Miocarditis para niños
Datos para niños Miocarditis |
||
---|---|---|
Especialidad | cardiología | |
Síntomas | Dificultad para respirar, dolor en el pecho, disminución de la capacidad para hacer ejercicio, latidos cardíacos irregulares | |
Complicaciones | Insuficiencia cardíaca debida a miocardiopatía dilatada, paro cardíaco | |
Causas | Generalmente infección viral, también infecciones bacterianas, ciertos medicamentos, trastornos autoinmunes | |
La miocarditis es una condición médica donde el miocardio, que es la parte muscular del corazón, se inflama. Esto significa que el músculo del corazón se hincha y puede no funcionar tan bien como debería.
Generalmente, la miocarditis es causada por una infección de virus o bacterias. Cuando alguien tiene miocarditis, puede sentir dolor en el pecho o tener signos repentinos de que su corazón no está bombeando la sangre de forma eficiente.
En algunos casos, si la inflamación del miocardio se reduce, el músculo puede endurecerse. Esto puede afectar las válvulas del corazón, como la válvula mitral. Si esto ocurre, la sangre podría fluir en la dirección equivocada dentro del corazón, lo que puede causar problemas cardíacos.
Contenido
¿Qué causa la miocarditis?
Existen muchas razones por las que una persona puede desarrollar miocarditis. Aquí te explicamos las más comunes:
Causas relacionadas con infecciones
- Por virus: Muchos virus pueden causar miocarditis. Algunos ejemplos son los virus de la gripe, los Enterovirus, los Coxsackievirus, el virus de la Rubéola, el Poliovirus y el Citomegalovirus.
- Por bacterias: Aunque es menos común, algunas bacterias también pueden provocar miocarditis. Esto es más raro en personas con un sistema inmune fuerte.
- Otros microorganismos: También pueden ser causadas por otros tipos de organismos como protozoos (por ejemplo, Toxoplasma gondii), hongos o parásitos.
Causas no relacionadas con infecciones
- Enfermedades autoinmunes: A veces, el propio sistema de defensa del cuerpo ataca al corazón por error. Un ejemplo es la Enfermedad de Kawasaki.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario la inflamación del corazón.
¿Qué tan común es la miocarditis?
No se sabe exactamente cuántas personas tienen miocarditis, pero se ha visto en estudios que entre el 1% y el 9% de las personas que fallecen por otras causas tenían signos de inflamación en el miocardio. En adultos jóvenes, la miocarditis puede ser la causa de hasta el 20% de los casos de fallecimiento repentino. En algunas regiones, una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi es la principal causa de miocarditis.
¿Cómo se diagnostica la miocarditis?
Los médicos sospechan de miocarditis basándose en varios exámenes:
- Electrocardiograma (ECG): Este examen registra la actividad eléctrica del corazón. Puede mostrar cambios que sugieren inflamación.
- Análisis de sangre: Se buscan sustancias en la sangre que indican inflamación o daño en el músculo cardíaco, como la proteína C reactiva o la troponina. También se pueden buscar anticuerpos contra virus.
- Biopsia del miocardio: Esta es la forma más precisa de diagnosticarla. Un médico toma una pequeña muestra del músculo cardíaco para examinarla bajo un microscopio. Así pueden ver si hay inflamación y daño en las células del corazón.
- Resonancia magnética (MRI) cardíaca: Esta técnica de imagen avanzada puede mostrar signos de inflamación en el corazón.
¿Cómo se trata la miocarditis?
El tratamiento de la miocarditis depende de su causa:
- Infecciones bacterianas: Si la causa es una bacteria, se usan antibióticos específicos para combatirla.
- Infecciones virales: Para la miocarditis causada por virus, no hay un medicamento antiviral específico. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y ayudar al corazón a funcionar mejor.
- Manejo de síntomas: Los médicos pueden recetar medicamentos para reducir la acumulación de líquidos en el cuerpo (diuréticos) o para mejorar la función del corazón.
- Casos graves: En situaciones más serias, pueden ser necesarios medicamentos que ayuden al corazón a bombear con más fuerza.
La mayoría de las personas se recuperan completamente de la miocarditis. Sin embargo, en algunos casos, si el corazón sigue afectado, puede llevar a una condición donde el corazón se agranda y se debilita.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Myocarditis Facts for Kids