decidieron construir la Casa de Moneda. Las obras se hicieron entre 1570 y 1572, bajo la dirección de Miguel Martínez. Para la construcción, se usaron materiales de la demolición de unos astilleros que había mandado construir Cortés. Desde entonces, la Casa de Moneda funcionó bajo un sistema de "concesión". Esto significa que algunas personas compraban el derecho de encargarse de los diferentes trabajos. Gracias a esta casa, la calle que antes se llamaba "del Arzobispado" pasó a ser "de Moneda".

¿Cuándo se hicieron cambios en el edificio?

En 1729, la Corona española tomó el control directo de la Casa de Moneda. Se trajo maquinaria nueva y por eso se hicieron varias ampliaciones y cambios entre 1732 y 1734. El proyecto estuvo a cargo del nuevo director, Nicolás Peinado Valenzuela.

La construcción comenzó en 1731 con los arquitectos Pedro de Arrieta y Manuel de Herrera. El edificio tuvo muchos problemas, así que cuando Herrera falleció en 1733, su hijo José Eduardo de Herrera hizo un nuevo diseño para corregir los errores. La fachada del edificio fue diseñada por el ingeniero militar Luis Diez de Navarro y construida por el maestro cantero Bernardino de Orduña. El edificio fue ampliado de nuevo entre 1772 y 1779 por Miguel Constanzó, Lorenzo Rodríguez y José Damián Ortiz de Castro.

¿Qué otras funciones tuvo el edificio?

En 1778, un importante grabador llamado Jerónimo Antonio Gil abrió una escuela de grabado en una parte anexa del edificio. Como tuvo mucho éxito, Gil propuso en 1781 crear la Academia de San Carlos. Al principio, esta academia estuvo en la misma Casa de Moneda, hasta que en 1791 se mudó a su propio lugar.

Después de la independencia de México, la Casa de Moneda cambió de nombre por un tiempo. Primero se llamó Imperial Casa de Moneda de México y luego Casa Nacional de Moneda. En 1847, el gobierno alquiló la Casa de Moneda a una empresa inglesa, la MacKintosh Mint Company. En 1848, esta empresa se mudó a otro edificio. El edificio original de la Casa de Moneda se usó entonces como cuartel, Ministerio de Hacienda, Suprema Corte de Justicia de la Nación, y también como almacén para la biblioteca y el archivo de la Universidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Antigua Casa de Moneda de México para Niños. Enciclopedia Kiddle.