Nacional Monte de Piedad para niños
Nacional Monte de Piedad es una institución muy especial en México. Es como una ayuda social que ofrece préstamos a las personas que necesitan dinero, usando objetos de valor como garantía. Su edificio principal está en la Ciudad de México, al lado de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Desde 2014, tiene más de 310 sucursales en todo el país. Cada año, ayuda a más de 6 millones de familias con más de 9 millones de préstamos nuevos. ¡Una de cada dos operaciones de este tipo en México se hace en el Monte de Piedad!
Fue fundada en 1775 por Pedro Romero de Terreros. Se considera la institución financiera más antigua de América. Su modelo ha sido copiado en muchos países, incluso en lugares tan lejanos como China y la India.
Contenido
¿Cómo se fundó el Monte de Piedad?
Un inicio generoso en 1775
El Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas fue fundado por Pedro Romero de Terreros, un noble conocido como el conde de Santa María de Regla. Esto ocurrió el sábado 25 de febrero de 1775. Él donó una gran suma de 300,000 pesos de oro de su propio dinero para esta obra de ayuda.
Después de una misa especial, Juan Carabantes fue la primera persona en empeñar algo. Entregó un adorno de diamantes y recibió 40 pesos de oro. Lo recuperó en agosto de ese mismo año y dejó una pequeña donación de 8 reales.
Durante el primer año, se hicieron 17,000 operaciones de empeño. ¡Esto era como una cuarta parte de la población de la Ciudad de México en ese tiempo!
Hoy en día, esta institución, que tiene más de 200 años, sigue apoyando a más de 6 millones de familias mexicanas. Realiza un promedio de 9 millones de contratos de préstamo cada año y recibe casi 1 millón de artículos al mes en sus sucursales por todo el país.
El Monte de Piedad en el Virreinato
La visión de Pedro Romero de Terreros
Pedro Romero de Terreros tuvo la idea de crear una institución sin fines de lucro. Quería ayudar a las personas necesitadas a través de préstamos. Por eso, pidió permiso al rey de España para establecerla.
El rey de España, Carlos III, aprobó la fundación del Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas el 2 de junio de 1774. El rey se convirtió en su protector oficial.
Meses después, el virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa se aseguró de que todo estuviera listo para su funcionamiento. El rey también nombró a Pedro Páez de la Cadena para escribir las reglas de la institución.
Antes de llegar a su ubicación actual, el Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas tuvo otras dos sedes. La primera estuvo de 1775 a 1821 en la calle de San Ildefonso. La segunda fue en un convento de monjas de 1821 a 1836, donde hoy se encuentran la Avenida Juárez y Eje Central.
¿Cuándo cambió de nombre el Monte de Piedad?
La Independencia y el nuevo nombre
Cuando México logró su Independencia en septiembre de 1821, la institución cambió su nombre a Nacional Monte de Piedad. En ese momento, ya llevaba 46 años funcionando.
Durante esos años de muchos cambios en la historia de México, el Nacional Monte de Piedad fue una de las pocas opciones donde las familias podían encontrar apoyo económico.
En 1836, la institución compró las casas donde había vivido el conquistador español Hernán Cortés. Estas casas se encontraban en lo que hoy es la calle del Monte de Piedad. Fueron compradas a los herederos de Cortés.
Hoy en día, este lugar es la Casa Matriz, el edificio principal del Nacional Monte de Piedad.
El Monte de Piedad durante la Revolución Mexicana
Un apoyo constante en tiempos difíciles
A principios del siglo XX, México vivió la Revolución Mexicana, que comenzó en 1910. Fue un tiempo de muchos cambios y dificultades.
La falta de trabajo y la necesidad de las personas de llevar comida a sus hogares hicieron que el Nacional Monte de Piedad fuera muy importante. Sus préstamos ayudaron a muchas familias.
Existe una historia, aunque no está confirmada, que dice que Pancho Villa, un famoso líder revolucionario, se negó a atacar la institución. Él la consideraba "el banco de los pobres". La estabilidad de esta institución es notable, lo que explica la confianza que la gente le tiene. Por eso, incluso en medio de la Revolución, nunca cerró sus puertas.
El Monte de Piedad en el México actual
Crecimiento y ayuda social hoy
En los últimos años, el Nacional Monte de Piedad ha crecido mucho. Ha abierto más de 150 sucursales nuevas en todo el país. Esto le permite atender a más de 7 millones de familias.
Cada año, destina más de 11,000 millones de pesos para ayudar a sus usuarios, especialmente a los sectores de la sociedad que tienen menos recursos. Sigue siendo una institución 100% mexicana.
Además de los préstamos, el Monte de Piedad también realiza una importante labor de ayuda social. Cada año, apoya a un promedio de 450 instituciones de asistencia privada. En los últimos 10 años, ha donado más de 2,200 millones de pesos para estas causas.
Incluso hay una película antigua del cine mexicano donde esta institución es el tema principal.
Espacios especiales del edificio principal
La Capilla: Un lugar de historia y arte
El Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas ofrecía ocho misas al día. Además de ayudar con préstamos, también buscaba contribuir a la salvación de las almas.
En 1848, la capilla se estableció en su lugar actual, después de haber estado en las otras dos sedes. La capilla se encuentra donde antes estaba la oficina de contabilidad de Hernán Cortés, en la parte superior del edificio principal.
El retablo de la capilla está hecho de madera tallada. Hay un cuadro pintado por Luis Ximeno en el siglo XIX. También se encuentran dos cuadros de “La Piedad”, hechos por José de Paéz en 1775.
La capilla contiene un confesionario de madera, dos reclinatorios, objetos religiosos antiguos de los siglos siglo XVIII y siglo XIX, y un Cristo tallado en una sola pieza de madera. También se guarda allí el primer Libro de Operaciones del Monte de Piedad.
El culto religioso se detuvo en 1927. Hoy en día, la capilla es un pequeño museo que puedes visitar.
El Salón Galería: Vistas y retratos históricos
El Salón Galería está en la parte alta de este hermoso edificio. Tiene grandes ventanas con una vista increíble del Zócalo de la Ciudad de México y la Catedral Metropolitana.
Este lugar es uno de los más agradables del Monte de Piedad. Aquí se exhiben piezas importantes, muebles y cuadros de diferentes siglos. También se usa para eventos importantes de la institución, como la firma de acuerdos o anuncios importantes.
Se llama "Galería" porque en sus paredes hay varios cuadros. El más grande es un retrato del fundador, Pedro Romero de Terreros. También puedes ver los retratos de todos los directores generales que han dirigido la institución desde 1775 hasta el más reciente en 2006.
Véase también
En inglés: Nacional Monte de Piedad Facts for Kids