Angulos para niños
Datos para niños Angulos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Angulos en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 28°39′22″S 67°38′57″O / -28.656111111111, -67.649166666667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Famatina | |
Intendente [Dpto. Famatina) | Alberto Laureano Godoy | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1555 (Francisco de Angulos) | |
Altitud | ||
• Media | 2244 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 65.º | |
• Total | 127 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5361 | |
Prefijo telefónico | 03825 | |
Angulos es una pequeña aldea ubicada en el Departamento Famatina, al norte de la provincia de La Rioja, en Argentina. Se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Famatina. Puedes llegar a ella por la Ruta Nacional 78 o la Ruta Provincial N.º 11.
En Angulos hay un centro de salud para atender a los habitantes. También cuenta con una escuela rural para los niños más pequeños.
Contenido
Angulos: Un Pueblo en La Rioja
Angulos es una localidad con una historia interesante y una comunidad que cuida mucho su entorno natural.
¿Dónde se encuentra Angulos?
Esta aldea está en una zona montañosa de La Rioja. Su ubicación es estratégica, cerca de importantes rutas.
Un poco de historia de Angulos
La historia de Angulos es muy antigua, con raíces que se remontan a tiempos prehistóricos.
¿Quién fundó Angulos?
El pueblo fue fundado en el año 1555 por el capitán Francisco de Angulos. Él llegó desde Chile, atraído por las minas de oro de la zona.
Francisco de Angulos estableció una granja. Después de su fallecimiento, su viuda, Rosario, continuó con el trabajo. Esta granja fue el inicio del asentamiento español conocido como la estancia Rosario de Ángulos.
Angulos antes de la llegada de los españoles
Mucho antes de la llegada de los españoles, Angulos era un lugar importante para el pueblo diaguita. Ellos también aprovechaban los recursos minerales de la zona.
Los diaguitas llamaban a este lugar Cabaibil, que significa "Pueblo del Mirador". Este nombre se debía a la forma del terreno, que parece un gran anfiteatro natural.
¿Cómo es la economía de Angulos?
La economía de Angulos se basa principalmente en la agricultura.
La importancia del agua en Angulos
Angulos está cerca de donde se unen los ríos Durazno y Blanco. Esto es muy importante porque el agua de estos ríos permite regar los cultivos.
Hoy en día, en la zona se cultivan principalmente uvas para hacer vino y aceitunas para aceite. También se cultivan algunas frutas y verduras.
La comunidad de Famatina se ha preocupado mucho por proteger el agua de sus ríos. Por eso, se unieron para evitar que una empresa minera se instalara cerca del río Blanco. Querían evitar que la empresa extrajera oro en la zona.
A finales de 2015, la comunidad decidió que no daría su permiso para el proyecto minero. Gracias a esta decisión, el proyecto fue cancelado.
¿Cuánta gente vive en Angulos?
Según el censo de 2010, Angulos tiene 127 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 137 habitantes que tenía en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Angulos entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Lugares interesantes para visitar cerca de Angulos
Angulos no tiene muchos servicios para turistas, pero en todo el departamento Famatina hay interés en desarrollar el turismo. Cerca de Angulos puedes visitar:
- Quebrada de la Aguadita
- Santuario Niño de Hualco (o Gualco)
¿Qué hay que saber sobre los movimientos de tierra en La Rioja?
La región de La Rioja tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Suelen ser de baja intensidad. Cada 30 años, puede haber sismos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares.
Véase también
En inglés: Ángulos Facts for Kids