robot de la enciclopedia para niños

Anggun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anggun
Serge Atlaoui - Anggun Paris 2015 b.jpg
Información personal
Nombre completo Anggun Cipta Sasmi
Nombre de nacimiento Ciptaa Anggun Sasmi
Nacimiento 29 de abril de 1974
Yakarta (Indonesia)
Nacionalidad Francesa (desde 2000) e indonesia (hasta 2000)
Religión Islam
Lengua materna Indonesio
Características físicas
Altura 1,63 m
Familia
Cónyuge
  • Cyril Montana (2010-2015)
  • Christian Kretschmar-Anggun (desde 2018)
Información profesional
Ocupación Cantante, Compositora
Años activa 1986 - presente
Empleador Europe 1
Géneros Pop, Pop rock, Adult contemporary, Dance, R&B, World music
Instrumento Piano y voz
Discográficas
Sitio web www.anggun.com
Distinciones
  • Tatler 500 Indonesia
  • Caballero de las Artes y las Letras (2004)
  • Asia's Most Influential Indonesia (2021)

Anggun Cipta Sasmi (nacida en Yakarta, Indonesia, el 29 de abril de 1974) es una talentosa cantautora francesa con raíces indonesias. Su nombre, Anggun, significa "gracia nacida de un sueño" en el idioma balinés.

Anggun es reconocida como una de las artistas asiáticas más exitosas fuera de Asia. Fue la primera artista de Indonesia en alcanzar fama internacional en la música. Es muy conocida en Europa, especialmente en Francia, donde vive desde los 20 años, y en Italia. También es popular en varias partes de Asia.

En mayo de 2012, Anggun representó a Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 con la canción "Echo (You and I)".

Anggun: Una Estrella de la Música Global

Anggun Cipta Sasmi nació en Yakarta, Indonesia, el 29 de abril de 1974. Es la segunda hija de Darto Singo, un escritor, y Dien Herdina, quien se dedicaba al hogar. Su nombre completo, Anggun Cipta Sasmi, significa "gracia nacida de un sueño".

Primeros Pasos en la Música

Desde muy joven, Anggun mostró un gran talento musical. A los siete años, su padre comenzó a darle clases de canto muy disciplinadas. Para ayudarla en su carrera, su madre se convirtió en su representante, buscando oportunidades para que cantara y manejando sus asuntos de negocios.

A los nueve años, Anggun ya escribía sus propias canciones. Grabó su primer álbum de estudio, Kepada Alam dan Penciptanya (1983), que incluía música para niños.

El Salto a la Fama Internacional

Anggun comenzó a cantar en escenarios para niños a los nueve años. A los catorce, ya era muy exitosa en Indonesia y en el sudeste asiático, incluyendo Malasia y Singapur. A los 20 años, ya tenía su propio sello discográfico y producía música para otros artistas.

En 1994, Anggun decidió buscar nuevos desafíos y una carrera internacional. Viajó a Europa, primero a Londres, donde ya hablaba el idioma. Aunque hizo algunos proyectos, no se concretaron y no se adaptó al clima ni a la vida allí.

Luego, Anggun decidió visitar París por una o dos semanas. La ciudad la impresionó mucho y se sintió muy cómoda, aunque no hablaba francés. Finalmente, se quedó en París por seis años. Aprendió francés y conoció a personas importantes para su carrera.

Fue presentada a Erick Benzi, quien se convirtió en su representante. Impresionado por su voz, Benzi le compuso la canción La Rose des Vents. Después, le produjo un álbum completo y eligió Snow on the Sahara como primer sencillo. Esta canción la llevó a la cima de las listas de popularidad en 1997. Este primer álbum se lanzó en 33 países y vendió más de un millón de copias, lo que la mantuvo ocupada con la promoción internacional durante tres años.

Continuación de su Carrera Musical

En el año 2000, Anggun lanzó su segundo álbum, Désirs Contraires, también producido por Erick Benzi. Aunque no tuvo mucha promoción en Francia, fue muy popular en Indonesia e Italia. En 2001, realizó una serie de conciertos, siendo su primera presentación en Francia desde que dejó Indonesia.

En 2003, Anggun se mudó a Montreal, Canadá. Se tomó un tiempo para elegir una nueva discográfica que se ajustara a su forma de trabajar. En 2004, se anunció su unión con Heben Music, y a principios de 2005, lanzó su tercer álbum, Luminiscence. El primer sencillo, "Etre une femme" (Ser una mujer), la trajo de vuelta a la radio y la televisión. Su primera gira por Europa comenzó el 14 de marzo de 2005, mostrando que sus fans no la habían olvidado.

La promoción de Luminiscence continuó con una gran gira de más de 40 conciertos solo en Francia. En 2006, se lanzó una reedición de Luminiscence con nuevas fotos y tres canciones adicionales, incluyendo un dúo con Johnny Hallyday.

Su Música y Mensaje

Una característica especial de Anggun es su habilidad para combinar diferentes estilos musicales de todo el mundo. Canta en tres idiomas: indonesio, francés e inglés. Cada uno de sus álbumes suele tener al menos dos versiones, una en francés y otra en inglés. Las versiones para Indonesia incluyen letras exclusivas que ella misma escribe en su idioma natal.

Anggun generalmente compone sus canciones en inglés y luego trabaja con autores reconocidos para adaptarlas al francés. Aunque el tema principal de su música es el amor, también aborda otros temas importantes como la tolerancia, el respeto y la unidad. Sus letras están llenas de la poesía de su cultura indonesia, mezclada con delicadeza y misterio.

Compromiso Social y Humanitario

Gracias a su educación diversa, Anggun tiene una mente muy abierta y un gran sentido de la humanidad. Desde sus inicios en Europa, se ha involucrado en muchas causas solidarias. Ha participado en proyectos como Ensemble contre le Sida (1998), les Enfoirées (1999), Echoes from Earth (2000), Les Voix de l'espoir (2001), Gaia (2003) y Fight Aids (2006).

En 2005, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Año Internacional del MicroCrédito, un programa de la ONU que busca ayudar a las personas a salir de la pobreza en el mundo.

Anggun también ha participado en bandas sonoras de películas, como Open Hearts (2003) y Le Transporteur II (2005). Ha realizado numerosos dúos y colaboraciones con otros artistas.

En el escenario, Anggun muestra todo su talento. Con sus músicos, crea un ambiente especial que permite al público conectar con su música. A menudo, comparte comentarios divertidos, bromea con sus músicos y cuenta anécdotas personales, lo que la ayuda a conectar aún más con su público.

Anggun no solo tiene una presencia elegante, sino también una mente aguda. Esto se debe, quizás, a sus muchas lecturas de la infancia y a su deseo constante de aprender y mejorar.

El 16 de octubre de 2009, Anggun fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Anggun en Eurovisión 2012

Archivo:Anggun - Trianon Paris - juin 2012 (7386530474)
Anggun en un concierto en solitario en París, Francia, el 13 de junio de 2012.

Anggun representó a Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012, que se celebró en Bakú, Azerbaiyán. Fue elegida por la televisión nacional francesa, France Télévisions. La canción que interpretó fue "Echo (You and I)", con la mayor parte de la letra en francés y algunas partes en inglés. En la final del 26 de mayo de 2012, Anggun terminó en el puesto 22.

Discografía Internacional Destacada

  • Snow on the Sahara: Este álbum, lanzado en 1998, fue el que llevó a Anggun a la fama internacional. Fue producido por Erick Benzi. Incluye sencillos como "Snow on the Sahara" y "A Rose in the Wind", que son algunas de sus canciones más conocidas. El álbum transmite muchas emociones y transporta a quien lo escucha. También incluye canciones como "Valparaíso" y "Dream of Me". Anggun también grabó una versión de "Life on Mars" de David Bowie.
  • Chrysallis: Lanzado en el año 2000, este álbum también fue producido por Erick Benzi. Con esta producción (conocida como "Désirs Contraires" en francés), Anggun exploró por primera vez la música electropop. Aunque no fue tan exitoso como Snow on the Sahara, Chrysallis le dio una mayor presencia internacional fuera de Francia. Anggun ha dicho que Chrysallis representa un nuevo comienzo para ella. Los temas principales de este álbum son "Chrysallis" y "Still Reminds Me" en inglés, y "Un geste d'Amour" y "Derrière la Porte" en francés.
  • Luminiscence: Después de cinco años, Anggun regresó en 2005 con Luminiscence. En este álbum, Anggun mezcla varios ritmos con su estilo único. Los temas principales incluyen "Saviour" (Cesse la Pluie), una canción de rock urbano, y "In your Mind" (Etre une Femme), que combina sonidos orientales. También se encuentran canciones como "I'll be alright" (Juste Avant toi), con un estilo más pop, y canciones de rock como "Devil in my Mind" y "Painted". El álbum también incluye la balada "Breathe in Water" (Nous avions des Ailes) y un dúo con el famoso cantante francés Johnny Hallyday, "Garde-moi" (It's a Crime).

Anggun también colaboró en el álbum The Fall Of A Rebel Angel de 2016 del proyecto musical Enigma, prestando su voz a las canciones "Mother", "Sadeness" (Part II) y "Oxygen Red".

Discografía

Álbumes

  • Dunia Aku Punya, en indonesio (1986)
  • Anak Putih Abu-Abu, en indonesio (1991)
  • Nocturno, en indonesio (1992)
  • Anggun C. Sasmi... Lah!!!, en indonesio (1993)
  • Yang Hilang, en indonesio (1994)
  • Au Nom De La Lune, en francés (1997)
  • Snow On The Sahara, en inglés (1998)
  • Desirs Contraires, en francés (2000)
  • Chrysalis, en inglés (2000)
  • Open Hearts Original Soundtrack, en inglés (2002)
  • Luminescence, en francés (2005)
  • Luminescence, en inglés (2005)
  • Best Of (2006)
  • Elevation (2008)
  • Echoes (2011)
  • Toujours un ailleurs, en francés (2015)
  • 8, en inglés (2017)

Sencillos

  • "La Neige au Sahara" (1997)
  • "La Rose des Vents" (1997)
  • "Au Nom de La Lune" (1997)
  • "La Ligne des Sens" (1997)
  • "Snow on The Sahara" (1998)
  • "A Rose in the Wind" (1998)
  • "Un Geste D'Amour" (2000)
  • "Derrière La Porte" (2000)
  • "Still Reminds Me" (2000)
  • "Chrysalis" (2000)
  • "Summer in Paris" con DJ Cam (2002)
  • "Deep Blue Sea" con Deep Forest (2002)
  • "Être Une Femme" (2005)
  • "Cesse la pluie" (2005)
  • "In Your Mind" (2005)
  • "Saviour" (2005)
  • "Juste Avant Toi" (2006)
  • "I'll be all right" (2006)
  • "Garde-Moi" (2007)
  • "Streets of Philadelphia" (I Muvrini con Anggun) (2008)
  • "No Stress" (Laurent Wolf con Anggun) (2008)
  • "Chama por me (Call My Name)" (Mickael Carreira con Anggun) (2010)
  • "Always You" / "Innocent Lies" (para el álbum Atemlos de Schiller) (2010)
  • "Echo (You and I) (2012)
  • "Quelques mots d'amour" (2012)
  • "Vivre d'amour" con Natasha St-Pier (2013)
  • "Snow on the Sahara" (Versión de 2013)
  • "La neige au Sahara (Faço Chover No Deserto)" con Tony Carreira (2014)
  • "Kiss & Love" (2014)
  • "Fly My Eagle" (2014)
  • "Right Place Right Time" (DJ Indyana con Anggun) (2014)
  • "Who Wants to Live Forever" (Versión de Queen; Il Divo con Anggun) (2014)
  • "Pour une fois" con Vincent Niclo (2015)
  • "Let's Groove" con David Foster, Melanie C & Vanness Wu (2015)
  • "À nos enfants" (2015)
  • "Nos vies parallèles", dueto con Florent Pagny (2015)
  • "Lepaskan" con Regina Ivanova, Nowela Auparay, Cindy Bernadette & Chila Kiana (2015)
  • "Warna Angin" (2015)
  • "Face au vent" (2016)
  • "Teka-teki", dueto con Tantri de Kotak (2016)
  • "What We Remember" (2017)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anggun Facts for Kids

kids search engine
Anggun para Niños. Enciclopedia Kiddle.