Pascual de Villacampa para niños
Datos para niños Pascual de Villacampa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Consejo de Castilla (interino) |
||
08 de junio de 1726-25 de enero de 1727 | ||
Predecesor | Juan de Herrera y Soba | |
Sucesor | Andrés de Orbe y Larreátegui | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de noviembre de 1661 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1737 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense | |
Distinciones | ||
Pascual de Villacampa y Pueyo (nacido en Madrid el 11 de noviembre de 1661 y fallecido en la misma ciudad el 24 de abril de 1737) fue un importante funcionario español. Trabajó para los reyes Carlos II y Felipe V.
Contenido
¿Quién fue Pascual de Villacampa?
Pascual de Villacampa fue un hombre dedicado al servicio público en España durante los siglos XVII y XVIII. Su carrera estuvo marcada por su participación en diferentes consejos reales, que eran como los ministerios de hoy en día.
Orígenes y familia
Pascual era hijo de Pedro de Villacampa, quien fue un alto funcionario en el Consejo de Aragón. Su madre se llamaba Francisca Pueyo y Laya.
Se casó dos veces. Primero con Ángela del Castillo y Nestrosa, y después con María Josefa Jiménez de Montalvo y Cabrera. Tuvo varios hijos con ellas.
¿Dónde estudió Pascual de Villacampa?
Pascual de Villacampa estudió en el Colegio Mayor de San Ildefonso, que formaba parte de la Universidad de Alcalá de Henares. Esta universidad era muy prestigiosa en su época.
Su carrera en el gobierno
Desde joven, Pascual de Villacampa mostró su compromiso. En 1671, se convirtió en caballero de la Orden de Montesa, una antigua orden militar y religiosa. Más tarde, llegó a ser comendador de Ares del Maestre dentro de esta orden.
Su carrera en la administración pública fue muy variada:
- En 1689, fue fiscal de la Junta de Obras y Bosques. Esta junta se encargaba de la gestión de las construcciones y los recursos naturales del reino.
- En 1697, se unió al Consejo Supremo de Hacienda, que manejaba las finanzas del país.
- En 1706, pasó a formar parte del Consejo de Indias, encargado de los asuntos de los territorios españoles en América y Asia.
- Ese mismo año, en septiembre, ingresó al Consejo de Castilla, que era el consejo más importante del reino.
- En 1720, fue nombrado camarista de Castilla. Este era un puesto de gran confianza, cercano al rey.
Su papel como gobernador interino
En 1726, el presidente del Consejo Real, Juan de Herrera y Soba, falleció. Pascual de Villacampa, al ser el consejero más antiguo, asumió el cargo de gobernador del Consejo de Castilla de forma temporal. Desempeñó esta importante función durante un breve periodo, hasta enero de 1727.
Fallecimiento y lugar de descanso
Pascual de Villacampa falleció en Madrid a los 76 años. Fue enterrado en la iglesia de San Martín de la ciudad.