robot de la enciclopedia para niños

Angelina Gatell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angelina Gatell
Angelina Gatell.jpg
Información personal
Nombre completo Angelina Gatell Comas
Nacimiento 08 de junio de 1926
Barcelona, España
Fallecimiento 07 de enero de 2017
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Eduardo Sánchez Lázaro
Hijos Miguel Sánchez Gatell, Mar Sánchez Gatell, Eduardo Sánchez Gatell
Educación
Educación Colegio Pi i Margall (Santa Coloma de Gramanet)
Información profesional
Ocupación Poeta, traductora, dobladora y actriz
Movimiento Poesía Social
Distinciones Premio Valencia de Poesía

Angelina Gatell Comas (nacida en Barcelona el 8 de junio de 1926 y fallecida en Madrid el 7 de enero de 2017) fue una talentosa poeta, traductora y actriz de doblaje. También fue una persona muy dedicada a defender lo que creía justo en temas sociales y culturales.

Vida y Obra de Angelina Gatell

Angelina Gatell nació en una familia humilde. Su padre trabajaba con pieles. Debido a cambios en el trabajo, su familia tuvo que dejar Barcelona y mudarse a Santa Coloma de Gramanet. Allí, Angelina estudió en el Colegio Pi i Margall y en la Escuela Manent.

Primeros Años y Estudios

Angelina creció durante un periodo de grandes cambios en España. Desde su hogar en el Vallés, observó cómo muchas personas buscaban refugio en otros países. Cuando tenía 17 años, se trasladó con su familia a Valencia en 1941. Allí, ayudó a personas que lo necesitaban. Continuó sus estudios de Bachillerato, pero tuvo que dejarlos cuando su padre enfermó y no pudo trabajar.

Inicios en el Mundo Cultural

En Valencia, Angelina tuvo sus primeros contactos con el mundo de la cultura. Participó en reuniones en el café El gato negro, donde conoció a importantes escritores y artistas como José Hierro y Maria Beneyto.

Sus primeros trabajos fueron como actriz. En Valencia, Amparo Reyes la contrató para actuar en obras de teatro clásico, como los Entremeses de Miguel de Cervantes. Así, Angelina se convirtió en una actriz profesional en pequeños teatros de Valencia.

Creación Teatral y Reconocimientos

En 1952, Angelina fundó el teatro El Paraíso junto a su esposo, Eduardo Sánchez Lázaro. Fue uno de los primeros teatros de cámara en España. Con Eduardo, tuvo tres hijos: Eduardo, María del Mar y Miguel Sánchez Gatell.

En 1954, Angelina ganó el Premio Valencia de Poesía por su libro Poema del soldado. Al principio, hubo dudas sobre si le darían el premio porque era la tercera mujer consecutiva en ganarlo. Sin embargo, gracias a la intervención de Josefina Salvador, miembro del jurado, el resultado se mantuvo. Durante este tiempo, también publicó poemas en revistas como Verbo y La caña gris.

Participación en Círculos Literarios

En 1958, Angelina y su familia se mudaron a Madrid. Allí, se unió a importantes grupos literarios. Asistió a las reuniones de Gerardo Diego en el Café Gijón y visitó a menudo a Vicente Aleixandre en su casa. También participó en las reuniones de José Hierro en el Ateneo de Madrid.

Cuando estas reuniones tuvieron dificultades, Angelina, José Hierro, Aurora de Albornoz y José Gerardo Manrique de Lara crearon la tertulia literaria Plaza Mayor en Madrid. En ella participaron muchos escritores famosos como Carmen Conde, Félix Grande y Antonio Buero Vallejo. En esta época, Angelina también escribió reseñas de libros para revistas como Poesía Española y Cuadernos Hispanoamericanos.

Trabajo en Televisión y Doblaje

En Madrid, Angelina comenzó a trabajar para Televisión Española como actriz, guionista y dobladora. En 1963, junto con otros intelectuales, expresó su preocupación por la situación de los mineros. Aunque esto le causó problemas, Angelina se mantuvo firme.

Más tarde, Televisión Española aceptó un guion que había escrito sobre la vida de Marie Curie. Sin embargo, la emisión se suspendió y se emitió al año siguiente con el nombre de otro guionista. Angelina luchó para que se reconociera su autoría y logró que TVE rectificara. Después de esto, no volvió a trabajar para TVE.

Angelina fue contratada por estudios de doblaje como SAGO y ORO FILMS. Se dedicó al doblaje como actriz, directora y adaptadora de diálogos. Fue ella quien le puso el nombre de "Niebla" al perro de la protagonista en la serie Heidi. En el guion original, el perro se llamaba José, pero a Angelina no le gustaba ese nombre para un perro, así que le permitieron elegir otro. También trabajó en el doblaje de otras series populares como Marco y Érase una vez... el hombre.

Compromiso Social y Publicaciones

Angelina Gatell fue una persona muy comprometida con sus ideas. Colaboró en la creación de una antología de poemas llamada Con Vietnam, que condenaba la guerra. Este trabajo fue terminado en 1968, pero no se publicó hasta 2016.

También realizó otras antologías importantes, como Poesía femenina española 1950-1960 junto a Carmen Conde en 1971. Muchos años después, en 2006, publicó Mujer que soy. La voz femenina en la poesía social y testimonial de los 50.

Angelina estuvo más de 30 años sin publicar poesía, pero nunca dejó de escribir. Fue un tiempo de creación intensa en privado. En una entrevista en 1969, Angelina dijo que para ella, la poesía debía tener pasión e ideas, bien combinadas.

Obras Destacadas de Angelina Gatell

Poesía Publicada

Archivo:Aurora de Albornoz, Vicente Aleixandre y Angelina Gatell en la tertulia Plaza Mayor
Aurora de Albornoz, Vicente Aleixandre y Angelina Gatell en la tertulia Plaza Mayor
  • Poema del soldado, 1955.
  • Esa oscura palabra, 1963.
  • Las claudicaciones, 1969.
  • Los espacios vacíos y Desde el olvido, 2001.
  • Noticia del tiempo, 2004.
  • Cenizas en los labios, 2011.
  • La oscura voz del cisne, 2015.
  • La Veu Perduda, 2018.
  • Sobre mis propios pasos, (Poesía Completa, VOL, I), 2023.

Antologías Recopiladas

Archivo:Angelina Gatell con Rafael Alberti en la Plaza de Toros de las Ventas en el homenaje a Blas de Otero
Angelina Gatell con Rafael Alberti en la Plaza de Toros de las Ventas en el homenaje a Blas de Otero
  • Antología de la poesía amorosa contemporánea. Con Carmen Conde, 1969.
  • Poesía femenina española. Con Carmen Conde, 1971.
  • Mis primeras lecturas poéticas (Antología poética para niños), 1980.
  • Desde el olvido, 2001.
  • Mujer que soy. La Voz Femenina en la poesía social y testimonial de los años cincuenta, 2006.
  • En soledad, con ella, 2015.

Biografías Escritas

Archivo:Angelina Gatell en su casa junto a Blas de Otero
Angelina Gatell en su casa junto a Blas de Otero
  • Mis primeros héroes (17 biografías cortas para niños), 1969.
  • Neruda, 1971.
  • Memorias y desmemorias. Autobiografía, 2014.

Libros para Niños

  • El hombre del acordeón, 1988.
  • La aventura peligrosa de una vocal presuntuosa. Novela para niños, 1988 y 1994.

Obras Recopiladas

  • Con Vietnam, 2016.

Traducciones y Doblajes Notables

Archivo:Angelina Gatell con Buero Vallejo
Angelina Gatell con Buero Vallejo

Angelina Gatell tradujo cientos de libros, especialmente para niños y jóvenes. También tradujo, adaptó y dirigió el doblaje de muchas películas y series de televisión, como Dinastía y Los Colby. Además, trabajó en series de dibujos animados como Érase una vez el Hombre, Marco y Heidi.

Galería de imágenes

kids search engine
Angelina Gatell para Niños. Enciclopedia Kiddle.