robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Rodríguez
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1701
Guadix (España)
Fallecimiento 3 de julio de 1774
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Antiguo Colegio de San Ildefonso

Lorenzo Rodríguez (nacido en Guadix, España, el 22 de agosto de 1701 y fallecido en la Ciudad de México, Nueva España, el 3 de julio de 1774) fue un importante arquitecto del estilo barroco. Se hizo famoso por sus trabajos en el Virreinato de Nueva España, lo que hoy conocemos como México.

¿Quién fue Lorenzo Rodríguez?

Los primeros años y su formación como arquitecto

Lorenzo Rodríguez aprendió el oficio de arquitecto de su padre. Su padre era el Maestro Mayor en el obispado de Guadix, lo que significa que era el arquitecto principal de esa región.

Lorenzo trabajó en la ciudad de Cádiz junto a Vicente Acero. Acero era el arquitecto de la Catedral de Cádiz, un edificio muy importante.

También trabajó en Granada y Sevilla. En Sevilla, conoció el trabajo de Jerónimo de Balbás, un arquitecto famoso por su estilo imaginativo. También fue influenciado por la arquitectura barroca de Andalucía, que usaba muchos colores y detalles.

Su llegada a Nueva España y su carrera

En 1731, Lorenzo Rodríguez llegó a Nueva España, que era parte del Imperio Español en América. Para poder trabajar como arquitecto allí, tuvo que demostrar sus conocimientos.

En 1740, obtuvo el título de Maestro del gremio de arquitectos. Esto lo reconocía como un experto en su campo. Más tarde, se convirtió en Vehedor, que era como un inspector dentro del gremio.

Uno de sus alumnos más destacados fue Francisco Antonio de Guerrero y Torres, quien también se convirtió en un arquitecto importante. Lorenzo Rodríguez fue muy respetado por la corte virreinal hasta el día de su fallecimiento.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Lorenzo Rodríguez dejó un gran legado de edificios en la Ciudad de México. Sus obras se caracterizan por el estilo barroco, con muchos detalles y una decoración rica.

Una de sus obras más destacadas es la fachada del Antiguo Colegio de San Ildefonso. La hizo en 1740. En esta fachada, usó columnas especiales llamadas estípites, que parecían pilastras (columnas planas) a los lados de la entrada. La fachada tiene muchas molduras horizontales y una decoración que recuerda a los retablos de las iglesias de la época.

Edificios notables en la Ciudad de México

Entre las obras de Lorenzo Rodríguez en la Ciudad de México se encuentran:

Galería de imágenes

kids search engine
Lorenzo Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.