robot de la enciclopedia para niños

Antoine Pevsner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoine Pevsner
Información personal
Nacimiento 18 de enero de 1884
Oriol (Imperio ruso)
Fallecimiento 12 de abril de 1962
XVII Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois
Nacionalidad Rusa (1884-1930) y francesa (desde 1930)
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor y dibujante
Movimiento Arte abstracto
Género Arte cinético
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Antoine Pevsner (nacido el 18 de enero de 1884 y fallecido el 12 de abril de 1962) fue un importante escultor y pintor. Nació en Oriol, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso.

Archivo:Pevsner-UCV
Escultura de Pevsner en la Ciudad Universitaria de Caracas.

¿Quién fue Antoine Pevsner?

Antoine Pevsner fue un artista que se destacó por su trabajo en la escultura y la pintura. Es conocido por ser uno de los pioneros del Constructivismo, un movimiento artístico que buscaba crear obras de arte usando materiales industriales y formas geométricas.

Sus primeros años y formación artística

Antoine Pevsner era hijo de un ingeniero. Junto con su hermano, Naum Gabo, recibió una educación inicial con bases científicas. Esta formación les dio un espíritu de investigación que influyó mucho en todo su trabajo artístico.

En 1911, Pevsner dejó la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. Viajó a París, una ciudad muy importante para el arte. Allí, admiró las obras de artistas como Delaunay, Gleizes, Metzinger y Léger.

Explorando el cubismo y nuevas ideas

En 1913, Antoine Pevsner regresó a París. En este viaje, conoció a otros artistas como Modigliani y Oleksandr Arjípenko. Ellos despertaron su interés por el cubismo, un estilo de arte que usa formas geométricas para representar objetos.

Ese mismo año, Pevsner vio una exposición de Umberto Boccioni sobre construcciones arquitectónicas. Esta exposición le interesó mucho y le dio nuevas ideas para su propio arte.

El nacimiento del Constructivismo

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, Antoine Pevsner pasó tiempo con su hermano Naum Gabo en Oslo. Allí, ambos artistas analizaron sus experiencias y desarrollaron un nuevo estilo de arte que más tarde llamarían Constructivismo.

Se cree que Pevsner aportó sus conocimientos sobre técnicas artísticas, mientras que Naum Gabo contribuyó con su enfoque científico sobre los materiales y las formas. Naum había aprendido a hacer construcciones tridimensionales para ilustrar fórmulas matemáticas. Así, el Constructivismo fue una mezcla de visión artística y método científico.

Regreso a Rusia y el Manifiesto Realista

En 1917, Pevsner regresó a Rusia. Allí, enseñó en la Academia de Bellas Artes de Moscú junto a otros artistas famosos como Kandinsky y Malévich.

En 1920, Pevsner y Gabo publicaron el Manifiesto Realista. En este documento, afirmaron que el arte tiene un valor propio y una función importante en la sociedad, sin importar el sistema político. En el manifiesto, explicaron sus ideas sobre el Constructivismo. Querían representar la realidad a través de las formas del espacio y el tiempo. Para ellos, la escultura no debía ser una masa sólida, sino que debía dar forma al espacio usando la profundidad.

Su vida en París y exposiciones

Las obras de Antoine Pevsner se mostraron en una exposición de arte ruso en Berlín en 1922. Al año siguiente, visitó Berlín y conoció a Marcel Duchamp. Después de este encuentro, Pevsner dejó de pintar y se dedicó por completo a la escultura constructivista.

Archivo:Denhaag kunstwerk derde en vierde dimensie
Escultura de Antoine Pevsner en La Haya, Países Bajos.

En 1923, Antoine Pevsner se mudó a París de forma permanente. En 1930, obtuvo la ciudadanía francesa.

En 1926, sus obras fueron parte de una exposición en Nueva York. Junto con su hermano Gabo, diseñó la escenografía para el ballet La Chatte (La gata), con música de Henri Sauguet.

En París, los dos hermanos lideraron el grupo constructivista llamado Abstracción-Creación. Este grupo reunía a artistas con diferentes estilos de arte abstracto. Durante los años treinta, las obras de Pevsner se exhibieron en ciudades como Ámsterdam, Basilea, Londres, Nueva York y Chicago.

Reconocimiento y legado

La galería René Drouin en París organizó la primera exposición individual de Antoine Pevsner. En 1948, el Museo de Arte Moderno de Nueva York presentó una exposición conjunta de Gabo y Pevsner. En 1952, Pevsner participó en una importante exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno de París.

En 1957, el Museo Nacional de Arte Moderno de París le dedicó una exposición individual. En 1958, sus obras se mostraron en la Bienal de Venecia, en el pabellón francés.

Antoine Pevsner falleció en París el 12 de abril de 1962, dejando un importante legado en el arte moderno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoine Pevsner Facts for Kids

kids search engine
Antoine Pevsner para Niños. Enciclopedia Kiddle.