Anna Johnson Pell Wheeler para niños
Datos para niños Anna Johnson Pell Wheeler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Johnson | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1883 Hawarden (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1966 Bryn Mawr (Estados Unidos) |
|
Sepultura | église baptiste de Lower Merion (fr) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | E. H. Moore | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Marion Cameron Gray y Dorothy Maharam | |
Distinciones |
|
|
Anna Johnson Pell Wheeler (nacida el 5 de mayo de 1883 y fallecida el 26 de marzo de 1966) fue una destacada matemática de Estados Unidos. Es conocida principalmente por su trabajo en un área de las matemáticas llamada álgebra lineal en dimensiones infinitas. Este campo de estudio más tarde se convirtió en parte del análisis funcional.
Contenido
¿Quién fue Anna Johnson Pell Wheeler?
Anna Johnson Pell Wheeler fue una pionera en el campo de las matemáticas. A lo largo de su vida, superó muchos desafíos para dedicarse a su pasión por los números y las ecuaciones. Su historia es un ejemplo de perseverancia y dedicación al conocimiento.
Sus primeros años y educación
Anna Johnson nació el 5 de mayo de 1883 en Hawarden, Iowa. Sus padres eran inmigrantes de Suecia. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Akron, también en Iowa, donde Anna asistió a una escuela privada.
En 1903, se graduó de la Universidad de Dakota del Sur. Luego, comenzó a estudiar en la Universidad de Iowa. Allí, en 1904, obtuvo una maestría con una tesis sobre la extensión de la Teoría de Galois a las ecuaciones diferenciales lineales.
Un año después, en 1905, consiguió otra licenciatura en Radcliffe College. En Radcliffe, tuvo la oportunidad de aprender de profesores muy importantes como Maxime Bôcher y William Fogg Osgood.
Estudios avanzados en Europa
En 1905, Anna ganó una beca especial, la Alice Freeman Palmer, del Wellesley College. Esta beca le permitió estudiar durante un año en la Universidad de Gotinga en Alemania. Allí, tuvo la suerte de aprender de grandes mentes de las matemáticas como David Hilbert, Felix Klein, Hermann Minkowski y Karl Schwarzschild.
Mientras trabajaba en su doctorado, se casó en 1907 con Alexander Pell. Él había sido su profesor en la Universidad de Dakota del Sur. Alexander tenía un pasado complicado, ya que su verdadero nombre era Sergey Degayev.
Después de casarse, regresaron a Vermillion, Dakota del Sur. Allí, Anna enseñó sobre la teoría de funciones y ecuaciones diferenciales.
Su carrera y desafíos
En 1908, Anna regresó a Gotinga para seguir trabajando en su tesis. Sin embargo, una discusión con el profesor Hilbert le impidió terminarla allí. Más tarde, se mudaron a Chicago, donde Anna trabajó con E. H. Moore. Con su ayuda, finalmente completó su tesis doctoral, titulada Sistemas Biortogonales de Funciones con Aplicaciones en la Teoría de Ecuaciones Integrales. Recibió su doctorado (Ph.D.) en 1909.
Obstáculos en su camino
Después de obtener su doctorado, Anna empezó a buscar un puesto de profesora. Sin embargo, se encontró con dificultades en los departamentos de matemáticas. Ella misma escribió sobre esto: "Esperaba un puesto en alguna de las buenas universidades, como la de Wisconsin, Ill., etc., pero hay una objeción a mujeres, pues prefieren a un hombre incluso cuando es inferior tanto en entrenamiento como en investigación". Esto muestra los desafíos que enfrentaban las mujeres en la ciencia en esa época.
En 1911, su esposo Alexander sufrió un problema de salud. Después de terminar el semestre enseñando en el Instituto Armout, Anna aceptó un puesto en la Universidad Mount Holyoke. Allí enseñó durante siete años.
Contribuciones importantes
En 1917, su último año en Mount Holyoke, Anna publicó un trabajo muy importante junto con R. L. Gordon. Este trabajo trataba sobre el Teorema de Sturm. En él, Anna resolvió un problema que había sido difícil para otros matemáticos famosos. Este artículo fue olvidado por casi 100 años, hasta que fue redescubierto recientemente.
En 1918, Anna se convirtió en profesora asociada en el Bryn Mawr College en Pensilvania. Su esposo Alexander continuó investigando hasta su fallecimiento en 1921.
Tres años después, en 1924, Anna se convirtió en la directora del departamento de matemáticas en Bryn Mawr. En 1925, empezó a trabajar a tiempo completo. Ese mismo año, se casó con Arthur Wheeler, quien era profesor en la Universidad de Princeton. Se mudaron y viajaban regularmente a Bryn Mawr. Anna enseñaba a tiempo parcial y participaba activamente en la comunidad matemática de Princeton.
En 1927, Anna hizo historia al ser la primera mujer en dar una presentación en el Coloquio de la Sociedad Estadounidense de Matemática. Cuando Arthur falleció en 1932, Anna regresó a Bryn Mawr y se dedicó a la enseñanza a tiempo completo.
Un legado de apoyo
Anna fue fundamental para que la matemática alemana Emmy Noether llegara a Bryn Mawr en 1933. Noether había sido expulsada de la Universidad de Gotinga por las autoridades de ese tiempo. Las dos mujeres trabajaron juntas durante dos años, hasta que Noether falleció inesperadamente en 1935. Anna Wheeler continuó enseñando en Bryn Mawr hasta su jubilación en 1948.
Anna Johnson Pell Wheeler falleció en 1966 debido a un problema de salud. Su vida y su trabajo dejaron una huella importante en el mundo de las matemáticas.
Véase también
En inglés: Anna Johnson Pell Wheeler Facts for Kids