robot de la enciclopedia para niños

Andrés Reggio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:A055a161 0794 (cropped) Andrés Reggio
Retrato de Andrés Reggio

Andrés Reggio y Brachiforte (1692-1780) fue un importante oficial de la Armada Española. Nació en la ciudad de Palermo, que está en Sicilia. A veces, su primer apellido se escribe como Regio.

Datos para niños
Andrés Reggio y Brachiforte
Información

¿Quién fue Andrés Reggio y Brachiforte?

Andrés Reggio y Brachiforte fue un marino destacado que sirvió a España durante el siglo XVIII. Desde muy joven, mostró interés por el mar y la navegación. Su carrera militar lo llevó a participar en importantes eventos y batallas navales de su época.

Sus primeros años en la Marina

Andrés Reggio provenía de una familia noble. Comenzó su servicio en las galeras de Malta, que eran barcos impulsados por remos. Poco después, se unió a la Marina de Guerra española.

En 1715, participó en la campaña para recuperar Mallorca. Luego, como capitán de navío, estuvo en las campañas de Cerdeña (1717) y Sicilia (1718). En Sicilia, su barco se enfrentó a los ingleses en la batalla del cabo Passaro. A pesar de la resistencia, su barco tuvo que rendirse.

Viajes y nuevas misiones

En 1720, Andrés Reggio ayudó en una expedición para apoyar a Ceuta. Después, viajó a América, donde formó parte de la flota de galeones que transportaban plata al puerto de Cádiz.

Regresó al Mediterráneo en 1730. Allí, participó en la recuperación de Orán (1732) y en la toma de Nápoles (1733). Por su valentía en estas acciones, el Rey Carlos III le otorgó la Gran Cruz de la Orden de San Jenaro en 1739.

En junio de 1740, fue nombrado comandante general del departamento marítimo de Ferrol. Sin embargo, poco después, se unió a la escuadra de Rodrigo de Bastidas como segundo al mando. Con esta escuadra, visitó las costas de América del Norte y las Antillas.

Liderazgo en América

En lugar de regresar a España, Andrés Reggio se quedó en América. Allí, se convirtió en el comandante de las fuerzas navales en las Antillas y en la región conocida como Tierra Firme (que hoy es parte de Colombia). Desde este puesto, impulsó la construcción del arsenal de La Habana en 1741, un lugar importante para construir y reparar barcos. En 1746, fue ascendido a teniente general.

Durante el último año de la Guerra de Sucesión Austríaca (1740-1748), Reggio defendió La Habana de una expedición liderada por Charles Knowles. Logró rechazar el ataque. Aunque hubo un juicio militar porque los combates ocurrieron después de que se firmara la paz, se le declaró inocente. Se consideró que había actuado correctamente y que había defendido el honor de España. El propio Rey Fernando VI lo felicitó por su valor.

Regreso a España y últimos años

En 1749, Andrés Reggio regresó a España. Fue nombrado capitán general del Departamento de Cádiz y director general de la Armada.

Continuó ocupando el cargo de director general de la Armada hasta su fallecimiento en 1780, a los ochenta y ocho años de edad.

Su cuerpo fue enterrado inicialmente en la iglesia de los Descalzos. Cuando esta iglesia fue demolida en 1868, sus restos fueron trasladados al Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando. Allí, en su lápida, se puede leer un homenaje a su vida y servicio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés Reggio Facts for Kids

kids search engine
Andrés Reggio para Niños. Enciclopedia Kiddle.