Animaná para niños
Datos para niños Animaná |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Animaná en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 25°59′00″S 65°58′00″O / -25.98333333, -65.96666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Carlos | |
Presidente comunal | José Rolando Guaimás | |
Superficie | ||
• Total | 344 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1616 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1622 hab. | |
• Densidad | 4,72 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4427 | |
Prefijo telefónico | 03868 | |
Animaná es una pequeña localidad ubicada en el departamento San Carlos, dentro de la provincia de Salta, en Argentina.
Contenido
¿Qué significa el nombre Animaná?
El nombre Animaná proviene de una lengua antigua llamada Cacán. Su significado es "lugar del cielo", lo que suena muy bonito, ¿verdad?
¿Dónde se ubica Animaná y cómo es su geografía?
Animaná se encuentra en una zona muy especial de los Valles Calchaquíes. Está sobre la Ruta Nacional 40, al sur de San Carlos y en el camino hacia Cafayate.
Características geográficas de Animaná
- La localidad tiene una extensión de 344 km².
- Se encuentra a una altura de 1.695 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
- El clima es árido y seco, lo que significa que no llueve mucho y hay días muy soleados. También tiene una gran amplitud térmica, es decir, la diferencia entre la temperatura del día y la noche puede ser grande.
- Animaná está a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta y a solo 8 kilómetros de Cafayate.
- Las localidades cercanas incluyen San Antonio y Corralito.
Fiestas y celebraciones en Animaná
Las Fiestas Patronales de Animaná se celebran cada 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Merced. Es un día importante para la comunidad.
¿Cómo es la economía de Animaná?
La economía de Animaná se basa principalmente en la vitivinicultura. Esto significa que se dedican al cultivo de la vid y a la producción de vino.
La tradición del vino en Animaná
En los alrededores de Animaná, los viñedos son muy importantes. Aquí se encuentra una de las bodegas más antiguas y tradicionales, llamada Bodeguita Don Andrés. Esta bodega tiene más de setenta años y produce su vino de forma totalmente artesanal.
Otras actividades económicas
Además del vino, en Animaná también se destacan las artesanías. Los tejidos y la alfarería son ejemplos de los productos hechos a mano que puedes encontrar en la localidad.
¿Cuántas personas viven en Animaná?
Según el censo 2010 del INDEC, Animaná tiene una población de 1.622 habitantes. De ellos, 802 son varones y 820 son mujeres. La densidad de población es de 4,72 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Animaná?
Animaná es un lugar ideal para los viajeros que disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad.
Explorando Animaná
Puedes realizar caminatas y cabalgatas por las fincas que rodean la localidad. Para conocer mejor todos los atractivos, es recomendable tomar un tour con un guía local. Animaná es considerada una de las ciudades más importantes del Valle Calchaquí.
¿Qué se sabe sobre la sismicidad en la zona de Salta?
La provincia de Salta, donde se encuentra Animaná, tiene una actividad sísmica frecuente. Esto significa que ocurren temblores de tierra, pero suelen ser de baja intensidad. Se sabe que cada 40 años aproximadamente, puede haber terremotos de intensidad media a grave.
- Un temblor de 6,1 en la escala de Richter ocurrió el 27 de febrero de 2010.
- Otro temblor más fuerte, de 7,0 en la escala de Richter, se registró el 25 de agosto de 1948.
Véase también
En inglés: Animaná Facts for Kids
- Ruta del vino de Salta
- Valles Calchaquíes
- Lista de Terremotos de Argentina
- Animanazo