robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Orbe y Larreátegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui
Cardenal Andrés de Orbe y Larreategui.jpg
Retrato del arzobispo Andrés de Orbe y Larreátegui. Este retrato se encuentra en la Casa-Torre Enparan, residencia de la familia Emparan, actualmente sede de la Biblioteca de Azpeitia.

Inquisición española.svg
Inquisidor general
1733-1740
Predecesor Juan de Camargo
Sucesor Manuel Isidro Orozco Manrique de Lara

Template-Archbishop.svg
Arzobispo de Valencia
1725-1736
Predecesor Antonio Folch de Cardona
Sucesor Andrés Mayoral Alonso de Mella

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente del Consejo de Castilla
25 de enero de 1727-1733
Predecesor Pascual de Villacampa y Pueyo
Sucesor Gaspar de Molina y Oviedo

Template-Bishop.svg
Obispo de Barcelona
1720-1725
Predecesor Diego de Astorga y Céspedes
Sucesor Bernardo Jiménez Cascante
Información personal
Nombre Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui
Nacimiento 21 de marzo de 1672
Ermua (España)
Fallecimiento 4 de agosto de 1740
Madrid (España)
Alma mater Universidad de Salamanca
Coat of arms of Andrés de Orbe y Larreátegui (cropped).jpg
Escudo de Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui

Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui (nacido en Ermua el 21 de marzo de 1672 y fallecido en Madrid el 4 de agosto de 1740) fue una figura muy importante en la iglesia y el gobierno de España. Ocupó cargos como obispo de Barcelona, arzobispo de Valencia, y también fue una autoridad principal en asuntos de fe y presidente de un consejo real.

¿Quién fue Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui?

Andrés Agustín de Orbe y Larreátegui fue un hombre con una destacada carrera. Estudió en el Colegio Mayor Santa Cruz de Valladolid. Aprendió gramática y retórica con los jesuitas en Vitoria. Luego, obtuvo su título en Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Salamanca.

Sus primeros pasos en la carrera eclesiástica

Después de sus estudios, se hizo sacerdote. Hizo sus votos el 23 de marzo de 1687. Al principio de su carrera, trabajó en Sevilla como fiscal de la Inquisición española. También fue una autoridad importante en Cuenca, donde se encargó de casos legales complejos.

Ascenso en la jerarquía de la iglesia

En 1720, el papa Clemente XI lo nombró obispo de Barcelona. Fue consagrado por el arzobispo de Toledo, Diego de Astorga y Céspedes. Más tarde, en 1725, el papa Benedicto XIII lo nombró arzobispo de Valencia.

Su papel en el gobierno de España

Además de sus cargos religiosos, Andrés de Orbe también tuvo roles importantes en el gobierno. Fue presidente del Consejo de Castilla entre 1727 y 1733. Este consejo era uno de los órganos de gobierno más importantes de España en esa época. En 1733, fue nombrado una autoridad principal en asuntos de fe. Terminó su carrera como representante del Papa en España, conocido como nuncio apostólico.

El legado de Andrés de Orbe y Larreátegui

El rey Felipe V creó el título de marqués de Valde-Espina en 1733. Lo hizo a petición del arzobispo Orbe, para su sobrino y ahijado, Andrés Agustín de Orbe y Zarauz. Así, el sobrino se convirtió en el primer marqués de Valde-Espina. De esta manera, el arzobispo Orbe aseguró que el prestigio de su familia se mantuviera.

Conexiones familiares y propiedades

La sobrina del arzobispo, María Ana de Orbe y Zarauz, se casó en Ermua en 1744 con José Joaquín de Emparan. Él era el señor de la Casa de Emparan en Azpeitia. Hoy en día, la Casa-Torre Enparan, que fue la residencia de la familia Emparan, es la Biblioteca municipal de Azpeitia.

El arzobispo Orbe también ordenó la construcción del palacio de Valde-Espina en su pueblo natal, Ermua. Este palacio se convirtió en la casa principal de los marqueses. Actualmente, este palacio es la sede del Ayuntamiento de Ermua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés de Orbe y Larreategui Facts for Kids

kids search engine
Andrés de Orbe y Larreátegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.