robot de la enciclopedia para niños

Juan de Camargo Angulo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Camargo Angulo

Inquisición española.svg
Inquisidor General
1720-1733
Predecesor Diego de Astorga y Céspedes
Sucesor Andrés de Orbe y Larreátegui

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario General de la Cruzada
1724-1733
Predecesor Francisco Antonio Ramírez de la Piscina
Sucesor Gaspar de Molina y Oviedo

Template-Bishop.svg
Obispo de Pamplona
1716-1725
Predecesor Pedro Aguado
Sucesor Andrés Murillo Velarde y Contreras
Información religiosa
Ordenación episcopal 18 de diciembre de 1716
por Francesco del Giudice
Información personal
Nombre Juan de Camargo Angulo
Nacimiento 1663
Ágreda (España)
Fallecimiento 1733
Madrid (España)
Alma mater Universidad de Salamanca

Juan de Camargo Angulo (nacido en Ágreda, España, el 30 de junio de 1663 y fallecido en Madrid, España, el 24 de mayo de 1733) fue un importante líder religioso y político en España. Ocupó cargos muy destacados como obispo de Pamplona, comisario general de Cruzada y inquisidor general de España. Gracias a este último puesto, también fue parte del Consejo de Estado durante el breve reinado del rey Luis I.

¿Quién fue Juan de Camargo Angulo?

Juan de Camargo Angulo nació en una familia noble. Su padre fue José Antonio Camargo y Pasquier, el primer conde de Villarrea. Su madre fue María Teresa de Angulo y Rada.

Sus estudios y primeros pasos en la carrera

En 1685, Juan de Camargo Angulo ingresó en el Colegio Mayor de San Bartolomé en Salamanca. Allí estudió Leyes y se graduó en 1688. Después, fue profesor de varias materias de Derecho entre 1696 y 1700.

Mientras era profesor, fue nombrado canónigo y arcediano en la catedral de Burgos. En 1699, comenzó a trabajar como fiscal de la Inquisición en Granada. Este puesto lo mantuvo hasta 1708, cuando fue nombrado inquisidor de la corte. Al año siguiente, el rey Felipe V le dio el cargo de fiscal del Consejo de la Suprema. Se decía que era una persona muy conocida por los ministros, pero que llevaba una vida tranquila, dedicándose a sus deberes religiosos y legales.

Su papel como Obispo de Pamplona

En 1716, el rey Felipe V le ofreció a Juan de Camargo el puesto de obispo de Pamplona. Al principio, Camargo rechazó el cargo dos veces. Sin embargo, el rey insistió y, en el tercer intento, Camargo tuvo que aceptar.

Tomó posesión de su cargo como obispo el 12 de diciembre de 1716. Las autorizaciones del Papa llegaron el 5 de octubre, y fue oficialmente nombrado obispo el 18 de diciembre de 1716. Llegó a su diócesis el 9 de febrero del año siguiente.

Ascenso a Inquisidor General y otros cargos

Juan de Camargo Angulo fue obispo hasta el 23 de agosto de 1720. En esa fecha, el rey lo nombró inquisidor general. Este era un puesto muy importante, que combinaba responsabilidades religiosas y legales. Al mismo tiempo, también fue nombrado Comisario General de Cruzada, un cargo que implicaba la administración de ciertos fondos para la Iglesia.

En 1724, el rey Felipe V eligió a Camargo para formar parte del Consejo de Estado. Este consejo era un grupo de personas importantes que aconsejaban al rey Luis I, quien acababa de subir al trono.

Al año siguiente, Camargo dejó su puesto como obispo de Pamplona. Volvió a ocupar el cargo de Comisario de Cruzada y también se convirtió en canónigo de la Catedral de Toledo. En 1728, fue considerado para ser nombrado cardenal, pero finalmente el puesto fue para otra persona.

Juan de Camargo Angulo falleció en Madrid el 24 de mayo de 1733. Fue enterrado en su ciudad natal, Ágreda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Camargo y Angulo Facts for Kids

kids search engine
Juan de Camargo Angulo para Niños. Enciclopedia Kiddle.