robot de la enciclopedia para niños

Andrés Pérez de Herrasti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Perez de Herrasti
Andrés Perez de Herrasti.jpg
Teniente-General Andrés Perez de Herrasti
Información personal
Nombre en español Andrés Pérez de Herrasti
Nacimiento 6 de marzo de 1750
Granada, España
Fallecimiento 24 de enero de 1818
Barcelona, España Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Gobernador de Ciudad Rodrigo
Cargos ocupados Capitán general de Cataluña (1815)
Lealtad EspañaBandera de España 1762
Rama militar Infantería
Rango militar General
Conflictos Guerra del Rosellón
Guerra de las Naranjas
Guerra de la Independencia Española
Distinciones

Andrés Pérez de Herrasti (nacido en Granada el 6 de marzo de 1750 y fallecido en Barcelona el 24 de enero de 1818) fue un importante general español. Es muy conocido por haber liderado la defensa de Ciudad Rodrigo en 1810. En ese momento, la ciudad fue atacada por las tropas francesas.

Andrés Pérez de Herrasti: Un Héroe Militar Español

¿Quién fue Andrés Pérez de Herrasti y cuál fue su origen?

Andrés Pérez de Herrasti nació en Granada el 6 de marzo de 1750. Provenía de una familia noble y con historia. Su padre era descendiente de Domingo Pérez de Herrasti, un caballero que participó en la toma de Granada en 1492. Su madre también tenía antepasados importantes, como Hernán Pérez del Pulgar, otro caballero al servicio de los Reyes Católicos.

¿Cómo fue la carrera militar de Pérez de Herrasti?

En 1762, cuando era muy joven, Andrés Pérez de Herrasti se unió al regimiento de Granada como cadete. Dos años después, en 1764, ingresó en el regimiento de la Guardia Real española.

Su primera experiencia en combate fue en 1775, durante una expedición a Argel. Esta misión no salió bien y él resultó herido. A pesar de esto, siguió ascendiendo. En 1776, se convirtió en teniente.

Participó en varios conflictos importantes. Estuvo en el sitio de Gibraltar entre 1779 y 1783. También luchó en el sitio de Orán en 1791. Sus superiores lo valoraban mucho por ser un oficial capaz y valiente.

Llegó a ser coronel de su regimiento. En mayo de 1794, durante la guerra del Rosellón, fue capturado por los franceses. Años después, luchó junto a ellos contra Portugal en la guerra de las Naranjas. Se destacó en batallas como las de Jarde y Villaviciosa. Después de 1795, fue ascendido a general de brigada del ejército español.

¿Qué papel jugó Pérez de Herrasti en la Guerra de la Independencia Española?

A principios de 1808, España vivía momentos de mucha tensión. El rey Carlos IV y su hijo Fernando no se llevaban bien. Además, el primer ministro, Manuel Godoy, era muy impopular.

Esta situación llevó al motín de Aranjuez el 17 de marzo. Fue un evento organizado por personas importantes del país para que el rey dejara el trono. En este momento histórico, el batallón de la Guardia Real, liderado por Pérez de Herrasti, arrestó a Godoy. Esto hizo que el príncipe Fernando se convirtiera en rey. Poco después, Napoleón intervino, tomando el control de la familia real y de España.

Pérez de Herrasti y su batallón no participaron en el levantamiento del dos de mayo de 1808. Más tarde, se unieron al ejército del centro, bajo el mando del general Castaños. Lucharon en la batalla de Tudela el 23 de noviembre, que fue una derrota para España.

Sin embargo, Pérez de Herrasti demostró su valentía el día de Navidad en Tarancón. Allí, con solo 300 hombres, se enfrentó a un grupo de soldados franceses. Por este logro, fue ascendido a mariscal en 1809.

El 15 de marzo de 1809, fue asignado a un nuevo grupo militar. Viajó a Cádiz para tomar un barco, pero la ciudad a la que se dirigía ya había sido tomada por los franceses. Tuvo que regresar y pedir un nuevo destino.

Finalmente, el general se unió al ejército del duque del Parque. Con él, participó en la victoria española de Tamames el 18 de octubre. Dos días después, fue nombrado gobernador de Ciudad Rodrigo.

Pérez de Herrasti fue el encargado de defender Ciudad Rodrigo durante el ataque que duró desde el 26 de abril hasta el 9 de julio de 1810. Las tropas francesas, lideradas por el mariscal de campo Michel Ney, eran unas 65.000. La guarnición española que defendía la ciudad era mucho menor, con solo 5.500 soldados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés Pérez de Herrasti Facts for Kids

kids search engine
Andrés Pérez de Herrasti para Niños. Enciclopedia Kiddle.