robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Historia de los eventos deportivos en Barcelona para niños

Enciclopedia para niños

Años 1900

  • 1901: (20 de enero): Inicio de la Copa Macaya, primer campeonato de fútbol disputado en la península ibérica, en partido disputado entre el F. C. Barcelona y el Hispania Athletic Club, en el Campo del Hotel Casanovas.
  • 1902: (12 al 15 de junio): Primera edición del Concurso de Saltos Internacional de Barcelona, celebrada en la Plaza de Armas del Parque de la Ciudadela.
  • 1903: (18 al 25 de octubre): Primer Concurso Internacional de Lawn-Tennis en Barcelona, disputándos las finales en las pistas del Barcelona LTC de la calle Pau Claris.
  • 1904: (30 de mayo): Primer partido de la selección fútbol de Cataluña, disputado ante el RCD Español, en el Campo del Hospital Clínico.
  • 1905: (28 de febrero): Primer partido de hockey patines disputado en España, en el Pabellón del Sportmen's Club.
  • 1905: (20 al 25 de junio): Primer Torneo Internacional de Esgrima de Barcelona, celebrado en el Castillo de los Tres Dragones y el Palacio de Bellas Artes.
  • 1907: (15 de septiembre): Campeonatos de España de natación, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1907: (25 de diciembre): Primera edición de la Copa Nadal de natación.
  • 1908: (30 de agosto): Campeonatos de España de natación, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1909: (14 de marzo): Inauguración del Campo de la calle Industria, primero en propiedad del FC Barcelona, en partido disputado ante el FC Catalá, correspondiente al Campeonato de Cataluña de fútbol.
  • 1909: (5 de septiembre): Campeonatos de España de natación, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1909: (28 de noviembre): Campeonato de España de ciclismo de velocidad y medio fondo en pista, disputado en el Velódromo Parque de Esports.
  • 1909: (5 de diciembre): Campeonato de España de ciclismo en ruta amateur, con salida en el Paseo de Gracia y meta en la Plaza de Sarriá.

Años 1910

  • 1910: (30 de enero): Primera maratón celebrada en España, disputada en el Velódromo Parque de Sports.
  • 1910: (22 de mayo): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida y meta en el Puente de Doña Elisenda de Montcada.
  • 1910: (22 de mayo): Primer partido de hockey hierba celebrado en España, en encuentro amistoso organizado por el Hockey Club y disputado en el Velódromo Parque de Esports.
  • 1910: (24 de septiembre): Campeonatos de España de natación, disputados en las Playas de Barcelona.
  • 1911: (8 de enero): Final de la primera edición de la Volta ciclista a Catalunya, con inicio de etapa en Lérida y meta en el Velódromo del Cubell.
  • 1911: (2 al 9 de abril): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del R.L.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1911: (26 y 27 de febrero): Inauguración oficial del Campo de Deportes de la calle Muntaner (antiguo Velódromo Parque de Esports, reconvertido en campo de fútbol), primer estadio en propiedad del RCD Español, en partidos amistosos disputados ante el Club Español de Madrid.
  • 1911: (3 y 8 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en las Playas de Barcelona y Puerto de Barcelona.
  • 1912: (31 de marzo al 7 de abril): Copa del Rey de Fútbol, en cuya final el FC Barcelona derrota a la Gimnástica Madrid por 2-0, disputada en el Campo de la calle Industria.
  • 1912: (6 de abril): Inicio de la primera etapa del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en el Salón de San Juan (actual Paseo Lluis Companys) y meta en Manresa.
  • 1912: (8 de abril): Llegada de la última etapa del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en Lérida y meta en Velódromo del Cubell.
  • 1912: (1 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en las Playas de Barcelona y Puerto de Barcelona.
  • 1912: (1 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Francia, disputado en el Campo de la calle Muntaner.
  • 1913: (16 al 23 de marzo): Fase final de la Copa del Rey de Fútbol organizada por la Unión Española de Clubes, en cuyo partido de desempate el FC Barcelona derrota a la Real Sociedad, disputada en el Campo de la calle Industria.
  • 1913: (8 de junio): Final de la Copa de los Pirineos de fútbol, en la que el FC Barcelona derrota al Comète Simot, disputada en el Campo de la calle Industria.
  • 1913: (21 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en las Playas de Barcelona y Puerto de Barcelona.
  • 1914: (11 al 19 de abril): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del Real Barcelona LCT de la calle Ganduxer.
  • 1914: (24 de mayo): Final de la Copa de los Pirineos de fútbol, en la que el FC España de Barcelona derrota al Comète Simot, disputada en el campo de la calle de Entenza.
  • 1914: (13 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1915: (29 de agosto y 5 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1916: (12 de marzo): Final de la Campeonato de España de Hockey Hierba, en la que el Real Polo Jockey Club derrota al Atlético de Madrid, disputada en el Parque de Sports del Real Polo Jockey Club de la carretera de Sarriá.
  • 1916: (23 de abril): Primer gran combate de boxeo de carácter internacional en Barcelona. La Plaza de toros Monumental acoge el combate entre Arthur Cravan y el ex-campeón del mundo de los pesos pesados Jack Johnson.
  • 1916: (7 de mayo): Final de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al Madrid FC, disputada en el Campo de la calle Industria.
  • 1916: (9 de julio): Llegada del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en Badalona y meta en la Carretera Real (Sants).
  • 1916: (10 y 17 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1917: (13 y 15 de mayo): Final y final de desempate de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el Madrid FC derrota al Arenas Club de Getxo, disputadas en el Campo de la calle Muntaner.
  • 1917: (16 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en las Playas de Barcelona y Puerto de Barcelona.
  • 1918: (30 de marzo al 6 de abril): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del Real Barcelona LCT de la calle Ganduxer.
  • 1918: (15 y 22 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Varadero de Barcelona y Puerto de Barcelona.
  • 1919: (21 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Varadero de Barcelona y en el Puerto de Barcelona.
  • 1919: (18 al 19 de octubre): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Campo de la calle Muntaner.

Años 1920

  • 1920: (8 y 12 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1920: (1 de febrero): Primera edición de la Carrera Jean Bouin.
  • 1920: (31 de octubre): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida y meta en la Carretera de Mataró.
  • 1921: (3 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1921: (8 al 11 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 1921: (25 y 26 diciembre): Inauguración del Campo La Foixarda, con la disputa de sendos partidos amistosos disputados entre el FC Barcelona y el Sparta de Praga, con intención de convertirlo en el estadio sede de los Juegos Olímpicos de 1924 bajo el nombre de "Stadium Catalán".
  • 1922: (20 de mayo): Inauguración del Campo de Les Corts, segundo en propiedad del FC Barcelona, en partido amistoso disputado ante el Saint Mirren Football Club.
  • 1922: (15 de agosto): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1922: (9 al 10 de septiembre): Campeonato Europeo de Remo, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1922: (1 de octubre): Llegada del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en Gerona y meta en la Calle Pedro IV.
  • 1922: (15 de octubre): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1923: (1 al 11 de febrero): Campeonato del Mundo de Tenis en pista cubierta, disputado en el antiguo Palacio de la Industria del Parque de la Ciudadela, sobre una superficie provisional de madera.
  • 1923: (18 de febrero): Final del Campeonato de España de Rugby, en la que la U. D. Samboyana derrota al Cataluña Athletic Club, disputada en el Hipódromo de Casa Antúnez.
  • 1923: (18 de febrero): Inauguración Estadio de Sarriá, segundo en propiedad del RCD Español, en partido amistoso disputado ante la Unió Esportiva de Sants.
  • 1923: (13 de mayo): Final de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al CE Europa, disputada en el Campo de Les Corts.
  • 1923: (5 de agosto): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1923: (22 de diciembre al 1 de enero de 1924): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del R.L.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1924: (3 de febrero): Combate de boxeo entre Ricardo Alís y Piet Hobin, valedero para el Título europeo del peso wélter (EBU), con victoria del segundo a los puntos, celebrado en el Campo de Les Corts.
  • 1924: (13 de marzo): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y España, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1924: (27 al 29 de mayo): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Parque de la Ciudadela y el Barcelona Boxing Club.
  • 1924: (1 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1924: (21 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre España y Austria, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1925: (2 de agosto): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1925: (13 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Checoslovaquia, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1926: (16 al 18 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre Argentina y Hungría, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1926: (18 de mayo): Combate de boxeo entre Paulino Uzcudun y Erminio Spalla, valedero para el Título europeo de los pesos pesados (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1926: (29 al 31 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Argentina, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1926: (9 al 11 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Gran Bretaña, en las pistas de la R.S.S. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1926: (25 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1926: (28 al 30 de agosto): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1926: (19 de septiembre): Partido de fútbol entre Cataluña y Asturias, encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa del Príncipe de Asturias, disputado en el Campo del Guinardó, adjudicándose el título la primera.
  • 1926: (24 de septiembre): Primera edición de la Travesía del Puerto de Barcelona de natación.
  • 1927: (16 al 18 de abril): Campeonatos de España de pelota vasca amateur, celebrados en el Frontón Principal Palace y el Frontón de la calle Amalia.
  • 1927: (7 al 9 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España e India, en las pistas del R.L.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1927: (18 de junio): Combate de boxeo entre Tomás Cola y Lucien Vinez, valedero para el título europeo del peso ligero (EBU), con victoria del segundo a los puntos, celebrado en el Teatro Circo Olympia.
  • 1927: (10 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1927: (3 de agosto): Combate de boxeo entre Luis Rayo y Lucien Vinez, valedero para el título europeo del peso ligero (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Campo del Gracia.
  • 1927: (15 de septiembre): Combate de boxeo entre Victor Ferrand y Nicolas Petit-Biquet, valedero para el título europeo del peso mosca (EBU), celebrado en el Teatro Circo Olympia. El resultado fue nulo, conservando el título Ferrand.
  • 1927: (19 de octubre): Combate de boxeo entre Luis Rayo y Tomás Cola, valedero para el título europeo del peso ligero (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Teatro Circo Olympia.
  • 1927: (30 de octubre): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta (contra-reloj), con salida en la Calle Pedro IV y meta en la Recta de Pedralbes.
  • 1927: (3 al 5 de noviembre): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Teatro Circo Olympia.
  • 1928: (7 al 9 de abril): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Chile, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1928: (28 de abril): Partido amistoso de hockey hierba entre España y Francia, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1928: (9 al 17 de junio): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1928: (10 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1928: (19 al 21 de junio): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Salón La Bohemia.
  • 1928: (29 de junio): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en el Salón de San Juan (actual Paseo Lluis Companys).
  • 1928: (29 al 30 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1929: (28 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida en Sabadell y llegada en el Salón de San Juan (actual Paseo Lluis Companys).
  • 1929: (3 al 9 de mayo): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas de la R.S.S. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1929: (11 al 13 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Alemania, en las pistas de la R.S.S. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1929: (19 y 20 de mayo): Actos de inauguración del Estadio de Montjuic, incluyendo un partido amistoso de fútbol, disputado entre Cataluña y el Bolton Wanderers y un partido amistoso de rugby, disputado entre las selecciones de España e Italia.
  • 1929: (26 de mayo al 16 de junio): Dentro de los actos correspondientes a la Exposición Internacional de Barcelona y en apoyo de la candidatura a los Juegos Olímpicos de 1936 se disputan cinco partidos de la Liga española de fútbol de 1.ª División en el Estadio de Montjuic, con intervención de los tres equipos de la ciudad, FC Barcelona, RCD Español y CD Europa.
  • 1929: (16 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1929: (19 al 21 de junio): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Frontón Nuevo Mundo.
  • 1929: (14 al 15 de julio): Enfrentamiento amistoso de tenis entre España y Estados Unidos, disputado en las pistas de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).
  • 1929: (29 al 30 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1929: (25 de agosto): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España e Italia B, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1929: (14 y 16 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1929: (23 y 24 de septiembre): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Hungría, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1929: (24 de septiembre): Campeonato de España de ciclismo de velocidad en pista, disputado en el Velódromo de Sants.
  • 1929: (26 de septiembre): Combate de boxeo entre Carlos Flix y Domenico Bernasconi, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1929: (18 al 20 de octubre): Enfrentamiento amistoso de tenis entre España y Checoslovaquia, disputado en las pistas de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).
  • 1929: (25 al 27 de octubre): Enfrentamiento amistoso de tenis entre España e Italia, disputado en las pistas de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).
  • 1929: (1 de diciembre): Combate de boxeo entre José Gironés y Knud Larsen, valedero para el título europeo de los pesos pluma (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Estadio de Montjuic.

Años 1930

  • 1930: (1 de enero): Partido amistoso de fútbol entre España y Checoslovaquia, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1930: (16 de febrero): Campeonato de España de marcha atlética, con salida en Mataró y llegada en el Salón de San Juan (actual Paseo Lluis Companys).
  • 1930: (24 de febrero al 1 de marzo): Campeonato del Mundo de billar a partida libre, disputado en los Salones del Billar Club Barcelona.
  • 1930: (7 de mayo): Combate de boxeo entre José Gironés y Julien Verbist, valedero para el título europeo de los pesos pluma (EBU), con victoria del primero por KOT en el noveno asalto, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1930: (26 de mayo al 4 de junio): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del R.L.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1930: (1 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1930: (1 de junio): Final de la Copa de España de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al Madrid FC, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1930: (4 de junio): Combate de boxeo entre Carlos Flix y Nicolas Petit-Biquet, valedero para el título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1930: (7 al 9 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Japón, en las pistas de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).
  • 1930: (22 de junio): Final del Campeonato de España de Rugby, en la que el FC Barcelona derrota al Real Madrid, disputada en el Campo de Les Corts.
  • 1930: (5 al 6 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1930: (6 de julio): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en la Plaza Mayor del Pueblo Español.
  • 1930: (26 de octubre): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta (contra-reloj), con salida en el Paseo de San Juan y meta en la Avenida Diagonal.
  • 1930: (26 de octubre al 2 de noviembre): Campeonato de España ciclismo de medio fondo en pista, disputado en el Velódromo de Sants.
  • 1930: (30 de noviembre): Más de 70.000 espectadores (récord en España) se reúnen en el Estadio de Montjuic para ver el combate de boxeo entre Paulino Uzcudun y Primo Carnera.
  • 1930: (27 al 28 de diciembre): Campeonato de España de Decatlón, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1930: (28 de diciembre): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en la Avenida Reina María Cristina.
  • 1931: (25 de marzo): Combate de boxeo entre Victor Ferrand y Frankie Genaro, valedero para el Título mundial del peso mosca (IBU y NBAW), celebrado en la Plaza de toros Monumental. El resultado fue nulo, conservando el título Genaro.
  • 1931: (29 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1931: (11 al 19 de abril): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del CT Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1931: (26 de abril): Partido amistoso de fútbol entre España e Irlanda, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1931: (17 de mayo): Carrera de motocicletas de la Rabassada, puntuable para el campeonato europeo de la montaña.
  • 1931: (30 de mayo al 5 de junio): Campeonato del Mundo de billar a tres bandas, disputado en los Salones del Billar Club Barcelona.
  • 1931: (10 de junio): Combate de boxeo entre José Gironés y Vittorio Tamagnini, valedero para el Título europeo de los pesos pluma (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el undécimo asalto, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1931: (25 al 26 de julio): Campeonato de España de Atletismo masculino, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1931: (12 al 13 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Escullera y en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1931: (11 de octubre): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1932: (27 de enero): Combate de boxeo entre José Gironés y Paul Noack, valedero para el título europeo de los pesos pluma (EBU), con victoria del primero por KOT en el cuarto asalto, celebrado en el Teatro Circo Olympia.
  • 1932: (10 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1932: (23 de abril al 5 de mayo): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas de la R.S.S. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1932: (7 de mayo): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Francia, celebrados en la Piscina Escullera.
  • 1932: (19 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1932: (3 al 4 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1932: (8 al 9 de octubre): Campeonato de España de Atletismo femenino y Campeonato de España de pruebas combinadas de Atletismo, celebrados en el Estadio de Montjuic.
  • 1932: (23 de noviembre): Combate de boxeo entre José Gironés y Otello Abbruciati, valedero para el Título europeo del peso pluma (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el duodécimo asalto, celebrado en el Frontón Nuevo Mundo.
  • 1933: (8 de enero): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en el paseo de Montjuich (actual Avenida Reina María Cristina). Por error, se disputó sobre una distancia de 35 km.
  • 1933: (2 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1933: (21 al 23 de abril): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Gran Bretaña, en las pistas del C.T. Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1933: (7 de junio): Combate de boxeo entre José Gironés y Georges Le Person, valedero para el título europeo de los pesos pluma (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1933: (25 de junio): Gran Premio de Penya Rhin, disputada en el Circuito de Montjuïc.
  • 1933: (25 de junio): Final del Campeonato de España de Rugby, en la que la UE Santboiana derrota al Madrid FC, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1933: (25 de junio): Final de la Copa del Presidente de la Segunda República de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al Madrid FC, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1933: (12 al 13 de agosto): Campeonato de España de Atletismo masculino, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1933: (3 de septiembre): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta (contrarreloj) con salida y meta en la avenida de Torres y Bages.
  • 1933: (28 al 30 de septiembre): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Frontón Nuevo Mundo.
  • 1933: (12 de octubre)): Campeonato de España de Atletismo femenino, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1933: (23 de noviembre): Combate de boxeo entre José Gironés y Lucian Popescu, valedero para el Título europeo del peso pluma (EBU), con victoria del primero por nocaut en el séptimo asalto, celebrado en el Teatro Circo Olympia.
  • 1933: (26 de noviembre): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1934: (7 de febrero): Combate de boxeo entre José Martínez de Alfara y Leonard Steyaert, valedero para el Título europeo del peso semipesado (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Teatro Circo Olympia.
  • 1934: (14 de febrero): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y España, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1934: (11 al 16 de abril): Campeonato del Mundo de billar a tres bandas, disputado en los Salones del Billar Club Barcelona.
  • 1934: (14 de abril): Partido amistoso de rugby entre Cataluña e Italia, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1934: (6 de mayo): Final de la Copa del Presidente de la Segunda República de Fútbol, en la que el Madrid FC derrota al Valencia CF, disputada en el Estadio de Montjuic.
  • 1934: (13 de mayo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1934: (27 de mayo): Partido amistoso de rugby entre Cataluña y Francia, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1934: (17 de junio): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Brasil, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1934: (22 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1934: (28 al 29 de julio): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1935: (17 de febrero): Combate de boxeo entre José Gironés y Freddie Miller, valedero para el Título mundial del peso pluma (NBAW), con victoria del segundo por nocaut en el primer asalto, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1935: (10 de marzo): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1935: (7 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1935: (5 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Zaragoza y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1935: (7 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Tortosa.
  • 1935: (30 de mayo): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1935: (1 de junio): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Suiza, celebrados en la Piscina Escullera.
  • 1935: (1 al 9 de junio): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del CT Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1935: (2 al 3 de junio): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre Cataluña y Suiza, celebrados en la Piscina Escullera.
  • 1935: (7 de julio): Campeonato de España de Atletismo femenino, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1935: (13 de julio): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Francia, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1935: (28 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1935: (3 de agosto): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Suecia, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1935: (13 de octubre): Final de la Copa de España de baloncesto, en la que el Société Patrie derrota al Rayo Club Madrid, disputada en las Pistas de tenis de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).
  • 1935: (26 al 27 de octubre): Campeonato de España de Decatlón, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1936: (23 de febrero): Partido amistoso de fútbol entre España y Alemania, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1936: (25 al 30 de marzo): Campeonato del Mundo de billar al cuadro 45-2, disputado en los Salones del Círculo Ecuestre del Paseo de Gracia.
  • 1936: (24 al 26 de abril): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Alemania, en las pistas del L.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1936: (10 de mayo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1936: (17 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1936: (18 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Zaragoza.
  • 1936: (31 de mayo al 7 de junio): Campeonato de España de Tenis, disputado en las pistas del Club de Polo.
  • 1936: (11 al 12 de julio): Campeonato de España de Atletismo masculino, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1937: (18 de julio): Final de la Copa de la España Libre de fútbol, en la que el Levante FC derrota al Valencia CF por 1-0, en el Estadio de Sarriá.
  • 1939: (25 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de Fútbol, en la que el Sevilla FC derrota por 6-2 al Racing Club de Ferrol, disputada en el Estadio de Montjuic.
  • 1939: (6 al 13 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. Turó de la calle Descartes.

Años 1940

  • 1940: (30 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el CB L'Hospitalet derrota al CB Atlético Gracia, disputada en la Pista del RCD Español.
  • 1940: (27 al 28 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1940: (1 de septiembre): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Campeones de España de fútbol entre el RCD Español y el Athletic Aviación Club, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1940: (11 al 13 de octubre): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas de la R.S.T. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1941: (23 de febrero): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1941: (17 al 25 de mayo): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas de la R.S.T. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1941: (22 de junio): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1941: (23 de junio): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Zaragoza.
  • 1941: (9 al 13 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1941: (12 de agosto): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1941: (16 al 19 de diciembre): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1942: (22 de febrero): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1942: (19 al 25 de marzo): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1942: (20 de junio): Campeonato de España de Tiro, celebrado en el Polígono del Tiro Nacional de Montjuic.
  • 1942: (26 al 28 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio Tiberghien.
  • 1942: (5 de julio): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1942: (6 de julio): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Huesca.
  • 1942: (10 al 13 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas de la R.S.T. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1942: (11 de octubre): Campeonato de España de maratón, con salida en Granollers y llegada en el Campo de la calle Agricultura.
  • 1943: (14 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1943: (14 al 16 de mayo): Campeonato de España de tenis de mesa, disputado en el Frontón Condal y el Club Ariel.
  • 1943: (30 de mayo): Encuentro internacional de tenis de mesa entre España y Eslovaquia, celebrado en el Frontón Condal.
  • 1943: (9 al 12 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1943: (13 de julio): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1943: (24 al 25 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1943: (2 al 5 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1944: (12 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1944: (7 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el FC Barcelona derrota al S. E. U. de Madrid, disputada en el Campo de Les Corts.
  • 1944: (8 al 10 de junio): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en la Pista de Piscinas y Deportes, con victoria final del RCD Español.
  • 1944: (25 de junio): Final de la Copa de España de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al Valencia CF, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1944: (13 al 15 de agosto): Campeonato de España de Béisbol, con victoria final del RCD Español, disputado en el Campo de la calle Galileo.
  • 1944: (1 de octubre): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1945: (11 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1945: (6 de abril): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1945: (20 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tortosa y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1945: (21 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Zaragoza.
  • 1945: (24 de junio): Final de la Copa de España de Fútbol, en la que el Athletic de Bilbao derrota al Valencia CF, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1945: (5 al 8 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1945: (8 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1945: (21 de julio): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el FC Barcelona derrota al C.B. Layetano, disputada en la Pista Granvía.
  • 1945: (24 y 25 de agosto): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Portugal, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1945: (13 al 15 de octubre): Enfrentamiento amistoso de tenis entre España y Suiza, disputado en las pistas de la R.S.T. Pompeya de la Travesera de Gracia.
  • 1945: (23 de diciembre): Copa de oro "Argentina" de fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Bilbao, disputada en el Campo de Les Corts, adjudicándose el trofeo los primeros.
  • 1946: (10 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1946: (2 al 6 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suiza, en pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1946: (5 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el FC Barcelona derrota al S. E. U. de Madrid, disputada en el Campo de Les Corts.
  • 1946: (18 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tortosa y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1946: (19 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Lérida.
  • 1946: (9 de junio): Final de la Copa de España de Fútbol, en la que el Real Madrid derrota al Valencia CF por 2-0, en el Estadio de Montjuïc.
  • 1946: (30 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el FC Barcelona derrota a la UE Montgat, disputada en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1946: (4 al 6 de julio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1946: (18 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1946: (20 al 21 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1946: (27 al 28 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Portugal, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1946: (22 al 30 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1947: (2 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1947: (15 al 19 de marzo): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en la Pista del Turó, con victoria final del RCD Español.
  • 1947: (2 al 4 de abril): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Egipto, en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1947: (18 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1947: (19 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con final en Lérida.
  • 1947: (23 al 25 de julio): Encuentro amistoso de natación, saltos y waterpolo entre España e Italia, celebrado en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1947: (26 al 27 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1947: (19 de octubre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y España, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1948: (7 de marzo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1948: (10 al 12 de abril): Enfrentamiento amistoso de tenis entre España y Brasil, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1948: (12 al 13 de abril): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en la Sala Gran Price.
  • 1948: (1 al 3 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1948: (15 y 17 de mayo): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Austria, celebrados en la Piscina Escullera.
  • 1948: (mayo): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1948: (30 de mayo): Partido amistoso de fútbol entre España e Irlanda, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1948: (13 de junio): Campeonato de España de remo olímpico (outrigger a 4 y skiff), disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1948: (20 de junio): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tortosa y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1948: (21 de junio): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con final en Lérida.
  • 1948: (9 al 11 de julio): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1948: (5 de septiembre): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y España, disputado en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1948: (7 de noviembre): Campeonato de España de remo olímpico (outrigger a 8), disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1949: (2 de enero): Partido amistoso de fútbol entre España y Bélgica, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1949: (6 al 9 de enero): Primera edición del Torneo Internacional de Hockey de Reyes, en el Real Club de Polo.
  • 1949: (27 de febrero): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1949: (1 al 3 de abril): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en la Pista del Turó, con victoria final del RCD Español.
  • 1949: (9 al 10 de abril): Partidos internacionales de exhibición de tenis profesional, disputados en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona de la calle Ganduxer.
  • 1949: (15 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el Atlético de Madrid derrota a la U. D. Samboyana, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1949: (8 al 11 de junio): Campeonato del Mundo de patinaje artístico y danza sobre ruedas, celebrado en el Club Patín.
  • 1949: (18 al 19 de junio): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Francia, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1949: (26 de junio al 3 de julio): Copa Latina de fútbol, disputándose en el Campo de Les Corts una semifinal y la final de consolación.
  • 1949: (9 al 10 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1949: (31 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1949: (10 de agosto): Combate de boxeo entre Luis Romero y Guido Ferracin, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero por nocaut en el séptimo asalto, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1949: (23 al 25 de septiembre): Torneo Internacional amistoso de baloncesto, disputado en las pistas de tenis de la Exposición Internacional de Barcelona (actual R.S.T. Pompeya).

Años 1950

  • 1950: (1 al 2 de abril): Fase final de la Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en la Pista del Club Patín, con victoria final del Club Patín.
  • 1950: (8 al 10 de abril): Torneo Internacional de Pascua de fútbol, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1950: (13 al 16 de abril): Gran Premio de España de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1950: (6 al 7 de mayo): Fase Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, disputada en la Plaza de toros de las Arenas sobre una superficie provisional de madera, con victoria final del FC Barcelona.
  • 1950: (21 de mayo): Primera etapa del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en la Calle Diputación y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1950: (10 de junio): Encuentro internacional de ciclismo en pista entre España y Bélgica, celebrado en el Velódromo desmontable de la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1950: (17 al 18 de junio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Suiza, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1950: (16 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1950: (27 de agosto): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Lérida y meta en el Pabellón del Deporte.
  • 1950: (29 de agosto): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en la Plaza de España y final en Tarragona.
  • 1950: (8 al 11 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1950: (16 al 17 de septiembre): Encuentros amistosos de natación, saltos y waterpolo entre España e Italia, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1950: (23 de septiembre): Combate de boxeo entre Luis Romero y Marcel Mathieu, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Pabellón del Deporte.
  • 1950: (14 al 15 de octubre): Campeonato de España de decatlón, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1950: (22 de octubre): Campeonato de España amateur de ciclismo de fondo en pista, celebrado en el Velódromo desmontable de la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1950: (26 al 29 de octubre): Gran Premio de Penya Rhin disputado en el Circuito de Pedralbes.
  • 1950: (9 al 10 de diciembre): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Salón Iris.
  • 1951: (4 al 8 de abril): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1951: (3 de mayo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1951: (12 al 13 de mayo): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en la Pista del Turó, con victoria final del RCD Español.
  • 1951: (13 de mayo): Primera etapa del Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en la Calle Diputación y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1951: (1 al 10 de junio) Campeonato mundial y europeo de hockey sobre patines, celebrado en el Pabellón del Deporte, con victoria final de España.
  • 1951: (20 de junio): Combate de boxeo entre Luis Romero y Álvaro Nuvoloni, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Pabellón del Deporte.
  • 1951: (29 de junio al 1 de julio): Campeonato de España de tiro con arco, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1951: (9 de julio): Exhibición de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Pabellón del Deporte.
  • 1951: (25 al 26 de julio): Encuentro amistoso de natación, saltos y waterpolo entre España y Alemania, celebrado en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1951: (28 al 29 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1951: (29 de julio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1951: (3 de agosto): Reunión amistosa de ciclismo entre España y Francia, celebrada en el Pabellón del Deporte.
  • 1951: (4 de agosto): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Portugal, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1951: (25 al 28 de octubre): Gran Premio de España de Fórmula 1, prueba final del Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Pedralbes.
  • 1951: (4 de noviembre): Campeonato de España profesional de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Pabellón del Deporte.
  • 1951: (17 al 18 de noviembre): Campeonato de España profesional de ciclismo de persecución en pista, celebrado en el Pabellón del Deporte.
  • 1951: (25 de noviembre): Campeonato de España amateur de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1951: (2 de diciembre): Campeonato de España amateur de ciclismo de fondo en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1951: (8 al 9 de diciembre): Campeonato de España independiente de ciclismo de fondo en pista y Campeonato de España amateur de ciclismo de persecución en pista, celebrados en el Velódromo de Gracia.
  • 1952: (9 de marzo): Partido amistoso de baloncesto entre España y Francia, disputado en el Pabellón del Deporte.
  • 1952: (26 al 29 de marzo): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en el Salón Iris.
  • 1952: (29 al 31 de marzo): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Pabellón del Deporte, con victoria final del Reus Deportivo.
  • 1952: (13 de abril): Partido de rugby entre las selecciones de España e Italia, clasificatorio para la Copa de Europa, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1952: (9 al 15 de junio): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del C.T. la Salud.
  • 1952: (12 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1952: (14 de julio): Exhibición de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Pabellón del Deporte.
  • 1952: (16 de julio): Partido amistoso de baloncesto entre España y los Harlem Globetrotters, disputado en el Pabellón del Deporte.
  • 1952: (3 de agosto): Campeonato de España amateur de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1952: (10 de agosto): Campeonato de España amateur de ciclismo de fondo en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1952: (17 de agosto): Campeonato de España amateur de ciclismo de persecución en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1952: (5 al 8 de septiembre): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1952: (1 al 5 de octubre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1952: (26 de octubre): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1952: (26 de octubre): Campeonato de España independiente de ciclismo de fondo en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1952: (26 de octubre): Final de la Campeonato de España de baloncesto femenino, en la que la Sección Femenina de Madrid derrota al CD Hispano Francés, disputada en la Pista del Apolo Patín Club.
  • 1952: (16 de noviembre): Campeonato de España independiente de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1953: (11 de enero): Partido amistoso de béisbol entre España y la selección de la Sexta Flota de los Estados Unidos, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1953: (19 de marzo): Partido amistoso de fútbol entre España y Bélgica, disputado en el Campo de Les Corts.
  • 1953: (29 de marzo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el FC Barcelona derrota al Atlético de Madrid, disputada en el Estadio de Montjuïc.
  • 1953: (19 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el Parque de la Ciudadela.
  • 1953: (24 al 26 de abril): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Pabellón del Deporte, con victoria final del C.F. Barcelona.
  • 1953: (1 al 3 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España e Israel, inaugurando las nuevas pistas del Real Club de Tenis Barcelona en Pedralbes.
  • 1953: (14 al 17 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1953: (17 de mayo): Campeonato de España amateur de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1953: (25 de mayo): Campeonato de España independiente de ciclismo de velocidad en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1953: (3 al 7 de junio): Primera edición del Torneo de tenis Conde de Godó, que en adelante se celebrará anualmente en las nuevas pistas del Real Club de Tenis Barcelona en Pedralbes.
  • 1953: (9 al 12 de julio): Campeonato Europeo de Tiro al plato (oficioso), celebrado en el Campo de la Sociedad de Tiro de Pichón.
  • 1953: (13 al 14 de julio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Pabellón del Deporte.
  • 1953: (2 de agosto): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en la Calle Córcega y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1953: (5 al 6 de septiembre): Encuentros amistosos de natación y waterpolo entre España y Bélgica, celebrados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1953: (26 de septiembre): Partido amistoso de hockey sobre patines entre España y Alemania, celebrado en el Pabellón del Deporte.
  • 1953: (29 de septiembre al 4 de octubre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1953: (8 de diciembre): Campeonato de España independiente de ciclismo de fondo en pista, celebrado en el Velódromo de Gracia.
  • 1953: (18 de diciembre): Campeonato de España de judo, celebrado en el Salón Iris.
  • 1954: (2 al 3 de abril): Campeonatos de España de gimnasia artística, disputados en el Salón Iris.
  • 1954: (27 de mayo al 9 de junio) Campeonato mundial y europeo de hockey sobre patines, celebrado en el Pabellón del Deporte y el Gran Salón Oval del Palacio Nacional, con victoria final de España.
  • 1954: (27 de junio): Campeonato de España de marcha atlética, con salida en el Parque de la Ciudadela y llegada en la Avenida Reina María Cristina.
  • 1954: (27 de junio): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en la Avenida Reina María Cristina.
  • 1954: (30 de julio al 1 de agosto): Campeonatos de España de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1954: (29 de septiembre al 3 de octubre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1954: (21 al 24 de octubre): Gran Premio de España de Fórmula 1, prueba final del Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Pedralbes.
  • 1955: (14 y 16 de marzo): Final y Final de Desempate del Campeonato de España de Balonmano, en el que el CD Sabadell derrota al BM Granollers, disputadas en el Frontón Novedades.
  • 1955: (27 de abril al 1 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1955: (28 de abril): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Lérida y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1955: (30 de abril): Etapa contrarreloj por grupos de la Vuelta Ciclista a España, con salida y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1955: (1 de mayo): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en el Parque de la Ciudadela y final en Tortosa.
  • 1955: (21 al 22 de mayo): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Salón Iris.
  • 1955: (5 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el Joventut derrota al Real Madrid, disputada en el Pabellón del Deporte.
  • 1955: (8 al 9 de junio): Campeonato de España de tiro con arco, celebrado las pistas del Real Club de Polo.
  • 1955: (10 al 12 de junio): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en el Salón Iris.
  • 1955: (12 de junio): Campeonato de España de remo olímpico, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 1955: (15 de junio): Encuentro internacional amistoso de gimnasia entre España y Finlandia, en categoría masculina, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1955: (17 de junio): Exhibición de gimnasia entre España y Finlandia, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1955: (19 de junio): Campeonato de España de marcha atlética, con salida en la Avenida Reina María Cristina y llegada en la plaza de España.
  • 1955: (19 de junio): Campeonato de España de maratón, con salida en la Avenida Reina María Cristina y llegada en la plaza de España.
  • 1955: (29 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta, con salida en la Calle Córcega y meta en el Parque de la Ciudadela.
  • 1955: (2 al 3 de julio): Primera edición de las 24 horas de Montjuïc de motociclismo, disputadas en el Circuito de Montjuïc.
  • 1955: (5 al 10 de julio): Campeonato de Europa de Béisbol, celebrado en el Campo Municipal de Montjuich, con victoria final de España.
  • 1955: (9 al 10 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1955: (16 al 25 de julio): Juegos Mediterráneos.
  • 1955: (15 al 17 de agosto): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1955: (26 de septiembre al 2 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1955: (1 de octubre): Reunión amistosa de boxeo amateur entre Cataluña y Francia, celebrada en el Palacio de los Deportes.
  • 1955: (21 al 23 de octubre): Campeonato del Mundo de patinaje artístico y danza sobre ruedas, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1955: (29 de noviembre): Campeonato de España de judo, celebrado en el Salón Iris.
  • 1956: (12 de febrero): Partido amistoso de baloncesto entre España y Bélgica, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (8 de abril): Final del Campeonato de España de Balonmano, en la que el BM Granollers derrota al At. Madrid, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (3 al 6 de mayo): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Palacio de los Deportes, con victoria final del RCD Español.
  • 1956: (5 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1956: (6 de mayo): Etapa de la Vuelta Ciclista a España dividida en dos sectores: contrarreloj por equipos disputada en el Circuito de Montjuïc y sector en línea con salida en la Calle Diputación y final en Tárrega.
  • 1956: (10 al 13 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Bélgica, en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1956: (13 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el FC Barcelona derrota a la U. D. Samboyana, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1956: (15 de mayo): Partido amistoso de baloncesto entre Cataluña y Syracuse Nationals, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (16 de mayo): Partido amistoso de baloncesto entre un Combinado Español y Syracuse Nationals, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (19 de mayo): Partido amistoso de baloncesto entre Cataluña y Syracuse Nationals, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (19 al 24 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (20 de junio): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en la avenida de la Técnica.
  • 1956: (5 al 6 de octubre): Enfrentamiento Estados Unidos-Australia de tenis profesional, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (10 al 14 de octubre): Campeonato del Mundo de patinaje artístico, danza y velocidad sobre ruedas, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1956: (12 al 20 de octubre): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Palacio de los Deportes y la Sala Gran Price.
  • 1957: (24 de marzo): Partido amistoso de baloncesto entre España y Italia, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1957: (26 al 28 de abril): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Sudáfrica, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1957: (7 de mayo): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tortosa y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1957: (12 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que el Club Natación Barcelona derrota al FC Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1957: (19 de mayo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en la avenida de la Técnica.
  • 1957: (29 de mayo al 2 de junio) Campeonato europeo de hockey sobre patines, celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria final de España.
  • 1957: (16 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de fútbol, en la que el FC Barcelona derrota al RCD Español, disputada en el Estadio de Montjuic.
  • 1957: (16 al 21 de junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1957: (21 al 23 de junio): Copa Latina de selecciones nacionales de balonmano, celebrada en el Palacio de los Deportes.
  • 1957: (22 al 23 de junio): Copa del Generalísimo de voleibol, en cuya final la A.C.D. Bomberos derrota al Real Madrid, celebrada en la pista del Picadero Jockey Club de la carretera de Sarriá.
  • 1957: (6 al 7 de julio): Encuentro amistoso de natación, saltos y waterpolo entre España y Alemania, celebrado en la Piscina Municipal de Montjuic, en conmemoración de las Bodas de Oro del Club Natación Barcelona.
  • 1957: (7 al 12 de julio): Trofeo Picornell de selecciones nacionales de waterpolo, celebrado en la Piscina Municipal de Montjuic, en conmemoración de las Bodas de Oro del Club Natación Barcelona.
  • 1957: (12 de julio): Final de etapa ciclista del Tour de Francia, con salida en Perpiñán (Francia) y meta en el Estadio de Montjuic.
  • 1957: (13 de julio): Etapa ciclista contrarreloj del Tour de Francia, disputada en el Circuito de Montjuïc.
  • 1957: (13 al 14 de julio): Encuentro amistoso de natación, saltos y waterpolo entre España y Austria, celebrado en la Piscina Municipal de Montjuic, en conmemoración de las Bodas de Oro del Club Natación Barcelona.
  • 1957: (14 de julio): Salida de etapa ciclista del Tour de Francia, con inicio en la Plaza de Cataluña y final en Ax les Thermes (Francia).
  • 1957: (1 de agosto): Exhibición de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1957: (23 al 24 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España, Portugal y Bélgica, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1957: (24 de septiembre): Ceremonia inaugural y partido de inauguración del Camp Nou entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia.
  • 1958: (16 de febrero): Partido amistoso de baloncesto entre España y Bulgaria, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (23 de marzo): Partido amistoso de baloncesto entre España y Bélgica, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (6 de abril): Partido amistoso de baloncesto entre España y Francia, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (13 de abril): Final de la Copa del Generalísimo de Balonmano, en la que el BM Granollers derrota al FC Barcelona, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (1 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Ferias de fútbol entre el FC Barcelona y el London XI, disputado en el Camp Nou.
  • 1958: (3 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Zaragoza y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1958: (4 de mayo): Etapa de la Vuelta Ciclista a España dividida en dos sectores: contrarreloj por equipos disputada en el Circuito de Montjuïc y sector en línea con salida en el Circuito de Montjuïc y final en Tarragona.
  • 1958: (11 de mayo): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en el estadio Jean Arnaud.
  • 1958: (10 al 11 de mayo): Campeonato de Europa de Judo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (11 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que la U. D. Samboyana derrota al FC Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1958: (18 al 20 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1958: (26 al 31 de mayo): Campeonato del Mundo de billar a tres bandas, disputado en los Salones del Billar Club Barcelona.
  • 1958: (11 al 12 de julio): Campeonatos de España de gimnasia artística, disputados en el Salón Iris.
  • 1958: (16 y 17 de agosto): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1958: (6 al 7 de septiembre): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1958: (18 al 19 de octubre): Campeonato de España de decatlón, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1958: (29 al 30 de octubre): Torneo de Campeones del Mundo de tenis profesional, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1959: (8 de febrero): Primera edición del Rally Internacional Barcelona-Sitges de automóviles de época.
  • 1959: (26 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en la Avenida de la Técnica.
  • 1959: (2 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tortosa y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1959: (8 al 10 de mayo): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en el Salón Iris.
  • 1959: (17 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que la U. D. Samboyana derrota al Picadero Juventud, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1959: (12 al 15 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Brasil, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1959: (17 al 21 de junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1959: (20 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el FC Barcelona derrota al Aismalíbar Montcada, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1959: (9 al 11 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Gran Bretaña, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1959: (11 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1959: (25 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1959: (15 al 17 de agosto): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1959: (12 al 13 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Suiza, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1959: (12 al 13 de septiembre): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1959: (15 al 17 de septiembre): Gran Premio de Europa y enfrentamiento Estados Unidos-Australia de tenis profesional, disputados en el Palacio de los Deportes.

Años 1960

  • 1960: (13 de marzo): Partido amistoso de fútbol entre España e Italia, disputado en el Camp Nou.
  • 1960: (20 de marzo): Campeonatos de España de invierno de saltos, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1960: (31 de marzo al 3 de abril): Gran Premio de España de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1960: (24 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida y llegada en la avenida de la Técnica.
  • 1960: (24 de abril): Partido amistoso de rugby, disputado entre España y Alemania en el Campo La Foixarda.
  • 1960: (4 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Ferias de fútbol entre el FC Barcelona y el Birmingham City, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1960: (8 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Zaragoza y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1960: (9 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en la Calle Almogávares y meta en Barbastro.
  • 1960: (15 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que la U. D. Samboyana derrota al Club Natación Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1960: (26 al 29 de mayo): Campeonato Europeo de Tiro al plato, celebrado en el Campo de la Sociedad de Tiro de Pichón.
  • 1960: (10 al 12 de junio): Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Palacio de los Deportes, con victoria final del Club Patín Voltregá.
  • 1960: (3 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1960: (30 al 31 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic y en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1960: (13 al 15 de agosto): Campeonatos de España de verano de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1960: (22 al 25 de septiembre): Campeonato de Europa de Béisbol, celebrado en el Campo Municipal de Montjuich, con victoria final de Holanda.
  • 1960: (23 al 25 de septiembre): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1960: (11 al 12 de octubre): Torneo perteneciente a la Copa de Europa de tenis profesional, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1960: (18 de octubre): Partidos internacionales de exhibición de tenis profesional, disputados en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1960: (16 al 18 de diciembre): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1961: (16 al 17 de marzo): Torneo perteneciente a las World Series de tenis profesional, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1961: (18 de marzo): Partido amistoso de baloncesto entre España y Bélgica, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1961: (21 al 23 de abril): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1961: (23 de abril): Campeonato de España de marcha atlética, con salida en la avenida de la Técnica y llegada en la avenida José Antonio (actual Gran Vía de les Corts Catalanes).
  • 1961: (29 de abril): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Binéfar y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1961: (30 de abril): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en la Calle Almogávares y meta en Tortosa.
  • 1961: (14 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de Rugby, en la que la U. D. Samboyana derrota al Club Natación Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1961: (junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. Barcino.
  • 1961: (16 al 18 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1961: (14 al 15 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1961: (23 al 24 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Austria, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1961: (2 al 9 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del R.C.T. Turó de la calle Descartes.
  • 1961: (12 al 16 de octubre): Copa Kramer de tenis profesional, disputada en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1962: (17 al 18 de marzo): Campeonato de España de judo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1962: (18 de marzo): Campeonatos de España de invierno de saltos, disputados en la Piscina del C.N. Pueblo Nuevo.
  • 1962: (27 de abril): Etapa inaugural de la Vuelta Ciclista a España, disputada en el Circuito de Montjuïc.
  • 1962: (28 de abril): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en la Ciudad Universitaria y meta en Tortosa.
  • 1962: (4 al 6 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1962: (6 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de baloncesto, en la que el Real Madrid derrota al Estudiantes, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1962: (30 de mayo): Partido amistoso de baloncesto entre España y Argentina, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1962: (16 al 17 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1962: (3 al 5 de julio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1962: (2 al 5 de agosto): Campeonatos de España de verano de natación y saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1962: (12 de septiembre): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Ferias de fútbol entre el FC Barcelona y el Valencia CF, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1963: (9 de enero): Partido amistoso de fútbol entre España y Francia, disputado en el Camp Nou.
  • 1963: (20 al 21 de abril): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1963: (3 al 5 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1963: (5 de mayo): Fase final del Campeonato de España de baloncesto femenino, disputada en la Pista Cubierta de Los Luises de Gracia, con victoria final del Creff de Madrid.
  • 1963: (11 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Lérida y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1963: (12 de mayo): Sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, disputada en el Circuito de Montjuïc.
  • 1963: (31 de mayo al 4 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España e Italia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1963: (14 al 16 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Francia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1963: (18 de junio): Partido amistoso de baloncesto femenino entre España y Suiza, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1963: 23 de junio: Final de la Copa del Generalísimo de fútbol, en la que el FC Barcelona derrota al Real Zaragoza, disputada en el Camp Nou.
  • 1963: (14 al 15 de agosto): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1963: (17 al 18 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1963: (7 al 13 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1963: (20 de octubre): Final de la Copa Europea de Béisbol, disputada en el Campo Municipal de Montjuich, en la que el Picadero Jockey Club derrota al Milano Baseball.
  • 1963: (2 al 3 de noviembre): Campeonato de España de gimnasia artística masculina por clubs, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1963: (29 de noviembre al 1 de diciembre): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1964: (4 al 5 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1964: (1 al 3 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Brasil, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1964: (2 de mayo): Encuentro internacional amistoso de gimnasia entre España y Francia, en categoría femenina, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1964: (3 de mayo): Final del primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Salou y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1964: (4 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Portal del Ángel y meta en Puigcerdá.
  • 1964: (8 al 10 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1964: (23 al 31 de mayo) Campeonato mundial de hockey sobre patines, celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria final de España.
  • 1964: (28 de mayo): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1964: (17 al 20 de junio): Eurocopa de fútbol, disputándose un partido semifinal y la final de consolación en el Camp Nou.
  • 1964: (18 al 22 de junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. la Salud.
  • 1964: (24 de junio): Final de la Copa de la UEFA de fútbol, en la que el Real Zaragoza derrota al Valencia CF, disputada en el Camp Nou.
  • 1964: (23 de julio): Torneo correspondiente a las World Series de tenis profesional, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1964: (5 al 12 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (4 de febrero): Combate de boxeo entre Mimoun Ben Alí y Pierre Vetroff, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1965: (15 de marzo): Primera edición de la Escalada ciclista a Montjuic.
  • 1965: (30 de abril al 2 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Grecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (1 al 2 de mayo): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1965: (6 al 9 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1965: (8 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Salou y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1965: (9 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Andorra la Vieja (Andorra).
  • 1965: (14 al 16 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Chile, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (23 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de rugby, en la que el FC Barcelona derrota al C. R. Universidad Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1965: (11 al 13 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y R.F.A., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (13 de junio): Partido amistoso de waterpolo entre España y Francia, disputado en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1965: (20 al 21 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1965: (29 de junio al 3 de julio): Campeonato de España de tiro con arco, inaugurando el Campo del Castillo de Montjuic.
  • 1965: (2 de julio): Final de etapa ciclista del Tour de Francia, con origen en Ax les Thermes (Francia) y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1965: (4 de julio): Salida de etapa ciclista del Tour de Francia, con inicio en la Plaza de Cataluña y final en Perpiñán (Francia).
  • 1965: (30 de julio al 1 de agosto): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Sudáfrica, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (11 al 12 de agosto): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1965: (17 al 19 de agosto): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y EE. UU., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (4 al 5 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Suiza, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1965: (4 de octubre al 30 de enero de 1966): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del C.T. la Salud.
  • 1965: (5 al 7 de noviembre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España e India, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1965: (27 al 28 de noviembre): Campeonato de España de gimnasia artística femenina por clubs, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1966: (1 al 3 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Escullera.
  • 1966: (29 de abril al 1 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Yugoslavia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1966: (5 al 8 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1966: (7 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Sitges y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1966: (8 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Huesca.
  • 1966: (14 al 17 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Brasil, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1966: (29 de mayo): Final de la Copa del Generalísimo de rugby, en la que el Real Canoe N.C derrota al C. R. Universidad Barcelona, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1966: (11 al 12 de junio): Fase final de la Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Palacio de los Deportes, con victoria final del Reus Deportivo.
  • 1966: (17 de junio): Combate de boxeo entre Mimoun Ben Alí y Tommaso Galli, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1966: (18 al 22 de junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1966: (30 de agosto al 1 de septiembre): Primera edición del Trofeo Joan Gamper de fútbol, organizado por el FC Barcelona.
  • 1966: (14 de septiembre: Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Ferias de fútbol entre el FC Barcelona y el Real Zaragoza, disputado en el Camp Nou.
  • 1966: (20 al 25 de septiembre): Campeonato del Mundo de Tenis profesional, disputado en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1966: (22 de septiembre): Combate de boxeo entre Mimoun Ben Alí y José Arranz, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1966: (20 de noviembre): Campeonato de España de gimnasia artística femenina por clubs, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1966: (10 al 11 de diciembre): Campeonato de España de gimnasia artística masculina por clubs, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1967: (19 de febrero): Final de la Copa Ibérica de rugby en la que el Real Canoe N.C derrota al CDU Lisboa, disputado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1967: (27 de abril): Combate de boxeo entre Mimoun Ben Alí y Alan Rudkin, valedero para el Título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1967: (28 al 30 de abril): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1967: (6 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Sitges y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1967: (7 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en la Plaza de las Glorias y meta en Andorra la Vieja (Andorra).
  • 1967: (25 al 28 de mayo): Campeonatos de España de pelota vasca amateur, celebrados en el Frontón Principal Palacio y el Frontón Colón.
  • 1967: (8 al 10 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1967: (junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. Barcino.
  • 1967: (14 al 16 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y U.R.S.S., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1967: (16 al 17 de agosto): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1967: (25 al 27 de agosto): Torneo Seis Naciones de waterpolo, disputado en la Piscina San Jorge.
  • 1967: (21 al 23 de septiembre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Ecuador, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1967: (3 al 4 de octubre): Copa Fred Perry de tenis profesional, disputada en el Palacio de los Deportes, sobre una superficie de madera.
  • 1967: (21 al 22 de octubre): Campeonato de España de pruebas combinadas de atletismo, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1967: (10 al 12 de noviembre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre India y Sudáfrica, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1967: (26 de noviembre): Campeonato de España de gimnasia artística femenina por clubs, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1967: (16 al 17 de diciembre): Campeonato del Mundo femenino de patinaje de velocidad sobre ruedas, celebrado en el Pabellón n.º 1 de la Feria de Muestras -antiguamente Palacio de Comunicaciones y Transportes de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)-.
  • 1968: (27 de abril): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Lérida y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1968: (28 de abril): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Salou.
  • 1968: (1 de mayo): Final del Campeonato de España de voleibol femenino, en la que el Club Medina de Barcelona derrota al Club Medina de Gijón, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1968: (3 al 5 de mayo): Gran Premio de España de Motociclismo, puntuable para el Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1968: (24 al 26 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1968: (8 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Gimnasio Municipal de Montjuic.
  • 1968: (14 al 16 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Reino Unido, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1968: (3 al 4 de julio): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1968: (14 de julio): Final de la Copa Europea de Béisbol, disputada en el Campo Municipal de Montjuich, en la que el Picadero Jockey Club derrota al Piratas de Madrid.
  • 1968: (19 al 21 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España e Italia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1968: (7 al 8 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Marruecos, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1968: (13 de septiembre): Combate de boxeo entre Pedro Carrasco y Bruno Melissano, valedero para el Título europeo del peso ligero (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el tercer asalto, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1968: (19 al 20 de octubre): Campeonato de España de pruebas combinadas de atletismo, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1968: (31 de octubre al 3 de noviembre): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 1968: (4 al 10 de noviembre): Campeonato de España de Tenis amateur, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1968: (17 de diciembre): Combate de boxeo entre Manuel Calvo Fernández y Nevio Carbi, valedero para el Título europeo del peso pluma (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1969: (15 de febrero): Encuentro internacional amistoso de atletismo en pista cubierta entre España y la R.F.A., celebrado en el Pabellón n.º 1 de la Feria de Muestras -antiguamente Palacio de Comunicaciones y Transportes de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)-, sobre una pista provisional de madera.
  • 1969: (22 de febrero): Campeonato de España de atletismo en pista cubierta, celebrado en el Pabellón n.º 1 de la Feria de Muestras -antiguamente Palacio de Comunicaciones y Transportes de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)-, sobre una pista provisional de madera.
  • 1969: (6 de marzo): Combate de boxeo entre Pedro Carrasco y Tore Magnussen, valedero para el Título europeo del peso ligero (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el tercer asalto, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1969: (28 al 30 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1969: (11 al 12 de abril): Campeonato de España de judo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1969: (24 de abril): Final de la Copa de Europa de Baloncesto, en la que el TSKA de Moscú derrota al Real Madrid por 103-99, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1969: (26 de abril al 3 de mayo): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Palacio de los Deportes y la Sala Gran Price.
  • 1969: (30 de abril): Partido de fútbol entre España y Yugoslavia, clasificatorio para el Mundial de México 70', disputado en el Camp Nou.
  • 1969: (1 al 4 de mayo): Gran Premio de España de Fórmula 1, puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1969: (3 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Reus y meta en el Paseo de Gracia.
  • 1969: (4 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en San Feliu de Guíxols.
  • 1969: (12 al 17 de mayo): Campeonato de España de tenis de mesa, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1969: (7 al 8 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en la Sala Gran Price.
  • 1969: (junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. Barcino.
  • 1969: Primera edición del Torneo Internacional de Polo de Barcelona, en el Real Club de Polo.
  • 1969: (20 de agosto): Combate de boxeo entre Manuel Calvo Fernández y Tommaso Galli, valedero para el título europeo del peso pluma (EBU), con victoria del segundo por K.O.T. en el décimo quinto asalto, celebrado en la Plaza de toros de las Arenas.
  • 1969: (11 al 14 de septiembre): Campeonatos de España de verano de natación y saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1969: (6 al 12 de octubre): Campeonato de España de Tenis amateur, inaugurando las nuevas pistas del R.C.T. Turó en la Avenida del Generalísimo.
  • 1969: (25 de octubre): Primera edición del Memorial Joaquín Blume de gimnasia.
  • 1969: (25 al 26 de octubre): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.

Años 1970

  • 1970: (15 de febrero): Reunión internacional de atletismo en pista cubierta, celebrada en el Pabellón n.º 1 de la Feria de Muestras -antiguamente Palacio de Comunicaciones y Transportes de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)-, sobre una pista provisional de madera.
  • 1970: (19 de febrero): Combate de boxeo entre Manuel Calvo Fernández y Tommaso Galli, valedero para el Título europeo del peso pluma (EBU), con victoria del segundo a los puntos, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1970: (1 al 2 de mayo): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Noruega, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1970: (1 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1970: (2 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Igualada.
  • 1970: (22 al 24 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Bulgaria, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1970: (15 al 20 de junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1970: (21 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Palacio de los Deportes, con victoria final del Reus Deportivo.
  • 1970: (22 de junio): Combate de boxeo entre José Manuel Urtain y Juergen Blin, valedero para el Título europeo del peso pesado (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1970: (28 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de fútbol, en la que el Real Madrid derrota al Valencia CF, disputada en el Camp Nou.
  • 1970: (14 al 16 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Yugoslavia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1970: (5 al 12 de septiembre): Campeonato Europeo de Natación, saltos y waterpolo, celebrado en las Piscinas Picornell y la Piscina San Jorge.
  • 1970: (11 de septiembre): Combate de boxeo entre José Hernández y Gerhard Piaskowy, valedero para el Título europeo del peso superwelter (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el décimo cuarto asalto, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1970: (24 al 27 de septiembre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1970: (21 de noviembre): Campeonato de España de gimnasia artística femenina por clubs, disputado en el Pabellón del Picadero (actual Palau Blaugrana-2).
  • 1971: (29 de enero): Combate de boxeo entre Miguel Velázquez y Antonio Puddu, valedero para el Título europeo del peso ligero (EBU), celebrado en el Palacio de los Deportes. El resultado fue nulo, conservando el título Velázquez.
  • 1971: (11 de abril): Campeonatos de España de invierno de saltos, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1971: (15 al 18 de abril): Gran Premio de España de Fórmula 1 de 1971, puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1971: (5 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Sitges y meta en la Avenida Infanta Carlota.
  • 1971: (6 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Huesca.
  • 1971: (11 al 13 de junio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Francia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1971: (13 de junio): Final de la Copa del Generalísimo de Hockey Patines, disputada en el Pabellón del Picadero (actual Palau Blaugrana-2), con victoria final del Reus Deportivo.
  • 1971: (junio): Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del R.C.T. Turó.
  • 1971: (18 de junio): Combate de boxeo entre José Hernández y Domenico Tiberia, valedero para el Título europeo del peso superwelter (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Plaza de toros Monumental.
  • 1971: (20 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta profesional, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1971: (5 de septiembre): Partido amistoso de baloncesto entre el FC Barcelona y España, disputado en el Pabellón del Picadero (actual Palau Blaugrana-2).
  • 1971: (7 al 8 de septiembre): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1971: (9 al 12 de septiembre): Campeonatos de España de verano de natación y saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1971: (22 de septiembre): Copa de campeones de Ferias, disputada en el Camp Nou, en la que el FC Barcelona derrota al Leeds United FC y se adjudica en propiedad el trofeo.
  • 1971: (5 al 9 de octubre): Campeonato del Mundo de patinaje artístico y danza sobre ruedas, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1971: (15 al 24 de octubre): Campeonato del mundo de Hockey hierba masculino, disputado en el Campo del Real Club de Polo, con victoria final de Pakistán.
  • 1972: (2 de febrero): Combate de boxeo entre Agustín Senín y Guy Caudron, valedero para el título europeo del peso gallo (EBU), con victoria del primero a los puntos, celebrado en la Sala Gran Price.
  • 1972: Celebración del primer Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona de natación.
  • 1972: (11 y 12 de marzo): Encuentros amistosos de waterpolo entre España e Italia, celebrados en la Piscina San Jorge.
  • 1972: (24 de marzo): Combate de boxeo entre José Hernández y Jacques Kechichian, valedero para el Título europeo del peso superwelter (EBU), celebrado en el Palau Blaugrana. El resultado fue nulo, conservando el título Hernández.
  • 1972: (24 de abril al 1 de mayo): Copa Josselin de Jong (Campeonato del mundo oficioso de hockey hierba femenino), disputada en el Campo del Real Club de Polo, con victoria final de Holanda.
  • 1972: (26 al 28 de abril): Torneo Internacional amistoso de baloncesto entre el FC Barcelona, España, Yugoslavia y Brasil, celebrado en el Palau Blaugrana.
  • 1972: (6 de mayo): Campeonato de España de judo, celebrado en el Pabellón del Picadero (actual Palau Blaugrana-2).
  • 1972: (6 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Tarragona y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector contra-reloj individual, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1972: (7 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Paseo de Gracia y meta en Bañolas.
  • 1972: (24 de mayo): Final de la Recopa de Europa de fútbol en la que el Glasgow Rangers derrota al Dinamo de Moscú, disputada en el Camp Nou.
  • 1972: (17 al 18 de junio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Suiza, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria y en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1972: Campeonato de España de tenis profesional, disputado en las pistas del C.T. la Salud.
  • 1972: (20 al 23 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palau Blaugrana.
  • 1972: (26 de junio): Partido amistoso de waterpolo entre España y Cuba, disputado en las Piscinas Picornell.
  • 1972: (21 al 24 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Checoslovaquia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1972: (4 al 7 de agosto): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y EE. UU., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1972: (21 al 23 de septiembre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1972: (23 al 24 de septiembre): Encuentro amistoso de natación sincronizada entre España y Alemania, celebrado en la Piscina del Paseo Marítimo del C.N. Barceloneta.
  • 1972: (28 de noviembre al 2 de diciembre): Copa Masters de Tenis, disputada en el Palau Blaugrana sobre una superficie provisional sintética.
  • 1973: (27 al 29 de abril): Gran Premio de España de Fórmula 1, puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1973: (5 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Segur de Calafell y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1973: (5 al 6 de mayo): Campeonatos de España de lucha greco-romana, celebrados en el Palacio Polideportivo Filomatic (actual Palau Blaugrana-2).
  • 1973: (6 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con meta en Ampuriabrava.
  • 1973: (9 al 10 de junio): Campeonato de España de pruebas combinadas de atletismo, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1973: (16 de junio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Bélgica, en categoría femenina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1973: (23 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta amateur, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1973: (24 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta profesional, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1973: (1 de julio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Benfica, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1973: (13 al 15 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1973: (21 al 22 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España e Italia, en categorías masculina y femenina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1973: (4 de agosto): Partido amistoso de baloncesto entre España y China, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1973: (1 al 2 de septiembre): Campeonato mundial de ciclismo en ruta, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1973: (27 de septiembre al 6 de octubre): Eurobasket, en cuyo partido final Yugoslavia derrota a España, disputándose un grupo preliminar y la fase final en el Palacio de los Deportes.
  • 1973: (31 de octubre): Partido amistoso entre las selecciones de Europa y América, disputado en el Camp Nou, en conmemoración del Día Mundial del Fútbol.
  • 1973: (17 de diciembre al 2 de enero de 1974): Campeonato de España de Tenis absoluto, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1974: (23 de febrero): Partido amistoso de fútbol entre España y R.F.A., disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1974: (25 de febrero al 3 de marzo): Torneo de tenis correspondiente al circuito WTC, disputado en el Palacio de los Deportes sobre una superficie provisional sintética.
  • 1974: (30 de abril): Combate de boxeo entre Antonio Ortiz y Roger Zami, valedero para el Título europeo del peso superligero (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el séptimo asalto), celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1974: (30 de abril al 1 de mayo): Primera edición del Trofeo Conde de Godó de Vela, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona.
  • 1974: (3 al 5 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Noruega, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1974: (1 al 2 de junio): Campeonato de España de decatlón, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1974: (26 de junio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Lourenço Marques, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1974: (11 al 13 de agosto): Primera edición del Trofeo Ciutat de Barcelona de fútbol, organizado por el RCD Español.
  • 1974: (20 al 22 de septiembre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1974: (24 al 29 de octubre): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 1974: (27 de noviembre): Partido amistoso de fútbol entre el FC Barcelona y la Selección de la RDA, disputado en el Camp Nou, en conmemoración del 75.º aniversario del FC Barcelona.
  • 1975: (17 al 23 de febrero): Torneo de tenis correspondiente al circuito WTC, disputado en el Palau Blaugrana sobre una superficie provisional sintética.
  • 1975: (18 de marzo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa Korac de baloncesto entre el FC Barcelona y el Pallacanestro Cantú, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1975: (19 de abril): Combate de boxeo entre Perico Fernández y Joao Henrique, valedero para el título mundial del peso superligero (WBC), con victoria del primero por nocaut en nueve asaltos, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1975: (26 al 27 de abril): Gran Premio de España de Fórmula 1 de 1975, puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1975: (3 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Cambrils y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector en línea, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1975: (5 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con meta en Tremp.
  • 1975: (9 al 11 de mayo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Reino Unido, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1975: (10 al 11 de junio): Encuentro internacional de marcha atlética entre España y Méjico, en categoría masculina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1975: (18 de junio): Combate de boxeo entre José Ramón Gómez Fouz y Romano Fanali, valedero para el título europeo del peso superligero (EBU), celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria del primero a los puntos.
  • 1975: (25 al 28 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palau Blaugrana.
  • 1975: (9 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Grecia, en categoría femenina, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1975: (12 de julio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al CP Voltregà, disputado en el Palau Blaugrana-2, adjudicándose el título los segundos.
  • 1975: (18 al 20 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Rumanía, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1975: (25 al 27 de julio): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1975: (25 de julio al 3 de agosto): Campeonato de Europa de Béisbol, celebrado en el Campo Municipal de Montjuich, con victoria final de Italia.
  • 1975: (12 de octubre): Partido de fútbol entre España y Yugoslavia, clasificatorio para el Campeonato de Europa de 1976, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1975: (13 de diciembre): Campeonato de España de gimnasia artística femenina por clubs, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1976: (2 al 7 de febrero): Torneo de tenis correspondiente al circuito WTC, disputado en el Palau Blaugrana sobre una superficie provisional sintética.
  • 1976: (19 al 21 de marzo): Torneo Seis Naciones de la Europa Occidental de waterpolo, disputado en la Piscina San Jorge.
  • 1976: (8 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Cambrils y meta en el Alto del Castillo de Montjuic.
  • 1976: (19 al 23 de mayo): Torneo Internacional de España de balonmano, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1976: (22 al 23 de mayo): Campeonato Europeo de Taekwondo, celebrado en el Palau Blaugrana.
  • 1976: (11 de julio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al CP Voltregà, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1976: (7 al 8 de agosto): Campeonatos de España de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1976: (17 al 19 de septiembre): Gran Premio de España de Motociclismo, prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1977: (28 al 30 de marzo): Torneo Cuatro Naciones de waterpolo, disputado en la Piscina San Jorge.
  • 1977: (31 de marzo): Final de la Copa de Europa femenina de baloncesto, en la que el Daugawa Riga soviético derrota al Clermont UC francés, disputada en el Palacio de los Deportes.
  • 1977: (2 al 3 de abril): Campeonatos de España de invierno de saltos, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1977: (6 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Salou y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1977: (7 de mayo): Etapa de la Vuelta Ciclista a España dividida en dos sectores: contra-reloj individual y sector en línea, disputada en el Circuito de Montjuïc.
  • 1977: (8 de mayo): Inicio de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con meta en La Tossa de Montbui.
  • 1977: (22 al 25 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palau Blaugrana.
  • 1977: (16 al 17 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina San Jorge.
  • 1977: (29 de julio al 1 de agosto): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Italia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1977: (5 de septiembre): Partido amistoso de baloncesto femenino entre España y Yugoslavia, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1977: (5 de septiembre): Partido amistoso de baloncesto entre España y la URSS, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1977: (7 de septiembre): Partido amistoso de baloncesto entre España y Francia, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1977: (16 de septiembre): Combate de boxeo entre Manuel Massó y Pedro Nino Jiménez, valedero para el título europeo del peso pluma (EBU), celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria del primero por K.O.T. en el décimo asalto.
  • 1977: (22 al 27 de octubre): Campeonato de España de Tenis absoluto, disputado en las pistas del C.T. la Salud.
  • 1977: (16 de diciembre): Combate de boxeo entre Manuel Massó y Roberto Castañón, valedero para el título europeo del peso pluma (EBU), celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria del segundo por nocaut en el undécimo asalto.
  • 1978: (14 al 15 de enero): Torneo Turbo Internacional de natación, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 1978: (24 de enero): Primera edición del Trial Indoor Internacional de Barcelona.
  • 1978: (11 al 12 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1978: (14 de marzo): Partido amistoso de baloncesto femenino entre España y China, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1978: (6 de mayo): Final de primer sector en línea de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Segur de Callafell y meta en el Circuito de Montjuïc, y segundo sector contra-reloj individual, disputado en el Circuito de Montjuïc.
  • 1978: (12 al 15 de mayo): Copa de Europa de Hockey Hierba femenino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del Amsterdamsche H&BC.
  • 1978: (12 al 15 de mayo): Copa de Europa de Hockey Hierba masculino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del Southgate HC.
  • 1978: (28 al 30 de mayo): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1978: (1 de julio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Sunday's, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1978: (24 de septiembre): Primera edición de la carrera popular Cursa de la Mercè.
  • 1978: (30 de septiembre al 1 de octubre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España y Noruega, en categorías masculina y femenina, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1978: (8 al 10 de diciembre): Fase final de la Copa de Europa de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Orvosegyetem SC.
  • 1979: (26 de febrero al 3 de marzo): Campeonato mundial B de balonmano masculino, disputándose un grupo de la segunda fase y la fase final en el Palau Blaugrana.
  • 1979: (16 al 18 de marzo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y U.R.S.S., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1979: (16 al 25 de marzo): Campeonato mundial C de hockey sobre hielo masculino, celebrado en el Palau de Gel.
  • 1979: (27 de mayo): Primera edición de la Carrera Popular Ciutat de Barcelona (Cursa de El Corte Inglés).
  • 1979: (1 al 3 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1979: (9 al 10 de junio): Campeonato de España de pruebas combinadas de atletismo, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1979: (7 al 8 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1979: (14 de julio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Reus Deportivo, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1979: (28 al 29 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España e Italia, en categoría masculina, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1979: (2 al 5 de agosto): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en la Piscina de la Ciudad Deportiva del Club Natació Montjuïc.
  • 1979: (10 al 12 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1979: (17 al 19 de agosto): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1979: (17 al 24 de noviembre): Campeonato europeo de hockey sobre patines, celebrado en el Palau Blaugrana, con victoria final de España.

Años 1980

  • 1980: (5 de febrero): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de fútbol entre el FC Barcelona y el Nottingham Forest, disputado en el Camp Nou.
  • 1980: (9 al 11 de marzo): Torneo triangular amistoso de selecciones de waterpolo, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 1980: (13 al 14 de marzo): Primera edición del Trofeo Internacional de Natación Ciudad de Barcelona.
  • 1980: (16 de marzo): Primera edición de la Maratón de Barcelona.
  • 1980: (26 de marzo): Partido amistoso de fútbol entre España e Inglaterra, disputado en el Camp Nou.
  • 1980: (26 de abril): Campeonato de España de judo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1980: (27 de abril): Partido de rugby, correspondiente a la Copa de Europa de la Fira, entre España y Holanda, disputado en el Campo La Foixarda.
  • 1980: (22 al 26 de mayo): Copa de Europa de Hockey Hierba femenino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del Amsterdamsche H&BC.
  • 1980: (22 al 26 de mayo): Copa de Europa de Hockey Hierba masculino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del Slough HC.
  • 1980: (6 al 8 de junio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1980: (5 al 6 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1980: (29 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio La Foixarda.
  • 1980: (12 de julio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al SL Benfica, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1980: (30 al 31 de agosto): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre España, Bélgica y Grecia, en categoría masculina, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1980: (11 de septiembre): Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, con victoria del FC Barcelona frente al Giovinazzo de Bari.
  • 1980: (10 de octubre): Combate de boxeo entre Roberto Castañón y Ethem Oezakalin, valedero para el título europeo del peso pluma (EBU), celebrado en el Palacio de los Deportes, con victoria del primero por K.O.T. en el octavo asalto.
  • 1980: (12 de noviembre): Partido amistoso de fútbol entre España y Polonia, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1981: (10 al 12 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Pau Negre.
  • 1981: (19 de marzo): Final de la Copa Korac de baloncesto, en la que el Joventut de Badalona derrota al Carrera de Venecia, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1981: (3 al 5 de abril): Torneo de exhibición de tenis Los Legendarios, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1981: (13 de junio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Giovinazzo, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1981: (20 de junio): Eliminatoria de la Copa de Europa de atletismo entre España, Portugal, Grecia e Islandia, en categoría femenina, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1981: (7 al 9 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1981: (30 de noviembre a 2 de diciembre): Torneo de exhibición de tenis Europa versus América, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1981: (4 al 6 de diciembre): Fase final de la Copa de Europa de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 1981: (15 de diciembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Sporting CP de Lisboa, adjudicándose el título los primeros.
  • 1982: (1 de mayo): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en San Quirico de Tarrasa y meta en el Alto del Castillo de Montjuic.
  • 1982: (12 de mayo): Final de la Recopa de Europa de fútbol, entre el FC Barcelona y el Standard de Lieja, disputada en el Camp Nou, con victoria de los primeros.
  • 1982: (22 al 23 de mayo): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio La Foixarda.
  • 1982: (10 de junio): Primera edición del Meeting Internacional Ciudad de Barcelona de Atletismo, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1982: (10 al 12 de junio): Torneo Internacional amistoso Barcelona-82 de baloncesto, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1982: (11 al 14 de junio): Torneo Internacional amistoso Ciutat de Barcelona de rugby, disputado en el Campo La Foixarda.
  • 1982: (13 de junio al 8 de julio): Campeonato del mundo de fútbol, acogiendo la ceremonia de inauguración, el partido inaugural, dos grupos de cuartos de final y una semifinal, en los estadios Camp Nou y Sarriá.
  • 1982: (24 de julio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Lodi, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1982: (1 al 3 de octubre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Reino Unido, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1982: (27 de octubre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el FC Oporto, adjudicándose el título los primeros.
  • 1982: (27 de noviembre): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Recopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Montjuïc y al CSK VMF Moscú, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1982: (29 de noviembre al 1 de diciembre): Torneo de exhibición de tenis Europa versus América, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1982: (12 de diciembre): Supercopa de Europa de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi entre el CSK VMF Moscú y el Spandau 04 de Berlín, adjudicándose el título los primeros.
  • 1983: (13 de enero): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de fútbol entre el FC Barcelona y el Aston Villa, disputado en el Camp Nou.
  • 1983: (30 de abril al 1 de mayo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 1983: (29 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de la Liga de fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1983: (16 de julio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Sentmenat, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1983: (22 al 24 de julio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1983: (2 al 4 de septiembre): Torneo Internacional Ciutat de Barcelona de clubs de baloncesto, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1983: (23 al 25 de septiembre): Campeonato Iberoamericano de Atletismo, disputado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1983: (24 al 30 de octubre): Campeonato de España de Tenis absoluto, disputado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1983: (29 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el FC Oporto, adjudicándose el título los primeros.
  • 1983: (30 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao de Bilbao, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1984: (4 al 8 de enero): Volimpic, torneo preolímpico masculino de voleibol, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1984: (25 de marzo): Final de la Recopa de Europa de Balonmano, en la que el FC Barcelona derrota al Sloja Doboj, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1984: (14 de abril): Primer partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1984: (23 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta femenino, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1984: (24 de junio): Campeonato de España de Ciclismo en Ruta profesional, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1984: (29 de junio al 1 de julio): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1984: (30 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al HC Liceo, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1984: (27 al 31 de agosto): Campeonato mundial de ciclismo en pista, con motivo del cual se inaugura el Velódromo de Horta.
  • 1984: (2 de septiembre): Campeonato mundial de ciclismo en ruta, disputado en el Circuito de Montjuic.
  • 1984: (21 al 23 de septiembre): Campeonato de España de ciclismo en pista, disputado en el Velódromo de Horta.
  • 1984: Primera edición del Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona de petanca.
  • 1984: (31 de octubre al 4 de noviembre): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 1985: (1 al 3 de febrero): Top-12 Europa de tenis de mesa, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1985: (21 de febrero): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Reus Deportivo, adjudicándose el título los primeros.
  • 1985: (15 al 17 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Municipal Sant Andreu.
  • 1985: (1 al 2 de abril): Campeonatos de España de invierno de saltos, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1985: (20 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Recopa de Europa de Balonmano, entre el FC Barcelona y el CSKA Moscú, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1985: (28 de abril): Primera edición de la Milla Sagrada Familia.
  • 1985: (26 de mayo): Final de la Copa del Rey de Rugby, en la que el Fútbol Club Barcelona derrota al C. D. U. Valladolid, disputada en el Campo La Foixarda.
  • 1985: (31 de mayo al 2 de junio): Primera vuelta de la fase final de la Liga española de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1985: (23 al 29 de junio): Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto, en cuyo partido final el FC Barcelona derrota al C.A. Monte Líbano de Sao Paulo, disputándose un grupo preliminar, una semifinal y la fase final en el Palau Blaugrana.
  • 1985: (30 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al FC Porto, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1985: (11 al 21 de julio): Campeonato Mundial de Esgrima, celebrado en el Palau Blaugrana y el Palau de Gel.
  • 1985: (11 al 20 de octubre): Copa Intercontinental de hockey hierba masculino, disputándose en el Campo del Real Club de Polo parte de la fase preliminar y las finales, con victoria final de España.
  • 1985: (30 de octubre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1985: (26 de noviembre): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Sporting CP de Lisboa.
  • 1985: (17 al 19 de diciembre): Copa del Rey de Baloncesto, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título el Real Madrid.
  • 1986: (11 de marzo): Final de la Copa Ronchetti de baloncesto, en la que el Dynamo Novosibirsk de la URSS derrota al BSE Budapest de Hungría, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1986: (16 de marzo): Campeonato de España de judo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1986: (24 de abril): Etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en el Velódromo de Horta y meta en el Circuito de Montjuïc.
  • 1986: (2 al 4 de mayo): Primera vuelta de la fase final de la Liga española de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1986: (4 de mayo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Recopa de Europa de Balonmano, entre el FC Barcelona y el TV Grosswallstadt, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1986: (10 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1986: (8 de junio): Final de la Copa del Rey de Balonmano, en la que el CB Tecnisan derrota al FC Barcelona, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1986: (14 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de la Liga de fútbol entre el FC Barcelona y el Real Betis Balompié, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1986: (13 al 15 de julio): Campeonato Mundial de Baloncesto, disputándose una fase semifinal en el Palacio de los Deportes.
  • 1986: (6 de julio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa del Rey de Hockey Patines entre el F. C. Barcelona y el H.C. Liceo La Coruña, disputada en el Palau Blaugrana, con victoria final de los primeros.
  • 1986: (26 de julio): Campeonato de España de medio fondo ciclista tras moto, disputado en el Velódromo de Horta.
  • 1986: (3 al 5 de octubre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Nueva Zelanda, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1986: (28 de octubre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de Baloncesto entre el F. C. Barcelona y el KK Cibona de Zagreb, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1986: (22 de noviembre): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Recopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al VK Mornar Split, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1987: (1 de enero): Final de etapa del Rally París-Dakar, con salida en Versalles y meta en el Paseo Colón.
  • 1987: (21 de enero): Partido amistoso de fútbol entre España y Holanda, disputado en el Camp Nou.
  • 1987: (13 al 15 de marzo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y R.F.A., en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1987: (18 de marzo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa Korac de baloncesto entre el FC Barcelona y el CSP Limoges, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1987: (28 al 29 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1987: (1 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de España de Waterpolo entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Pau Negre.
  • 1987: (4 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de España de Waterpolo entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Catalunya, disputado en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los segundos.
  • 1987: (16 y 18 de abril): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Joventut de Badalona, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1987: (28 de abril): Llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Salou y meta en el Velódromo de Horta.
  • 1987: (29 de abril): Salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con inicio en el Velódromo de Horta y meta en Grau Roig (Andorra).
  • 1987: (5 al 7 de junio): Fase final de la Liga española de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1987: (7 de junio): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa del Rey de Hockey Patines entre el F. C. Barcelona y el H.C. Liceo La Coruña, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1987: (3 al 4 de julio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1987: (17 al 19 de julio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1987: (24 al 25 de julio): Campeonato de España de ciclismo en pista amateur, disputado en el Velódromo de Horta.
  • 1987: (7 al 16 de septiembre): Campeonato de Europa de Béisbol, disputándose en el Campo Municipal de Montjuic parte de la primera fase y de la fase final, adjudicándose el título Holanda.
  • 1987: (30 de julio al 2 de agosto): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1987: (14 al 16 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio Joan Serrahima.
  • 1987: (2 al 5 de octubre): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Suecia, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1987: (7 al 11 de octubre): Campeonato Mundial de Taekwondo, celebrado en el Palacio de los Deportes.
  • 1987: (27 de noviembre): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Recopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Novara, adjudicándose el título los primeros.
  • 1987: (3 de diciembre): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el HC Liceo.
  • 1987: (26 de diciembre): Partido amistoso de baloncesto entre Cataluña y Yugoslavia, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1988: (9 de abril): Campeonato de España de 5.000 metros de Atletismo femenino, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1988: (13 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de España de Waterpolo entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona disputado en la Piscina Pau Negre.
  • 1988: (16 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de España de Waterpolo entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Catalunya, disputado en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los segundos.
  • 1988: (4 de mayo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de la UEFA de fútbol entre el RCD Español y el Bayer Leverkusen, disputado en el Estadio de Sarriá.
  • 1988: (14, 16 y 24 de mayo): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1988: (19 y 28 de julio): Exhibiciones de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palacio de los Deportes.
  • 1988: (23 al 24 de julio): Campeonato de España de gimnasia artística femenina, disputado en el Polideportivo Thau.
  • 1988: (11 al 12 de agosto): Campeonato de España de ciclismo en pista amateur, disputado en el Velódromo de Horta.
  • 1988: (29 de septiembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1988: (25 de diciembre): Final de etapa del Rally Dakar de 1989, con salida en París y meta en el Moll de la Fusta.
  • 1988: (26 de diciembre): Etapa del Rally Dakar de 1989, con salida y meta en el Polígono de la Zona Franca.
  • 1989: (1 de abril): Campeonato de España de 5.000 metros de Atletismo femenino, celebrado en el Estadio de la Ciudad Universitaria.
  • 1989: (29 al 30 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1989: (29 de abril al 1 de mayo): Primera edición del Trofeo Zegna de Vela, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona.
  • 1989: (16, 18 y 25 de mayo): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1989: (24 de mayo): Final de la Copa de Europa de fútbol, disputada en el Camp Nou entre el AC Milan y el Steaua de Bucarest, con victoria de los primeros.
  • 1989: (25 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Pau Negre.
  • 1989: (27 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Catalunya, disputado en las Piscinas Picornell, adjudicándose el título los segundos.
  • 1989: (1 al 4 de junio): Copa de España de Waterpolo, disputado en la Piscina Folch i Torres, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 1989: (14 al 16 de julio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1989: (11 al 13 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1989: (8 al 10 de septiembre): Copa del Mundo de Atletismo, celebrada en el Estadio de Montjuic.
  • 1989: (23 de noviembre): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de fútbol entre el FC Barcelona y el AC Milan, disputado en el Camp Nou.

Años 1990

  • 1990: (2 al 4 de febrero): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Austria, en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona.
  • 1990: (13 y 14 de marzo): Partidos amistosos de waterpolo entre España e Italia, disputados en la Piscina Folch i Torres.
  • 1990: Primera edición de la Media Maratón de Barcelona.
  • 1990: (1 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Catalunya, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 1990: (8 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Pau Negre, adjudicándose el título los primeros.
  • 1990: (16 al 21 de abril): Campeonatos de España de boxeo amateur, celebrados en el Pabellón de Sant Andreu.
  • 1990: (21 al 22 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1990: (25 y 27 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Joventut de Badalona, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1990: (9 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la de la Copa de Europa de Balonmano entre el FC Barcelona y el SKA Minsk, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 1990: (20 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de la CERS de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana entre el FC Barcelona y el HC Seregno, adjudicándose el título los segundos.
  • 1990: (25 al 29 de julio): Campeonato de Europa y del Mediterráneo de tiro con arco al aire libre, celebrado en las pistas del Real Club de Polo.
  • 1990: (29 de septiembre): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y Francia, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 1990: (11 al 13 de octubre): Open McDonald's de baloncesto, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 1990: (10 al 11 de noviembre): Primera edición del Supercross Internacional de Barcelona.
  • 1990: (22 de noviembre al 2 de diciembre): Campeonato de España de Tenis absoluto, disputado en las pistas del R.C.T. Turó.
  • 1990: (5 de diciembre): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou.
  • 1991: (7 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Esportiu Mediterrani y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina de la calle Begur.
  • 1991: (10 al 11 de abril): "Final Four" de la Copa de Europa femenina de baloncesto, con victoria final del Conad-Unicar Cesena, disputada en el Palau Blaugrana.
  • 1991: (14 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Natació Barcelona y el Club Esportiu Mediterrani, disputado en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los primeros.
  • 1991: (17 y 19 de mayo): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Joventut de Badalona, disputados en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título los segundos.
  • 1991: (19 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Proleter Zrenjanin, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1991: (25 y 28 de mayo y 1 de junio): Primer, segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los segundos.
  • 1991: (22 al 23 de junio): Copa de Europa B de atletismo, disputada en el Estadio de Montjuic.
  • 1991: (16 al 21 de julio): Copa del Mundo de waterpolo masculino, disputada en las Piscinas Picornell.
  • 1991: (22 al 25 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1991: (25 al 28 de julio): Campeonato del Mundo de Judo, celebrado en el Palau Blaugrana.
  • 1991: (2 al 4 de agosto): Campeonato de España de gimnasia rítmica, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 1991: (2 al 4 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 1991: (12 de octubre): Gala Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), incluyendo un partido femenino URSS-Resto del Mundo y un partido masculino Italia-Resto del Mundo, celebrada en el Palau Sant Jordi.
  • 1991: (29 de octubre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1991: (19 al 24 de noviembre): Copa del Mundo por equipos de tenis de mesa, disputada en el Poliesportiu Estació del Nord.
  • 1991: (7 de diciembre): Copa del Mundo de halterofilia, disputada en el Pabellón de la España Industrial.
  • 1992: (8, 9, 12 y 19 de febrero): Primer, segundo, tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los primeros.
  • 1992: (16 de febrero): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Recopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al Volturno SC, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1992: (15 de marzo): Campeonato de España de maratón, con salida en Mataró y llegada en el Estadio de Montjuic.
  • 1992: (17 de marzo): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al PK Jadran Split, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1992: (27 al 28 de marzo): Prueba del Bic Super Windsurf Indoor, disputada en una piscina provisional en el Palau Sant Jordi.
  • 1992: (3 al 5 de abril): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1992: (23 de mayo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Terrassa, disputado en la Piscina Pau Negre.
  • 1992: (24 de mayo): Partido amistoso de baloncesto entre Cataluña y Croacia, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 1992: (26 al 28 de junio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1992: (8 de julio): Combate de boxeo entre Wilson Rodríguez y Evgeny Burchak, valedero para el Título Inter-Continental del peso superpluma (IBF), celebrado la Sala Barçalles, con victoria del primero a los puntos.
  • 1992: (25 de julio al 9 de agosto): Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
  • 1992: (3 al 14 septiembre): Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992.
  • 1992: (24 al 27 de septiembre): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 1992: (28 de octubre): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, disputado en el Camp Nou.
  • 1992: (26 de noviembre): Combate de boxeo entre Juan Ramon Medina y Stefano Pompilio, valedero para el Título Inter-Continental del peso medio (IBF), celebrado la Sala Barçalles. El resultado fue nulo, conservando el título Medina.
  • 1992: (12 de diciembre): Prueba del Winston Super Jet Sky Indoor, competición de motos acuáticas disputada en una piscina provisional en el Palau Sant Jordi.
  • 1993: (4 al 7 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 1993: (10 de marzo): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de fútbol entre el FC Barcelona y el Werder Bremen, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1993: (26 al 28 de marzo): Eliminatoria de Copa Davis, disputada entre España y Holanda, en el Estadio Olímpico del Centro Municipal de Tenis Vall d'Hebron.
  • 1993: (18, 21, 25 y 28 de abril y 2 de mayo): Primer, segundo, tercer, cuarto y quinto partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Esportiu Mediterrani, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los primeros.
  • 1993: (5 al 6 de junio): Campeonato de España de gimnasia artística masculina, disputado en el Gimnasio La Foixarda.
  • 1993: (16 al 18 de julio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1993: (1 de agosto): Partido amistoso de fútbol americano entre San Francisco 49ers y Pittsburgh Steelers, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1993: (24 de octubre): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Natació Barcelona y el Club Esportiu Mediterrani, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 1993: (31 de octubre): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa del Rey de waterpolo entre el Club Esportiu Mediterrani y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina de la calle Begur, adjudicándose el título los primeros.
  • 1993: (16 de diciembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1994: (20 de febrero): Final de la Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Natació Catalunya.
  • 1994: (3 al 6 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 1994: (12 al 13 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1994: (29 de marzo): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Recopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Esportiu Mediterrani y al Pallanuoto Pescara, disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1994: (12 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al Újpest TE, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjucándose el título los segundos.
  • 1994: (30 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Recopa de Europa de Balonmano, entre el FC Barcelona y el OM Vitrolles, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1994: (26 de mayo): Tercer partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título los segundos.
  • 1994: (15 al 17 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1994: (31 de julio): Partido amistoso de fútbol americano entre Los Angeles Raiders y Denver Broncos, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1994: (6 al 7 de agosto): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 1994: (30 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Zaragoza, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1994: (15 al 18 de septiembre): World Open de squash masculino, disputado en el Palacio de los Deportes.
  • 1994: (7 de octubre): Combate de boxeo entre Oscar Palomino y Victor Torres, valedero para el Título del Mundo Hispano del peso ligero (WBC), celebrado en el Salón La Paloma, con victoria del primero a los puntos.
  • 1995: (10 al 12 de marzo): Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta, celebrado en el Palau Sant Jordi sobre una pista provisional sintética.
  • 1995: (1 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa LEN de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Barcelona y al Ferencváros T.C., disputada en la Piscina Sant Jordi.
  • 1995: (27 de mayo): Partido amistoso de rugby, disputado entre Cataluña y República Checa, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1995: (9 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al Újpest TE, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjucándose el título los primeros.
  • 1995: (22 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Recopa de Europa de Balonmano, entre el FC Barcelona y el GOG Gudme, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1995: (29 de abril): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Catalunya y al Vasas Sport Club, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjucándose el título los primeros.
  • 1995: (4, 6, 7 y 9 de mayo): Primer, segundo, tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los segundos.
  • 1995: (12, 14 y 23 de mayo): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Unicaja Málaga, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1995: (3 de junio): Final de la Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 1995: (17 de septiembre): Etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida y meta en la Avenida de l'Estadi.
  • 1995: (7 de noviembre): Partido amistoso de fútbol entre Europa y América, organizado por UNICEF a beneficio los niños víctimas de la guerra de Bosnia, disputado en el Camp Nou.
  • 1996: (19 al 28 de enero): Torneo Preolímpico de hockey hierba masculino, disputado en el Campo del Real Club de Polo.
  • 1996: (22 al 25 de enero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 1996: (29 de febrero al 2 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1996: (20 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Elgorriaga Bidasoa, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1996: (25 y 27 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Caja San Fernando, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1996: (1 de junio): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de hockey sobre patines, que enfrenta al FC Barcelona y al Igualada HC, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 1996: (7 y 9 de junio y 2 de julio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el HC Liceo, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1996: (22, 25 y 27 de julio): Primer, segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Club Natació Barcelona, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los primeros.
  • 1996: (25 de agosto): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1996: (13 al 14 de septiembre): Prueba del Fundole 96' Euro Tour, valedera para el Campeonato del Mundo de windsurf indoor, disputada en una piscina provisional en el Palau Sant Jordi.
  • 1996: (24 de noviembre al 8 de diciembre): Campeonato Mundial de fútbol sala, disputándose la final en el Palau Sant Jordi.
  • 1997: (31 de enero al 2 de febrero): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1997: (12 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Badel 1862 Zagreb, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1997: (16 y 18 de mayo): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1997: (7 al 8 de junio): "Final Four" de la Liga Europea de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, en cuyo partido final el FC Barcelona derrota al FC Porto.
  • 1997: (25 de junio al 6 de julio): Eurobasket, en cuyo partido final Yugoslavia derrota a Italia, disputándose un grupo preliminar y la fase final en el Palau Sant Jordi.
  • 1997: (4 al 6 de julio): Campeonato de España de gimnasia rítmica de clubs y autonomías, disputado en el Pabellón del Valle de Hebrón.
  • 1997: (24 al 27 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 1997: (20 de agosto): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou.
  • 1997: (17 de noviembre): Final de la Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Natació Catalunya.
  • 1997: (7 de diciembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de Europa de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y la UD Oliveirense, adjudicándose el título los primeros.
  • 1997: (23 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Bulgaria, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1998: (8 de enero): Encuentro de ida de la Supercopa de Europa de fútbol entre el FC Barcelona y el Borussia Dortmund, disputado en el Camp Nou.
  • 1998: (6 al 8 de febrero): Copa de la Reina de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título el Club Esportiu Mediterrani.
  • 1998: (27 de febrero al 1 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1998: (2 y 4 de abril): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ASOBAL de balonmano, entre el FC Barcelona y el Portland San Antonio, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1998: (18 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Badel 1862 Zagreb, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 1998: (21 al 23 de abril): "Final Four" de la Euroliga de baloncesto, disputada en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título el Kinder Bologna.
  • 1998: (3 de mayo): Copa Intercontinental de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, con victoria del FC Barcelona sobre la Unión Vecinal de Trinidad.
  • 1998: (13 de junio): Partido amistoso de rugby, disputado entre Cataluña e Italia, disputado en el Campo La Foixarda.
  • 1998: (15 de julio): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Catalunya y el Real Canoe Natación Club, disputado en la Piscina Municipal de Montjuic, adjudicándose el título los primeros.
  • 1998: (31 de julio al 2 de agosto): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina Can Caralleu.
  • 1998: (22 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Club Deportivo Mallorca, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1998: (30 de octubre al 1 de noviembre): Supercopa de Europa de Balonmano, disputada en el Palau Blaugrana, con victoria final del FC Barcelona.
  • 1998: Primera edición del Enduro Indoor Internacional de Barcelona, en el Palau Sant Jordi.
  • 1998: (22 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Nigeria, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1999: (19 de marzo): Combate de boxeo entre Xavier Moyá y Eduardo Molina, valedero para el Título Mundial del peso medio (TWBA), celebrado en el Pabellón de la Mar Bella, con victoria del primero por nocaut en el quinto asalto.
  • 1999: (31 de marzo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa Korac de baloncesto entre el FC Barcelona y el CB Estudiantes, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1999: (17 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Badel 1862 Zagreb, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 1999: (22 y 24 de abril): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ASOBAL de balonmano, entre el FC Barcelona y el Ademar León, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1999: (25 de abril): Primera edición de la Cursa Bombers, carrera popular de carácter internacional de 10 km.
  • 1999: (28 de abril): Partido amistoso de fútbol entre el FC Barcelona y la Selección del Brasil, disputado en el Camp Nou, en conmemoración del Centenario del FC Barcelona.
  • 1999: (16 y 18 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Caja San Fernando, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 1999: (21 de mayo): Primera edición de la Regata Freixenet de Vela, en el Real Club Náutico de Barcelona.
  • 1999: (22 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès.
  • 1999: (26 de mayo): Final de la Liga de Campeones de la UEFA, entre el Manchester United F.C. y el F.C. Bayern de Múnich, disputada en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 1999: (3 de junio): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino, entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Real Canoe Natación Club, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 1999: (9 de junio): Partido de fútbol entre las selecciones de Andorra y Francia, clasificatorio para la Eurocopa 2000, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 1999: (15 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Valencia CF, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 1999: (10 de septiembre): Partido de exhibición de baloncesto entre el FC Barcelona y el combinado de jugadores de la NBA Nike All Stars, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 1999: (19 de septiembre): Etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en la Avenida de l'Estadi y meta en la Avenida Reina María Cristina.
  • 1999: (30 de octubre): Encuentro de ida de la Copa Ibérica de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana entre el FC Barcelona y el FC Oporto.
  • 1999: (23 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Yugoslavia, disputado en el Estadio de Montjuic.

Años 2000

  • 2000: (11 de febrero): Combate de boxeo entre Manuel Calvo Villahoz y Juan Polo, valedero para el Título Transcontinental del peso pluma (TWBA), celebrado en el Palacio de los Deportes. El resultado fue nulo, conservando el título Calvo.
  • 2000: (13 de febrero): Primera edición del Enduro Indoor de Barcelona.
  • 2000: (3 al 5 de marzo): Copa de la Reina de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Josep Vallès, adjudicándose el título el Club Esportiu Mediterrani.
  • 2000: (29 de marzo): Partido amistoso de fútbol entre España e Italia, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2000: (29 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al THW Kiel, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2000: (18 y 20 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ASOBAL de balonmano, entre el FC Barcelona y el Portland San Antonio, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2000: (26 y 28 de mayo y 5 de junio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2000: (10 y 11 de junio): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y el Real Canoe Natación Club, disputados en la Piscina Sant Jordi, adjudicándose el título los segundos.
  • 2000: (20 de agosto): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el RCD Español y el Real Club Deportivo de La Coruña, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2000: (2 al 3 de septiembre): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2000: (21 de octubre): Encuentro de vuelta de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el CD Paço d'Arcos, adjudicándose el título los primeros.
  • 2000: (26 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Copa Ibérica de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana entre el FC Barcelona y el FC Oporto de Lisboa, adjudicándose el título los primeros.
  • 2000: (8 al 10 de diciembre): Final de la Copa Davis entre España y Australia, disputada en el Palau Sant Jordi sobre una superficie provisional de tierra batida, con victoria local por 3-1.
  • 2000: (22 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Lituania, disputado en el Camp Nou.
  • 2001: (18 de marzo): Campeonato de España de maratón, con salida y llegada en la avenida María Cristina.
  • 2001: (24 de marzo): Partido de fútbol entre Andorra y Holanda, clasificatorio para el Mundial 2002, disputado en el Mini Estadi del FC Barcelona.
  • 2001: (28 de marzo): Partido de fútbol entre Andorra e Irlanda, clasificatorio para el Mundial 2002, disputado en el Mini Estadi del FC Barcelona.
  • 2001: (28 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al Portland San Antonio, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2001: (3 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 2001: (5 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2001: (6 y 8 de mayo): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Ros Casares Valencia, disputados en el Pabellón del Centre Esportiu Municipal del Guinardó.
  • 2001: (1 y 3 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el CP Vic, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2001: (16 y 18 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2001: (6 de octubre): Partido de rugby entre Cataluña y Midi Pyrenees, correspondiente al Campeonato de Europa de Regiones, disputado en el Campo La Foixarda.
  • 2001: (11 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Copa Ibérica de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana entre el FC Barcelona y el OC Barcelos, adjudicándose el título los primeros.
  • 2001: (14 al 16 de diciembre): Campeonato de España de Patinaje sobre Hielo, celebrado en el Palau de Gel.
  • 2001: (23 de diciembre): Encuentro de vuelta de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el CP Vic, adjudicándose el título los primeros.
  • 2001: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Chile, disputado en el Camp Nou.
  • 2002: (10 de enero): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y Suecia, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 2002: (11 de enero): Velada de boxeo en el Palau Blaugrana, disputándose el combate entre Óscar Sánchez y Santiago Rojas, valedero para el Título Europeo del peso pluma (EBU), con victoria del segundo por nocaut en el primer asalto, y el combate entre Xavier Moyá y Javier Castillejo, valedero para el Título de la Unión Europea del peso medio (EBU), con victoria del segundo por K.O.T. en el quinto asalto.
  • 2002: (13 de febrero): Partido amistoso de fútbol entre España y Portugal, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2002: (26 de abril): Velada de boxeo en el Palau Blaugrana, disputándose el combate entre Santiago Rojas y Frederic Bonifai, valedero para el Título Europeo del peso pluma (EBU), con victoria del primero a los puntos, y el combate entre Javier Castillejo y Pierre Moreno, valedero para el Título de la Unión Europea del peso medio (EBU), con victoria del primero por K.O.T. en el séptimo asalto.
  • 2002: (28 de abril): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa EHF de balonmano, entre el FC Barcelona y el THW Kiel, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2002: (9 y 11 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Ros Casares Valencia, disputados en el Pabellón del Centre Esportiu Municipal del Guinardó.
  • 2002: (16 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès.
  • 2002: (18 de mayo): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Brasil, disputado en el Camp Nou.
  • 2002: (22 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 2002: (25 de mayo): Partido por el tercer puesto y partido final de la Copa del Mundo de Rugby Femenino, en la que Nueva Zelanda se proclama campeona, disputados en el Estadio de Montjuic.
  • 2002: (24 y 26 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Igualada HC, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2002: (27 de junio): Partidos amistosos de baloncesto entre Cataluña y Croacia, en categoría masculina y femenina, disputados en el Palau Sant Jordi.
  • 2002: (6 de septiembre): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre Cataluña, Reino Unido, Yugoslavia y Cuba, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2002: (5 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Sabadell, adjudicándose el título los segundos.
  • 2002: (30 de octubre al 3 de noviembre): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2002: (23 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el CP Voltregá, adjudicándose el título los primeros.
  • 2002: (28 de diciembre): Partido amistoso de hockey patines entre Cataluña y Portugal, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 2002: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y China, disputado en el Camp Nou.
  • 2003: (24 al 26 de enero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 2003: (5 de abril): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2003: (3 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa EHF de balonmano, entre el FC Barcelona y el Dynamo Astrakhan, disputada en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2003: (9 y 11 de mayo): "Final Four" de la Euroliga de baloncesto en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título el FC Barcelona.
  • 2003: (10 y 12 de mayo): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Ros Casares Valencia, disputados en el Pabellón del Centre Esportiu Municipal del Guinardó.
  • 2003: (18 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga de Hockey Hierba Masculino entre el Real Club de Polo y el Club Egara, disputado en el Campo Eduardo Dualde.
  • 2003: (29 y 30 de mayo): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès, adjudicándose el título las primeras.
  • 2003: (29 de mayo al 1 de junio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 2003: (31 de mayo al 1 de junio): Campeonatos de España de natación de larga distancia en aguas abiertas, disputados en el Puerto de Barcelona.
  • 2003: (6 al 8 de junio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2003: (18 y 21 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el CE Noia, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2003: (19 y 21 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Pamesa Valencia, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2003: (11 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre Cataluña, Italia y Gran Bretaña, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2003: (12 al 27 de julio): Campeonato mundial de natación, natación en aguas abiertas, natación sincronizada, saltos y waterpolo, disputado en una piscina provisional en el Palau Sant Jordi, las Piscinas Picornell, la Piscina Municipal de Montjuic, la Piscina Salada del Club Natació Barcelona y el Puerto de Barcelona.
  • 2003: (18 de julio al 3 de agosto): Juegos Mundiales de Policías y Bomberos.
  • 2003: (1 al 13 septiembre): Campeonato Europeo de Hockey Hierba femenino, celebrado en el Estadio del Parc del Migdia y el Estadio Pau Negre, con victoria final de Holanda.
  • 2003: (1 al 13 septiembre): Campeonato Europeo de Hockey Hierba masculino, celebrado en el Estadio del Parc del Migdia y el Estadio Pau Negre, con victoria final de Alemania.
  • 2003: (10 de octubre): Exhibición de la NBA, que incluye el encuentro entre el FC Barcelona y los Memphis Grizzlies en el Palau Sant Jordi.
  • 2003: (28 de diciembre): Partido amistoso de hockey patines entre Cataluña y Argentina, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 2003: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Ecuador, disputado en el Camp Nou.
  • 2004: (18 de febrero): Partido amistoso de fútbol entre España y Perú, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2004: (19 al 22 de febrero): Copa Intercontinental de Futsal, celebrada en unas pistas provisionales en el recinto de la Fira Barcelona de Montjuic, con victoria final del Carlos Barbosa-RS.
  • 2004: (17 de marzo): Final de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el Real Zaragoza derrota al Real Madrid, disputada en el Estadio de Montjuic.
  • 2004: (19 al 21 de marzo): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2004: (1 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa LEN de waterpolo masculino, que enfrenta al Club Natació Barcelona y al NO Vouliagmeni, disputado en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los primeros.
  • 2004: (4 de mayo): Tercer partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Ros Casares Valencia, disputado en el Palau Blaugrana-2, adjudicándose el título las segundas.
  • 2004: (15 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès.
  • 2004: (16 de mayo): Primera edición del "Freestyle Masters MX de Barcelona", de motocross.
  • 2004: (25 de mayo): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Brasil, disputado en el Camp Nou.
  • 2004: (26 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2004: (28 al 31 de mayo): Copa de Europa de Hockey sobre Hierba femenino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del HC 's-Hertogenbosch.
  • 2004: (28 al 31 de mayo): Copa de Europa de Hockey Hierba masculino, celebrada en las instalaciones del Real Club de Polo, con victoria final del Real Club de Polo.
  • 2004: (29 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los primeros.
  • 2004: (5, 7 y 13 de junio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el CB Estudiantes, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2004: (8 de junio): Partido amistoso de balonmano entre Cataluña y Serbia y Montenegro, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 2004: (18 y 20 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Igualada HC, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2004: (21 de junio): Partidos amistosos de baloncesto entre Cataluña y Lituania, en categoría masculina y femenina, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2004: (9 de julio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre Cataluña, Portugal y Finlandia, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2004: (21 al 25 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2004: (9 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, adjudicándose el título los primeros.
  • 2004: (17 de noviembre): Partido de fútbol entre Andorra y Holanda, clasificatorio para el Mundial 2006, disputado en el Mini Estadi del FC Barcelona.
  • 2004: (27 de noviembre): Encuentro de vuelta de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Reus Deportiu, adjudicándose el título los primeros.
  • 2004: (30 de noviembre): El Camp Nou acoge la celebración de un partido de fútbol a beneficio contra el SIDA, que enfrenta al FC Barcelona y a una selección de jugadores internacionales.
  • 2004: (29 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Argentina, disputado en el Camp Nou.
  • 2004: (31 de diciembre): Salida del Rally Barcelona-Dakar 2005, con una etapa con inicio y final en la Plaza de España.
  • 2005: (1 de enero): Salida de etapa del Rally Barcelona-Dakar 2005, con inicio en la Plaza de España y meta en Granada.
  • 2005: (15 de febrero): El Camp Nou acoge la celebración de un partido de fútbol, que enfrenta a lai selección "Amigos de Ronaldinho" contra la de "Amigos de Schevchenko", a beneficio de los afectados por el tsunami del Océano Índico.
  • 2005: (7 de mayo): Encuentro de vuelta de la final a doble partido de la Copa de Europa de Balonmano, que enfrenta al FC Barcelona y al BM Ciudad Real, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2005: (11 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2005: (13 y 15 de mayo): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Ros Casares Valencia, disputados en el Palau Blaugrana-2.
  • 2005: (14 y 15 de mayo): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y Club Natació Atlètic Barceloneta, disputados en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título los primeros.
  • 2005: (29 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga de Hockey Hierba Masculino entre el Real Club de Polo y el Atlètic Terrassa HC, disputado en el Campo Eduardo Dualde.
  • 2005: (3 de junio): Encuentro internacional amistoso de atletismo entre Cataluña, Grecia y Polonia, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2005: (17 y 19 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Reus Deportiu, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2005: (24 al 26 de junio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 2005: (20 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Betis Balompié, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2005: (5 de octubre): Supercopa de España de baloncesto femenino, disputada en el Palau Blaugrana, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Perfumerías Avenida Baloncesto, adjudicándose el título las primeras.
  • 2005: (29 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Barcelona y el Club Natació Sabadell, adjudicándose el título los segundos.
  • 2005: (27 de noviembre): Encuentro de ida de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Follonica Hockey.
  • 2005: (23 de diciembre): Partido amistoso de voleibol entre Cataluña y Grecia, disputado en el Pabellón del Valle de Hebrón.
  • 2005: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Paraguay, disputado en el Camp Nou.
  • 2006: (6 de marzo): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y Polonia, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2006: (8 de abril): Encuentro de ida de la final a doble partido de la Copa de la CERS de hockey sobre patines entre el FC Barcelona y el CP Vilanova, disputado en el Palau Blaugrana.
  • 2006: (2 y 4 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga Femenina de Baloncesto, entre el CBF Universitari de Barcelona y el Perfumerías Avenida Baloncesto, disputados en el Palau Blaugrana-2.
  • 2006: (6 de mayo): Se celebra por primera vez en Barcelona una prueba de las Red Bull Air Race World Series de acrobacia aérea, que reúne a más de un millón de espectadores frente a las playas de Bogatell y Nova Icaria.
  • 2006: (10 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2006: (13 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2006: (2 y 4 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Reus Deportiu, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2006: (30 de junio al 2 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 2006: (30 de junio al 2 de julio): Fase preliminar de la Liga Mundial de waterpolo femenino 2006, celebrada en la Piscina Josep Vallès.
  • 2006: (17 de agosto): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el RCD Español y el FC Barcelona, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2006: (20 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el RCD Español, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2006: (5 de octubre): Exhibición de la NBA, que incluye un partido de baloncesto entre el FC Barcelona y los Philadelphia 76ers en el Palau Sant Jordi.
  • 2006: (12 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Sabadell, adjudicándose el título los primeros.
  • 2006: (16 de diciembre): Campeonato de España de Natación de larga distancia en piscina corta, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2006: (22 de diciembre): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y Montenegro, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2007: (20 de enero): Encuentro de ida de la Copa Continental de Hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, entre el FC Barcelona y el Follonica Hockey.
  • 2007: (28 de marzo): Partido de fútbol entre Andorra e Inglaterra, clasificatorio para la Eurocopa 2008, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2007: (8 y 10 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Reus Deportiu, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2007: (30 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès.
  • 2007: (16 de junio): Segundo partido del "play-off" final de la Liga de Hockey Hierba Masculino entre el Real Club de Polo y el Atlètic Terrassa HC, disputado en el Campo Eduardo Dualde, adjudicándose el título los segundos.
  • 2007: (22 y 24 de junio): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2007: (23 de junio): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Terrassa, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2007: (6 al 8 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 2007: (24 al 27 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2007: (7 al 16 de septiembre): Campeonato de Europa de Béisbol, disputándose en el Campo Pérez de Rozas parte de la fase preliminar y de la fase final, con victoria final de Holanda.
  • 2007: (6 al 13 de octubre): Copa del mundo de pelota vasca en frontón corto, celebrada en el Centro Municipal de Pelota.
  • 2007: (12 al 14 de octubre): Copa del mundo de tenis de mesa, celebrada en el Pabellón del Valle de Hebrón.
  • 2007: (13 y 14 de octubre): Martini Legends, exhibición de vehículos clásicos en el antiguo Circuito de Montjuïc para conmemorar el 75 aniversario de su inauguración.
  • 2007: (11 de noviembre): Salida de la primera edición de la Barcelona World Race de vela, desde el Port Olímpic.
  • 2007: (15 al 17 de diciembre): Campeonatos de España de invierno de natación, disputados en la Piscina Nova Escullera.
  • 2008: (7 de enero): Partido amistoso de hockey hierba femenino entre Cataluña y Rusia, disputado en el Campo Eduardo Dualde.
  • 2008: (11 de febrero): Llegada de la primera edición de la Barcelona World Race de vela, frente al Port Olímpic.
  • 2008: (24 de abril): Exhibición de baloncesto de los Harlem Globetrotters en el Palau Sant Jordi.
  • 2008: (30 de abril): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2008: (3 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2008: (9 al 10 de mayo): "Final Four" de la Euroliga de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Municipal de Montjuic, con victoria final del Pro Recco.
  • 2008: (10 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga de Hockey Hierba Masculino entre el Real Club de Polo y el Atlètic Terrassa HC, disputado en el Campo Eduardo Dualde, adjudicándose el título los primeros.
  • 2008: (10 al 11 de mayo): "Final Four" de la Liga Europea de hockey sobre patines, disputada en el Palau Blaugrana, en cuyo partido final el FC Barcelona derrota al Reus Deportiu.
  • 2008: (24 de mayo): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y la selección olímpica de Argentina, disputado en el Camp Nou.
  • 2008: (29 y 31 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el TAU Cerámica Baskonia, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2008: (30 de mayo, 1 y 10 de junio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el Reus Deportiu, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2008: (18 al 20 de julio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2008: (25 al 28 de julio): Eurogames, campeonatos de Europa de gays y lesbianas.
  • 2008: (6 de septiembre): Partido de fútbol entre Andorra e Inglaterra, clasificatorio para el Mundial 2010, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2008: (13 al 14 de septiembre): "Final Four" europea de Béisbol, disputada en el Campo Pérez de Rozas, con victoria final del Nettuno Baseball Club.
  • 2008: (4 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Sant Andreu y el Club Natació Atlètic Barceloneta, adjudicándose el título los segundos.
  • 2008: (11 al 12 de octubre): Primera edición del Barcelona Extreme Sports Festival, celebrado en el Parc del Fòrum.
  • 2008: (27 al 28 de diciembre): Copa ASOBAL de balonmano, disputada en el Palau Blaugrana, en cuyo partido final el Ademar León derrota al FC Barcelona.
  • 2008: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Colombia, disputado en el Camp Nou.
  • 2009: (21 de enero): Partido de waterpolo entre España y Alemania, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2009, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2009: (14 al 15 de marzo): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 2009: (3 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga de Hockey Hierba Masculino entre el Real Club de Polo y el Atlètic Terrassa HC, disputado en el Campo Eduardo Dualde.
  • 2009: (8 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Terrassa, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2009: (23 y 27 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la OK Liga de hockey sobre patines, entre el FC Barcelona y el HC Liceo, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2009: (16 y 18 de junio): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el TAU Cerámica Baskonia, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2009: (20 de junio): Partido amistoso de rugby a XIII entre Cataluña y República Checa, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2009: (20 de junio): Partido de rugby a XIII entre el Dragons Catalans de Perpiñán y el Warrington Wolves, correspondiente a la Super League, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2009: (20 al 21 de junio): "Final Four" europea de Béisbol, disputada en el Campo Pérez de Rozas, con victoria final del Nettuno Baseball Club.
  • 2009: (8 de julio): "Barcelona Spinning World Record", que reúne a 453 personas frente al Arco del Triunfo para desarrollar una sesión de spinning en bicicletas estáticas. El hecho supone un nuevo récord Guinness.
  • 2009: (9 de julio): Final de etapa ciclista del Tour de Francia, con origen en Gerona y meta frente al Estadio de Montjuic.
  • 2009: (10 de julio): Salida de etapa ciclista del Tour de Francia, con inicio en la avenida María Cristina y final en Ordino-Arcalís (Andorra).
  • 2009: (1 al 2 de agosto): Campeonato de España de Atletismo, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2009: (23 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2009: (25 al 27 de septiembre): Copa de Europa de ciclismo en pista, disputada en el Velódromo de Horta.
  • 2009: (9 al 11 de octubre): Fase de grupos de la Euroliga de Hockey Hierba Masculino, disputada en el Campo Eduardo Dualde.
  • 2009: (7 al 8 de noviembre): "Barcelona Snow Show", disputándose sendas pruebas de "big air" o salto grande en las modalidades de snowboard y esquí freestyle, correspondientes a la Copa del Mundo de la FIS, celebrado en el Estadio de Montjuic.
  • 2009: (4 al 6 de diciembre): Final de la Copa Davis entre España y República Checa, disputada en el Palau Sant Jordi sobre una superficie provisional de tierra batida, con victoria local por 5-0.
  • 2009: (22 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Argentina, disputado en el Camp Nou.
  • 2009: (27 de diciembre): Partido amistoso de hockey patines entre Cataluña y Argentina, disputado en el Palau Blaugrana.

Años 2010

  • 2010: (22 al 24 de enero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Pere Serrat, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2010: (27 al 28 de febrero): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Sant Jordi.
  • 2010: (28 de abril): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Esportiu Mediterrani y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Josep Vallès.
  • 2010: (19 de mayo): Final de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el Sevilla FC derrota al Atlético de Madrid, disputada en el Camp Nou.
  • 2010: (29 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Terrassa, disputado en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2010: (10 y 12 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Caja Laboral Baskonia, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2010: (26 al 27 de junio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 2010: (20 al 22 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2010: (26 de julio a 1 de agosto): Campeonatos de Europa de Atletismo, celebrados en el Estadio de Montjuic.
  • 2010: (21 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Sevilla FC, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2010: (25 al 26 de septiembre): "Final Four" europea de Béisbol, disputada en el Campo Pérez de Rozas, con victoria final del Fortitudo Baseball Bologna.
  • 2010: (7 de octubre): Partido de baloncesto en el que el FC Barcelona, vigente campeón de Europa, derrota a Los Angeles Lakers, vigente campeón de la NBA, por 92-88, disputado en el Palau Sant Jordi bajo reglas de la NBA.
  • 2010: (16 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Sebastià, entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Sabadell, adjudicándose el título los primeros.
  • 2010: (2 de noviembre): Partido de waterpolo entre España y Bielorrusia, clasificatorio para el Campeonato Europeo de Waterpolo Masculino de 2012, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2010: (17 al 19 de diciembre): Campeonato de España de Patinaje sobre Hielo, celebrado en el Palau de Gel.
  • 2010: (28 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Honduras, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2010: (31 de diciembre): Salida de la segunda edición de la Barcelona World Race de vela, desde el Puerto Viejo.
  • 2011: (15 de enero): Ceremonia inaugural y competición de "big air" o salto grande correspondientes al Campeonato Mundial de Snowboard de 2011, celebrados en el Palau Sant Jordi.
  • 2011: (25 de enero): Partido de waterpolo entre España y Serbia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2011, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 2011: (4 al 6 de febrero): Copa de la Reina de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Josep Vallès, adjudicándose el título el CN Sabadell.
  • 2011: (11 al 13 de febrero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Pere Serrat, adjudicándose el título el Club Natació Barcelona.
  • 2011: (26 al 27 de febrero): Campeonatos de España de invierno de natación sincronizada, disputados en la Piscina Nova Escullera.
  • 2011: (4 de abril): Llegada de la segunda edición de la Barcelona World Race de vela, frente al Puerto Viejo.
  • 2011: (9 de abril): Partido de rugby entre el USAP y el Rugby-Club Toulonnais, correspondiente a los cuartos de final de la Heineken Cup, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2011: (13 de abril): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Natació Sant Andreu y Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Pere Serrat.
  • 2011: (6 al 8 de mayo): "Final Four" de la Euroliga de baloncesto disputada en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título el Panathinaikos.
  • 2011: (11 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Barcelona y Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2011: (13 al 15 de mayo): Fase preliminar de la Liga Mundial de waterpolo femenino 2011, celebrada en la Piscina del C.E.M. Horta.
  • 2011: (14 y 15 de mayo): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Barcelona, disputados en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2011: (9 y 11 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Bizkaia Bilbao Basket, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2011: (10, 12 y 27 de junio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, entre el FC Barcelona y el Caja Segovia FS, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2011: (17 al 19 de junio): Campeonatos de España de verano de natación sincronizada, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2011: (17 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2011: (22 de octubre): Exhibición de tenis en el Palau Blaugrana en homenaje a Andrés Gimeno.
  • 2011: (14 al 19 de noviembre): Campeonato de España de Tenis masculino, disputado en las pistas del C.E. Laietà.
  • 2011: (15 de noviembre): Partido de waterpolo entre España y Grecia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2012, disputado en la Piscina del C.E.M. Horta.
  • 2011: (30 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Túnez, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2012: (16 al 19 de febrero): Copa del Rey de Baloncesto, disputada en el Palau Sant Jordi, adjudicándose el título el Real Madrid.
  • 2012: (17 al 19 de febrero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Pere Serrat, adjudicándose el título el CN Sabadell.
  • 2012: (6 de marzo): Partido de waterpolo entre España y Rumanía, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2012, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2012: (20 de marzo): Partido de waterpolo entre España y Turquía, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2012, disputado en la Piscina Sant Jordi.
  • 2012: (26 de marzo al 1 de abril): Campeonato del Mundo por parejas open de pádel, disputado en el Palau Sant Jordi y el Club Bonasport.
  • 2012: (18 al 22 de abril): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2012: (6, 8 y 16 de junio): Primer, segundo y quinto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2012: (15 y 17 de junio): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, entre el FC Barcelona y el ElPozo Murcia, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2012: (19 al 20 de julio): Campeonatos de España de verano de saltos, disputados en la Piscina Municipal de Montjuic.
  • 2012: (22 de julio): Partido amistoso de baloncesto entre Argentina y Estados Unidos, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 2012: (24 de julio): Partido amistoso de baloncesto entre España y Estados Unidos, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 2012: (23 de agosto): Encuentro de ida de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Camp Nou.
  • 2012: (26 de agosto): Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, con salida en Andorra la Vieja (Andorra) y meta en la Avenida de l'Estadi.
  • 2012: (15 de septiembre): Partido de rugby entre el USAP y el Rugby-Club Toulonnais, correspondiente al Campeonato de Francia de Rugby, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2012: (9 de octubre): Partido amistoso de baloncesto entre el FC Barcelona y Dallas Mavericks, disputado en el Palau Sant Jordi.
  • 2012: (12 al 14 de octubre): Fase de grupos de la Euroliga de Hockey Hierba Masculino, disputada en el Estadio Pau Negre.
  • 2012: (12 al 14 de octubre): Fase preliminar del Torneo Preolímpico de Hockey sobre hielo femenino, disputado en el Palau de Gel.
  • 2013: (18 al 27 de enero): Campeonato Mundial de Balonmano, en cuyo partido final España derrota a Dinamarca, disputándose parte de la fase preliminar y la fase final en el Palau Sant Jordi.
  • 2013: (15 al 17 de febrero): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2013: (16 de marzo): Partido de waterpolo femenino entre España y Grecia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo femenino 2013, disputado en la Piscina del C.E.M. Horta.
  • 2013: (27 de marzo): Partido de waterpolo entre España y Serbia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2013, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2013: (30 de marzo): Partido de waterpolo entre España y Alemania, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2013, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2013: (4 de abril): Partido amistoso de waterpolo femenino entre Cataluña y Gran Bretaña, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2013: (14 de abril): Partido amistoso de waterpolo entre Cataluña y Brasil, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2013: (17 al 21 de abril): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2013: (20 al 21 de abril): Eliminatoria de Copa Federación de tenis femenino, disputada entre España y Japón, en las pistas del Real Club de Polo.
  • 2013: (10 y 12 de mayo): Segundo y tercer partido del "play-off" final de la Liga Nacional de Hockey Hierba, entre el Real Club de Polo y el Club de Campo, disputada en el Campo Eduardo Dualde, adjudicándose el título los primeros.
  • 2013: (15 y 18 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Sabadell, disputados en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2013: (16 al 19 de mayo): X Games, disputados en el Palau Sant Jordi, la Piscina Municipal de Montjuic y la Explanada del Anillo Olímpico.
  • 2013: (12 y 21 de junio): Primer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, entre el FC Barcelona y el ElPozo Murcia, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2013: (14 y 16 de junio): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2013: (15 al 16 de junio): Campeonato de España de Natación de larga distancia en aguas abiertas, disputado en el Puerto de Barcelona.
  • 2013: (19 de julio al 4 de agosto): Campeonato mundial de natación, natación en aguas abiertas, natación sincronizada, saltos, saltos de gran altura y waterpolo, disputados en una piscina provisional en el Palau Sant Jordi, las Piscinas Picornell, la Piscina Municipal de Montjuic y el Puerto de Barcelona.
  • 2013: (28 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los primeros.
  • 2013: (10 de septiembre): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol Sala entre el FC Barcelona y el ElPozo Murcia, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2013: (26 al 29 de septiembre): Final de la Copa de las Naciones de saltos ecuestres, disputada en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2013: (11 al 13 de octubre): Fase de grupos de la Euroliga de Hockey Hierba Masculino, disputada en el Estadio Pau Negre.
  • 2013: (12 de octubre): Supercopa de España de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Sant Sebastià, entre el Club Natació Sabadell y el Club Natació Terrasa, adjudicándose el título las primeras.
  • 2013: (12 de octubre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Sebastià, entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Real Canoe Natación Club, adjudicándose el título los primeros.
  • 2013: (21 al 22 de diciembre): Copa ASOBAL de balonmano, disputada en el Palau Blaugrana, en cuyo partido final el FC Barcelona derrota al BM Granollers.
  • 2013: (30 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Cabo Verde, disputado en el Estadio de Montjuic.
  • 2014: (21 de enero): Partido de waterpolo femenino entre España y Gran Bretaña, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo femenino 2014, disputado en la Piscina del C.E.M. Horta.
  • 2014: (7 al 9 de marzo): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Pere Serrat, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2014: (3 al 6 de abril): Campeonato de España absoluto de saltos ecuestres, disputado en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2014: (19 al 20 de abril): Eliminatoria de Copa Federación de tenis femenino, disputada entre España y Polonia, en el Estadio Olímpico del Centro Municipal de Tenis Vall d'Hebron.
  • 2014: (3 al 4 de mayo): "Final Four" de la Liga Nacional de Hockey Hierba, disputada en el Campo Eduardo Dualde, adjudicándose el título el Real Club de Polo.
  • 2014: (14 y 17 de mayo): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Terrasa, disputados en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2014: (29 al 31 de mayo): "Final Six" de la Liga de Campeones de la LEN de waterpolo, disputada en las Piscinas Picornell, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2014: (24 y 26 de junio): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los primeros.
  • 2014: (28 al 29 de junio): Reanudación del Extreme Barcelona, celebrado en el Parc del Fòrum.
  • 2014: (16 al 20 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2014: (6 al 11 septiembre): Campeonato Mundial de Baloncesto, disputándose partidos de octavos, cuartos y una semifinal en el Palau Sant Jordi.
  • 2014: (27 de septiembre): Supercopa de España de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Sabadell y el Club Natació Mataró, adjudicándose el título las primeras.
  • 2014: (27 de septiembre): Supercopa de España de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Sant Andreu y el Club Natació Atlètic Barceloneta, adjudicándose el título los primeros.
  • 2014: (9 al 12 de octubre): Final de la Copa de las Naciones de saltos ecuestres, disputada en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2014: (10 al 12 de octubre): Fase de grupos de la Euroliga de Hockey Hierba Masculino, disputada en el Estadio Pau Negre.
  • 2014: (21 de noviembre): Supercopa de Europa de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Sant Jordi, entre el Club Natació Sabadell y el Olympiacos CFP, adjudicándose el título las primeras.
  • 2014: (21 de noviembre): Supercopa de Europa de waterpolo masculino, disputada en la Piscina Sant Jordi, entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Spartak VSPU, adjudicándose el título los primeros.
  • 2014: (25 de noviembre): Partido de waterpolo femenino entre España y Alemania, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo femenino 2015, disputado en la Piscina Pere Serrat.
  • 2014: (11 al 14 de diciembre): Final del Gran Prix de patinaje artístico y danza sobre hielo, celebrado en una pista provisional instalada en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona.
  • 2014: (31 de diciembre): Salida de la tercera edición de la Barcelona World Race, desde el Puerto Viejo.
  • 2015: (6 de febrero al 8 de febrero): Copa de la Reina de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Pere Serrat, adjudicándose el título el Club Natació Sabadell.
  • 2015: (27 de febrero al 1 de marzo): Copa del Rey de waterpolo, disputada en la Piscina Nova Escullera, adjudicándose el título el Club Natació Atlètic Barceloneta.
  • 2015: (25 de marzo): Llegada de la tercera edición de la Barcelona World Race, frente al Puerto Viejo.
  • 2015: (14 de abril): Partido de waterpolo entre España y Alemania, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2015, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2015: (28 de abril): Partido de waterpolo femenino entre España y Grecia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo femenino 2015, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2015: (13 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo femenino entre el Club Natació Sant Andreu y el Club Natació Sabadell, disputado en la Piscina Pere Serrat.
  • 2015: (19 de mayo): Primer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Esportiu Mediterrani, disputado en la Piscina Sant Sebastià.
  • 2015: (21 de mayo): Segundo partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Esportiu Mediterrani y el Club Natació Atlètic Barceloneta, disputado en la Piscina Josep Vallès, adjudicándose el título los segundos.
  • 2015: (28 al 30 de mayo): "Final Six" de la Liga de Campeones de la LEN de waterpolo, disputada en las Piscinas Picornell, adjudicándose el título el Pro Recco.
  • 2015: (30 de mayo): Final de la Copa del Rey de Fútbol, en la que el FC Barcelona derrota al Athletic de Bilbao, disputada en el Camp Nou.
  • 2015: (24 de junio): Tercer partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputado en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2015: (8 al 12 de julio): Campeonatos de España de verano de natación, disputados en las Piscinas Picornell.
  • 2015: (17 de agosto): Encuentro de vuelta de la Supercopa de España de Fútbol entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao, disputado en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.
  • 2015: (24 al 27 de septiembre): Final de la Copa de las Naciones de saltos ecuestres, disputada en las instalaciones del Real Club de Polo.
  • 2015: (3 de octubre): Supercopa de España de waterpolo femenino, disputada en la Piscina Pere Serrat, entre el Club Natació Sant Andreu y el Club Natació Sabadell, adjudicándose el título las segundas.
  • 2015: (1 de diciembre): Partido de waterpolo entre España y Francia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2016, disputado en la Piscina Pere Serrat.
  • 2015: (8 de diciembre): Partido de waterpolo femenino entre España y Rusia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo femenino 2016, disputado en la Piscina Pere Serrat.
  • 2015: (10 al 13 de diciembre): Final del Gran Prix de patinaje artístico y danza sobre hielo, celebrado en una pista provisional instalada en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona.
  • 2015: (26 de diciembre): Partido amistoso de fútbol entre Cataluña y Euskadi, disputado en el Camp Nou.
  • 2016: (26 de abril): Partido de waterpolo entre España y Serbia, clasificatorio para la Liga Mundial de waterpolo 2016, disputado en la Piscina Nova Escullera.
  • 2016: (24 y 30 de mayo): Primer y tercer partido del "play-off" final de la Liga española de waterpolo masculino entre el Club Natació Atlètic Barceloneta y el Club Natació Sabadell, disputados en la Piscina Sant Sebastià, adjudicándose el título los primeros.
  • 2016: (15 y 17 de junio): Primer y segundo partido del "play-off" final de la Liga ACB de baloncesto, entre el FC Barcelona y el Real Madrid, disputados en el Palau Blaugrana.
  • 2016: (16 y 18 de junio): Tercer y cuarto partido del "play-off" final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, entre el FC Barcelona y el Inter Fútbol Sala, disputados en el Palau Blaugrana, adjudicándose el título los segundos.
  • 2016: (24 de junio): Final del Campeonato de Francia de Rugby entre el Rugby-Club Toulonnais y el Racing Métro 92, disputada en el Camp Nou, adjudicándose el título los segundos.

Próximos eventos

  • 2016: (22 al 25 de septiembre): Final de la Copa de las Naciones de saltos ecuestres.
  • 2019: (9 al 23 de julio): World Roller Games.

Véase también

  • Deporte en Barcelona
kids search engine
Anexo:Historia de los eventos deportivos en Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.